Rajoy: “La península Ibérica puede servir de puente energético entre el sur del Mediterráneo y la Un

Estos me gusta la fruta son capaces de sembrarnos el pais con nucleares
 
La UE importa unos 130.000 millones de metros cúbicos/año de gas de Rusia.

Actualmente España cuenta con 2 gasoductos con Argelia pero están infrautilizados por lo que por culpa de la falta de conexiones con Francia, no pueden usarse al 100% (hay una capacidad sobrante de alrededor de 7.000 millones de metros cúbicos).

A ello se suman unos 45.000 millones cúbicos de capacidad no utilizada en las plantas de regasificación de LNG que tiene españa y que están sobredimensionadas para el consumo real del país.

Ergo con suficientes conexiones, se podría substituir el 50% de las importaciones rusas.

Luego ahí hay un gran negocio potencial, al margen de las disputas de la UE con la progenitora patria Rusia, totalmente desaprovechado.

Vamos a ver si estamos espabilados en esta ocasión y sabemos llevarnos al huerto a Francia. :D
 
Luego ahí hay un gran negocio potencial, al margen de las disputas de la UE con la progenitora patria Rusia, totalmente desaprovechado.

Vamos a ver si estamos espabilados en esta ocasión y sabemos llevarnos al huerto a Francia. :D

Ahí es donde entras tú con toda tu capacidad de seducción; supongo que ya tienes abierto tu perfil en las páginas francesas adecuadas para tal fin.
 
Desestabilización en una de las dos orillas del Estrecho en 3, 2, 1...
 
Querer es poder, mi querido Goodbye.

Capacidad, recursos y excelentes profesionales en la UE no nos faltan para acometer tal empresa.

Deje de pensar como un burbumori y tenga visión de futuro . :D

Sólo hay un pequeño detalle, no hay excedente de gas en Argelia para toda Europa. Pero no pasa nada, según Marianico no hace falta ser tan quisquillosos...

---------- Post added 24-oct-2014 at 19:57 ----------

Las reservas de Argelia son las 10 del mundo, y no llegan a representar 1/10 de las de Rusia.
 
Última edición:
Un gran disparate es usar una planta de regasificación en la península, cuando la pueden poner en cualquiera de los puertos más cercanos a centroeuropa.
 
Merkel le ha dicho a Rajao que lleve gas a centroeuropa, que lo necesitan. Y él, listísimo, hace la pamema diciendo que España va a ser puente.....¡¡pero si se lo han ordenado!!

En absoluto.

España y Alemania caminan como iguales y lideran Europa desde que se selló el pacto de Compostela entre Rajoy y Merkel.

MERKEL-Y-RAJOY-RECORR-15572826-1000x800.jpg


07-1000x800.jpg


:D
 
Querer es poder, mi querido Goodbye.

Capacidad, recursos y excelentes profesionales en la UE no nos faltan para acometer tal empresa.

Deje de pensar como un burbumori y tenga visión de futuro . :D

España está viva a pesar de no ser un potencia industrial ni tecnológica ni nada de nada porque tiene sol (e ingresos por turismo y agricultura) y hablamos español (y los europeos nos necesitan/usan como puerta de acceso al enorme mercado sudamericano). Si además encontramos petróleo en canarias o unas bolsas de gas enormes en el Magreb y tenemos gaseoductos montados pues miel sobre hojuelas.

Dejémonos de insensateces. La ubicación geográfica (el sol, el gas si los astros se alinean) y haber descubierto América hace cinco siglos son los "motores" de nuestra (¿futura?) "recuperación".
 
Última edición:
Este tema es recurrente cada x años. El final siempre es el mismo. Francia dice no y no se hace nada.
 
Eso en las reuniones bilaterales que se han hecho sobre este tema siempre ha sido así, pero esta vez está todo dentro de una estrategia común europea donde no es solo España quien pide hacer el proyecto sino que se unen muchos mas países a España con lo cual Francia tiene muy difícil negarse. De aquí a diciembre estará aprobado.


Este tema es recurrente cada x años. El final siempre es el mismo. Francia dice no y no se hace nada.
 
¿Por qué cuando busco en google imagenes NEP, me aparacen estas fotos?
the-russia-of-the-nep-will-become-socialist-russia-lenin-1930.jpg
+electrificacion1921.jpg
rev_rusa_imagenes_poster.jpg
5E2E3035A.jpg


¿Alguien sabe ruso?
 
Eso en las reuniones bilaterales que se han hecho sobre este tema siempre ha sido así, pero esta vez está todo dentro de una estrategia común europea donde no es solo España quien pide hacer el proyecto sino que se unen muchos mas países a España con lo cual Francia tiene muy difícil negarse. De aquí a diciembre estará aprobado.

No se si Francia dará su brazo a torcer, en el Mundo dicen esto:

Madrid se queja de que la reticencia de Francia convierte a nuestro país en una «isla energética». Y ante la imposibilidad de ponerse de acuerdo con París, confiaba en que de esta cumbre se saliera con un compromiso. Hay avances, pero ningún pacto vinculante. «Se ha aprobado un enorme paquete de decisiones. Ya no serán palmaditas en la espalda como hasta ahora cuando nos quejábamos, sino que se europeiza la cuestión. Ya no es un tema bilateral, y si un país dice que no sin motivos, la Comisión tendrá que intervenir», explican fuentes gubernamentales...

"...El problema es que no hay una redacción firme o una forma establecida de forzar al cumplimiento. Si, por ejemplo, Francia dijera que no a un proyecto de interconexión que presente España, tendría que ofrecer uno equivalente y dar sus razones a la Comisión. Pero en realidad no hay formas claras de obligar o sancionar un incumplimiento. «¿Es vinculante? Se tiene que hacer. La Comisión y el Consejo tendrán que entrar y podrán insistir, y eso es un avance muy grande», creen en Madrid."


Y de postre los portugueses se han cabreado con los españoles. Con razón si es verdad que el Rajao ha hecho honor a su nombre:

"Sin embargo, en la delegación portuguesa había cierto malestar con España, a la que reprochan haberlos dejado solos en el último momento. Había una posición común para lograr lo mejor para la Península, pero España aflojó y optó por un perfil bajo, pese a la grandilocuencia de Rajoy horas antes en su discurso en el Colegio de Europa de Brujas."

El Gobierno se apunta un tanto muy rápido. Si se hace, dpm, pero yo sigo siendo escéptico.

Espaa araa un pacto de mnimos para no ser una 'isla energtica' | Economa | EL MUNDO
 
Francia no tiene mucho interés en que se haga eso está claro, pero no se puede negar sin motivos y cuando hay mas países presionando para que se haga por un interés común. Además las obras se harán con dinero europeo así que ellos en parte saldrán beneficiados con las obras así es como hay que vendérselo a Francia.

De aquí a diciembre habrá acuerdo con la propuesta definitiva coincidiendo con el plan de infraestructuras que presentará Europa y que se financiara con dinero europeo



No se si Francia dará su brazo a torcer, en el Mundo dicen esto:

Madrid se queja de que la reticencia de Francia convierte a nuestro país en una «isla energética». Y ante la imposibilidad de ponerse de acuerdo con París, confiaba en que de esta cumbre se saliera con un compromiso. Hay avances, pero ningún pacto vinculante. «Se ha aprobado un enorme paquete de decisiones. Ya no serán palmaditas en la espalda como hasta ahora cuando nos quejábamos, sino que se europeiza la cuestión. Ya no es un tema bilateral, y si un país dice que no sin motivos, la Comisión tendrá que intervenir», explican fuentes gubernamentales...

"...El problema es que no hay una redacción firme o una forma establecida de forzar al cumplimiento. Si, por ejemplo, Francia dijera que no a un proyecto de interconexión que presente España, tendría que ofrecer uno equivalente y dar sus razones a la Comisión. Pero en realidad no hay formas claras de obligar o sancionar un incumplimiento. «¿Es vinculante? Se tiene que hacer. La Comisión y el Consejo tendrán que entrar y podrán insistir, y eso es un avance muy grande», creen en Madrid."


Y de postre los portugueses se han cabreado con los españoles. Con razón si es verdad que el Rajao ha hecho honor a su nombre:

"Sin embargo, en la delegación portuguesa había cierto malestar con España, a la que reprochan haberlos dejado solos en el último momento. Había una posición común para lograr lo mejor para la Península, pero España aflojó y optó por un perfil bajo, pese a la grandilocuencia de Rajoy horas antes en su discurso en el Colegio de Europa de Brujas."

El Gobierno se apunta un tanto muy rápido. Si se hace, dpm, pero yo sigo siendo escéptico.

Espaa araa un pacto de mnimos para no ser una 'isla energtica' | Economa | EL MUNDO
 
Volver