Razones para no comprar una vivienda

Es que si necesitas comprometer la mitad de tu sueldo durante 30 años para comprar vivienda, sea en Barcelona, en Mónaco o en Burkina Faso eres pobre para los estándares de vida de esos lugares.

PD. Con 30k netos en Barcelona eres pobre, pero no estás excluido actualmente del mercado inmobiliario. Una persona así puede vivir con 15k al año (sin pasar grandes miserias) y ahorrar y comprar a tocateja dentro de diez años (si los precios no se mueven) un piso en zonas normalitas como Sants por 150k.

por 150k tienes un piso de cosa en un barrio de cosa.

30k al año no es una fortuna, pero no jodamos, que no pueda aspirar a 80m2 en un barrio de gente de mi nacionalidad en mi ciudad.... no jodamos!!
esperemos a ver como esta el mercado en 10 años, ahorrando me hayo, aunque pago alquiler y me viene un peque en camino... pero ahorrando estoy desde luego.
 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
el problema es que 40 millones se creyeron ricos viendo como su vivienda "valía" x2 x3 x4 x5 y como a su alrededor todo era rosa también.

los ricos (menos del 1%) pueden hacer lo que quieran con su dinero.
los que se creen ricos no. ahora muchos se dan cuenta de que su riqueza no es tal, y que el modo de vida medio rico adquirido, ya no es planteable, pero es dolido pasar al modelo de nuestros padres una vez saboreado el de los "medio ricos"


un % mínimo de no ricos (1% quizás), pudo comprar y no ha querido hacerlo. en estos años, creo que esta gente puede permitirse estos años consumir un poco mejor que los "ex-medio ricos"


En este post te doy toda la razón. Hubo y sigue habiendo en menor medida una burbuja inmobiliaria que hizo que mucha gente de clase baja (no es nada peyorativo, pero es una realidad como un piano) se creyesen ricos.

La vivienda estaba sobrevalorada y bajó de precio. Sigue estando sobrevalorada y seguirá bajando.

A lo que voy es a que la compra de una vivienda, como cualquier decisión que se tome, no es solo algo económico.

A alguien que tiene un millón de euros en el banco si le gusta mucho una casa de 200.000 euros la comprará sin miedo a que dentro de cinco años valga 100.000. ¿Por qué? Porque el tiempo de ese señor también vale mucho para él. Porque disfrutar de la casa que te gusta sin un casero tocapelotas con 25, 30, 35 años... no está pagado, por mucho que te ahorres cien mil euros en cinco años. Porque el que es rico o medio rico sabe que no hay que malgastar el dinero pero tampoco quiere ser el más rico del cementerio.

Está claro que más allá del café de 6 euros en los Campos Elíseos y del café de 1,20 en Casa Pepe está el que te puedes hacer tú mismo por pocos céntimos. Eso lo sabe todo el mundo. ¿Son simples entonces todos los no lonchafinistas? No porque ellos no ahorran en dinero, ahorran en vivir.

Como decía Aristóteles la virtud está en el justo medio. Yo soy más rico ahora que hace diez años, pero no me he privado de comprarme una casa (sin deudas), de haber viajado, comprado vehículos, hasta pagado por sesso con pedazo de tías cuando he tenido necesidad, etc. Alguien que tenga todo lo que podría haber ahorrado en estas cosas pero no haya vivido me parece una persona muy pobre, la verdad.

Las circunstancias personales de cada uno son diferentes, pero lo que no se puede hacer es pretender creer que la única realidad es la de este foro.

---------- Post added 17-ago-2014 at 19:57 ----------

¿Tu si no vas a Paris, Nueva York, etc a un hotel de cinco estrellas y restaurantes michelin no sales de casa? Yo si voy a Paris es para ver Paris, para tomarme un cafe me quedo en casa.

Efectivamente. Si no tuviera dinero me quedaría en mi casa. He estado en las ciudades que citas. En los Campos Elíseos por ejemplo hubo mariscada en el restaurante alsaciano que hay no muy lejos del Arco de Triunfo. Y eso no tiene nada que ver con que luego no se vea las cosas que hay que visitar.

Yo solo voy a restaurantes de menos de cinco estrellas cuando me acompaña algún amigo pobretón (cuatro es lo menos que acepto). Luego yo me desplazo en taxi y voy a cafeterías buenas mientras dejo al pobre esperando el autobús. Y luego haces cuentas y resulta que el viaje le ha costado solo un 20% menos al lonchafinista.
 
Última edición:
Volver