Qué puñetas es el bitcoin y cuál es su subyacente (es una pregunta)

Una patente de medicamento lleva años y años de investigación. Experimentos, laboratorios, decenas de científicos trabajando...Todo eso cuesta tiempo y esfuerzo. La caja de medicamentos no es más que es resultado final y la manera de amortizar todo ese esfuerzo.
Bitcoin no es más que una OCURRENCIA. Un timo. No hay esfuerzo detrás. Unos se habrán hecho ricos y otros se habrán arruinado. Y qué?
 
Yo sigo sin encontrar diferencias entre el bitcoin y el oro del WOW.

es el oro del wow limitado como bitcoin?
tiene el oro del wow miles de servidores alrededor del mundo para garantizar su funcionamiento?
permite guardarlo en tu propia wallet sin que nadie pueda tocarlo?
 
Ya te digo yo lo que te dirán: el oro tiene un valor de respaldo porque se demanda para la industria y para joyería, cosa que bitcoin no.

Pero es que ahí está la gracia. Bitcoin es un superdepredador financiero.

Tampoco te dirán que sea malo para la economía que el 30-40% de ese metal esté guardado en bóvedas/atesorado haciendo no se sabe muy bien que función, impidiendo que tengamos productos y joyas más baratas.

Y su solución es... atesora tú también oro y joroba al resto como hacemos nosotros. Atesorando btc eso no pasa. Ídem con la plata o cualquier cosa que tenga valor económico que se compre para ahorrar y no por necesidad.

allyourmodelsaredestroyed.com Hasta el 34:50
 
es el oro del wow limitado como bitcoin?
tiene el oro del wow miles de servidores alrededor del mundo para garantizar su funcionamiento?
permite guardarlo en tu propia wallet sin que nadie pueda tocarlo?

Es limitado y se guarda asociado a la cuenta del juego. De hecho hace años se compraba y vendía a cambio de dinero real, a jugadores, no te lo genera el juego.
 
Bitcoin no es más que una OCURRENCIA. Un timo. No hay esfuerzo detrás. Unos se habrán hecho ricos y otros se habrán arruinado. Y qué?
¿Y qué? Pues que "casualmente", los que se están haciendo ricos son "los de dentro", mientras que los que os estáis arruinando a un ritmo promedio del 12% anual real, sois "los de fuera" mientras criticáis a los de dentro. Como lo que ocurre con los cangrejos dentro de un cubo.
 
Me deja alucinado que en el subforo "economía" de Burbuja, haya tanto desconocimiento sobre Bitcoin, lo que representa, lo que cuesta, por que lo cuesta, etc
 
¿Y qué? Pues que "casualmente", los que se están haciendo ricos son "los de dentro", mientras que los que os estáis arruinando a un ritmo promedio del 12% anual real, sois "los de fuera" mientras criticáis a los de dentro. Como lo que ocurre con los cangrejos dentro de un cubo.
No, hombre, no. Nadie se "arruina" por no haber entrado en el timo. La economía mundial, con todas sus imperfecciones, sigue funcionando al margen de todas las estafas piramidales, por grandes que se hayan hecho las bolas de nieve. En Bitcoin habrá gente que se ha forrado y otros que se han arruinado. No hay más que ver la gráfica de su precio (que no de su valor). Yo no critico a los "de dentro", igual que no critico a los traders, a los que van al casino o a los que montan un restaurante. Es su dinero y lo arriesgan como quieren. Pero estoy convencido de que el Bitcoin no tiene ningún valor real por las razones que ya he explicado, igual que si analizara una empresa en bolsa y sus fundamentales me dijeran que tal empresa es inviable, no invertiría un euro en ella, por mucho que "los inversores quisieran comprar la acción". Tarde o temprano quebraría. Pues eso.
 
Yo no entiendo bien el fenomeno Linux, porque a diferencia de Windows no tiene ninguna empresa detras (*). Solo existe por su comunidad, y sin embargo es el sistema que se ha impuesto en ordenadores moviles, cloud, IA, superordenadores. Solo quedan unos pocos ordenadores de oficina con Windows, que en realidad son terminales de los Linux.

¿Alguien sabe explicarme como un sistema operativo sin empresas ni estado detras que lo apoye, ha llegado a imponerse? sonrisa:


(*) En realidad tiene detras a MS, IBM, RedHat, etc.
Un sistema operativo ni sirve como moneda ni requiere que arriesgues tu liquidez, al contrario, es gratuito.

En cambio todo lo que metas en bitcoin lo tienes que detraer de tus activos.

Tu comparación es una cosa pinchada en un palo.
 
¿Y qué? Pues que "casualmente", los que se están haciendo ricos son "los de dentro", mientras que los que os estáis arruinando a un ritmo promedio del 12% anual real, sois "los de fuera" mientras criticáis a los de dentro. Como lo que ocurre con los cangrejos dentro de un cubo.
Llevas mucho tiempo "haciéndote rico" como para seguir siendo el mismo forero de muerda. Algo no cuadra.
 
Vamos a ver, BTC está limitado a 21 millones de unidades y es un “juego de suma cero”, esto es importante. Se habrán minado unos 18 millones porque cada vez cuesta más. Una de las primeras transacciones fue una pizza por cuatro o cinco BTC, lo que ahora es impensable. De la facilidad de minado, yo deduzco que, al menos, 7 millones están en manos de los “fundadores” y esos serán ricos aunque sólo hayan vendido el 20% de sus BTC. De los demás, unos ganarán, algunos menos se quedarán más o menos igual, y la gran mayoría perderán todo lo invertido (que es lo que habrán ganado los primeros). Es imposible que todos ganen. Si alguien ha ganado un millón de euros es porque un simple los ha perdido.
 
Once años llevo ya leyendo falacias y argumentos insostenibles en contra del Bitcoin producto de la envidia rabiosa que muchos albergan.

No puedo más que agradeceros vuestras patochadas pues gracias a ellas me demostrais día tras día lo increíble que es esta tecnología, la cual me ha otorgado la libertad financiera.

Continuad pues, que lo estáis haciendo muy bien.

El día que todos los cenutrios empecéis a alabar a Bitcoin, me preocuparé. Querrá decir que algo no va bien.
 
Todos hemos pasado por esa fase de no entender el concepto contra intuitivo de que lo que precisamente da respaldo a bitcoin es que no hay ninguna entidad o activo centralizado que da respaldo a bitcoin.

Si un sistema monetario puede funcionar solo a base de internet, energía y matemáticas, entonces ningún agente externo podría interferir en la política monetaria ni censurar las transacciones.

O como leí en algún sitio: la mayor amenaza para bitcoin es que los gobiernos fueran honestos y tuvieran una política fiscal y monetaria responsable. Si eso sucediese (que va a ser que no), bitcoin no tendría sentido ni caso de uso.

Es parecido al concepto de las pruebas criptográficas de conocimiento cero, por las cuales puedes demostrar que tienes algo sin necesidad de revelar detalles sobre ese algo (algo que por cierto sería interesante si se propusiera para meterlo en bitcoin). Como no te lo expliquen con algún ejemplo práctico, tu intuición se negará a aceptarlo.
 
Volver