Quiero un acorazado

  • Autor del tema No Registrado
  • Fecha de inicio
um decian que no se podia montar un 380mm en un buque a secas..pues aqui uno de los mas FEOS dl mundo
HMSMarshalNeyUnderwayPortsideView1915.jpg


---------- Post added 05-may-2017 at 21:55 ----------

aunque cabe decir qe es un monitor
 
um decian que no se podia montar un 380mm en un buque a secas..pues aqui uno de los mas FEOS dl mundo
HMSMarshalNeyUnderwayPortsideView1915.jpg


---------- Post added 05-may-2017 at 21:55 ----------

aunque cabe decir qe es un monitor

si es el hms herebus, probablemente uno de sus cañones fué al hms vanguard.
 
Pues he pillado un hueco para echar unas fotos. Antes de nada, mis disculpas por la calidad y por no disponer de medios para sacar buenos planos. Falta de espacio y tiempo.





2na5l36.jpg


2h5if69.jpg


2ry0az6.jpg


2ilyb1z.jpg


8yztq9.jpg


2hqw96v.jpg





Pues como dije en mi anterior mensaje, podemos ver:


- King George V de Tamiya a 1/350. Sin envejecer el casco.

- Bismarck de Tamiya a 1/350. Fotograbado, cubierta de madera y envejecido.

- Missouri de Tamiya a 1/350. Fotograbado, cubierta de madera y envejecido.

- Arizona de Hobby Boss a 1/350. Fotograbado, cubierta de madera y envejecido.

- Ise de Fujimi a 1/700. Fotograbado, cubierta de madera y envejecido.

- Yamato de Tamiya a 1/350. Fotograbado, cubierta de madera.


También tengo un air craft a la 1/144 de la IJN y varios carros de combate y helicópteros.



El día que te cases vas a tener un problema, y lo sabes.
 
rupertaa, en la pagina oficial del juego World of Warships hay un concurso de modelismo con los barcos del juego, que incluyen varios de los que has mostrado como el Missouri y el Yamato. Animate.
Build me a fleet
 
El día que te cases vas a tener un problema, y lo sabes.

:XX::XX::XX:

Llevo ya unos añitos casado. Ahora no sé cómo decirle que tengo que comprar una estantería como la de la foto...y lo peor, donde meterla....:XX:



rupertaa, en la pagina oficial del juego World of Warships hay un concurso de modelismo con los barcos del juego, que incluyen varios de los que has mostrado como el Missouri y el Yamato. Animate.
Build me a fleet

Gracias, pero veo que necesitas poner en la foto el nick que poseas en el juego y no tengo. En fin, tampoco creo que fuera a sacar nada, hay bastante nivel viendo la Gallery.

Lástima que no tenga el Fuso aún terminado, ese barco si va a quedar de lujo, digno de competición. De hecho, lo llevaré a algún concurso.
 
:XX::XX::XX:

Llevo ya unos añitos casado. Ahora no sé cómo decirle que tengo que comprar una estantería como la de la foto...y lo peor, donde meterla....:XX:





.


Veo que te has comprado las populares , practicas y económicas billies del Ikea.
 
Formidable hilo Jabeque. Acerca del libro mencionado en el post cabecera, ¿Podrá adquirirse físicamente o será en formato digital? Muchas gracias.
 
Hablando de maquetas, he empezado con algo simple: el kit para hacer el Emden y la clase Dresden a 1/350 (Revell).

Haré primero el Dresden y después el Emden, este ya con fotograbados.

El siguiente seguramente sea la Corbeta Fowler a 1/72.
 
Por cierto, me pregunto como sería un acorazado moderno.

Imagino que sin cañones de gran calibre pero sobrados de misilistica y electrónica. Mucho mas versátiles.

Enviado desde mi X98 Pro (K9C6) mediante Tapatalk
 
Por cierto, me pregunto como sería un acorazado moderno.

Imagino que sin cañones de grann calibre pero sobrados de misilistica y electrónica. Mucho mas versátiles.

Enviado desde mi X98 Pro (K9C6) mediante Tapatalk
Ya lo he comentado varias veces en el hilo. El DDG-1000 es el equivalente, con artillería y desplazamiento similar al Dreadnought.

Sin embargo no va a volver el buque de línea, basado en el combate artillero donde la línea es la forma más eficaz dado el limitado alcance de la artillería y el comportamiento balístico.

La artillería puede volver, como se ve en el DDG-1000 pero ya no será propiamente balística al estar guiada en muchos casos.

La forma de combate de los buques con proyectiles guiados (misiles y artillería) es más similar a los portaaviones que al clásico buque de línea. Fundamentalmente dispersión contra concentración. Combate no visual contra combate visual.
 
Volver