¿Que preferiríais, que pongan urnas cada cuatro años o un país próspero estilo Singapur?

puedes
Singapur es una cosa de distopia asquerosa y un 100% de sociedad simulacro.

Y las urnas cada 4 años un puñetero tongo. Pero al menos no es Singapur.

pasopalabra
expllicar que incomodidades hay? porque parece que hay trabajo, buenos sueldos, seguridad ciudadana y oferta de ocio a tutiplen. Además de buen clima.
 
Encuentra la diferencia:

2021_04_14_112357_1618370149._large.jpg



f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F95e%2Fcde%2Ffe4%2F95ecdefe441704a8605c2fd64fb0dacb.jpg
 
Para eso el PSOE ha comprado Indra que es quién cuenta los votos.
Los votantes no importan.
 
Singapur es una democracia plena. Se instauró una dictadura, que acabó con toda corrupción, ejecutando a quien hizo falta, ministros, jueces, familiares y grandes fortunas. Cuando todo estuvo saneado, el dictador se presentó a elecciones libres y sin amaños, ganando por goleada su partido desde entonces... Algo parecido sucedió en Corea del Sur, donde hay leyes muy importantes contra la corrupción, solo hay que recordar que llegó recientemente a poner en prisión a su presidenta. Claro un país sin corrupción, un país con leyes justas pero duras de convivencis, un país alejado de todo lo que huela a comunismo, un país que el dinero lo dedica a invertir y no a chiringuitos viogen, lgbtancdefghi, un país que ejecuta a todo terrorista, que condena a prisión firme a quien quiera independizar territorios porque si... Pues es un país donde todo es posible.
 
Desde que empezamos a meter papeles en urnas la prosperidad se ha disparado más que en cualquier otra época de la humanidad. Especialmente en países en los que se ponen papeles en urnas.

Está muy lejos de ser perfecto, pero es el sistema menos malo para países de un tamaño.

A menudo se confunden las causas y las consecuencias. Es al revés: desde que la prosperidad se disparó empezamos a meter papeles en urnas. Si no los metiéramos también habría prosperidad, en unos sitios sí, en otros no, según muchos factores.
En Honduras meten muchos papeles y no tienen prosperidad. En China ninguno, y van como un cohete. De hecho China va tan bien que cometerán el error de ponerse a meterlos.
 
puedes

expllicar que incomodidades hay? porque parece que hay trabajo, buenos sueldos, seguridad ciudadana y oferta de ocio a tutiplen. Además de buen clima.
Para mi todas. La seguridad y la tirante sociedad de Singapur son la antítesis de la libertad.
Si España me parece una cosa de dictadura donde el estado se te mete en casa hasta para soltar, en Singapur no podría vivir porque es exagerado la de normas que tienen para cosas absurdas y con castigos duros. A algunos os gustan todas esas normas y aceptáis que el estado mande sobre vosotros, súper, a disfrutarlo.
Yo soy un ser humano libre, no un siervo del gobierno, así que eso para vosotros los que os gusta el sometimiento.

Además, en Singapur no hay naturaleza. Te engañan con que hay mucho verde, si, pero verde artificial y entrelazado entre hormigón. Toda su extensión es urbana. Yo quiero montañas, valles, campo y bosques. Ríos y pozas. Mar, acantilados y playas. Me suicidaría si tuviese que vivir en una ciudad y solo poder ir a parques artificiales. Todo allí es un auténtico simulacro. Un bonito parque temático artificial.

Para mi, poco agradable.
 
Singapur pertenece a malasia amijo son la andorra malaya
 
Que vuelva PACO que vista la porquería de democracia en la que estamos... incluso PACO es 100 veces mejor.

Singapur para otro, es una distopia esa sociedad.
 
¿Singapur? ... Todavía hay gente que muere intentando entrar en España. En Singapur hay gente deseando escapar.
 
El modelo político de Singapur es mucho más necesario aquí que allí. NO se puede tener un Hispañistán medianamente ordenado y próspero con un sistema democrático y sufragio universal, cuando almenos el 60% de la población con derecho a voto son unos borregos de nivel cultural ímfimo, que aprovechan cualquier oportunidad para escaquearse de sus obligaciones y mangonear al prójimo. El resultado es que cualquier partido que no quiera suicidarse electoralmente, tiene que adoptar algunas medidas para complacer a este electorado y sobretodo, no tomar ninguna medida para obligarlos a ser un poco más civilizados y productivos. El Tío Paco logró grandes mejoras en el país porque puso a gente competente en su administración, que pudo llevar a cabo las políticas a largo plazo necesarias para sacar el país de la ruina sin tener que preocuparse de la "opinión pública" y dándole un buen palo al que se saliese del redil. El sistema podrá gustar o no, pero con el material humano que tenemos, no queda otra si se quiere que las cosas funcionen medianamente bien.
 
Te he preguntado por que libertades están limitadas o que obligaciones hay, pero no me has contestado concretamente lo qué. No se si internet está capado, o si están prohibidas las relaciones extramatrimoniales, el alcohol, la libertad de culto, y por lo que vi en documentales, como el mismo "Españoles por el mundo" y hay bastante libertad. Sobre la naturaleza, los parques son grandes, y hay zonas boscosas de naturaleza autoctona y protegida. Con toda la limitacion de que es el tamaño de una comarca de España.
Como dije, hay buenos sueldos y trabajo de calidad, por lo que tendré ahorros para hacerme una escapada a tailandia a bucear y tomar marisco a 15 Bath. Por tanto, en contestación a la pregunta del OP, @Papo de luz
,
SI, prefiero un sistema como el de Singapur, a esta falso democracia que tenemos en España.
Para mi todas. La seguridad y la tirante sociedad de Singapur son la antítesis de la libertad.
Si España me parece una cosa de dictadura donde el estado se te mete en casa hasta para soltar, en Singapur no podría vivir porque es exagerado la de normas que tienen para cosas absurdas y con castigos duros. A algunos os gustan todas esas normas y aceptáis que el estado mande sobre vosotros, súper, a disfrutarlo.
Yo soy un ser humano libre, no un siervo del gobierno, así que eso para vosotros los que os gusta el sometimiento.

Además, en Singapur no hay naturaleza. Te engañan con que hay mucho verde, si, pero verde artificial y entrelazado entre hormigón. Toda su extensión es urbana. Yo quiero montañas, valles, campo y bosques. Ríos y pozas. Mar, acantilados y playas. Me suicidaría si tuviese que vivir en una ciudad y solo poder ir a parques artificiales. Todo allí es un auténtico simulacro. Un bonito parque temático artificial.

Para mi, poco agradable.
 
Que si , que prefieres morirte de hambre mientras te da por el ojo ciego un jovenlandés pero que las urnas cada cuatro años ni se toquen. Ya nos ha quedado claro. Tranquilo , los ejpertos en economía electos os van a dar paladas de cosa hasta que reventéis los votantes. Si algo saben los políticos de la democracia hezpañola es darles a los votantes lo que su subconsciente desea, que es sufrimiento.
Para un Votante de Vox español un paralelepipedo de metacrilato con un orificio es como para los jovenlandeses la Kaaba. Su poder mágico está fuera de discusión.


Como no has contestado y te has hecho el loco tampoco te voy a dedicar más tiempo cuñao. Mejor, por qué todos los países no son como Singapur? Menudo memo. Singapur dice el cuñao....y no tiene ni idea. meparto:
 
En España en los años 30 se metían papeles en urnas y era un país pobre y mugroso. Y ahora cada vez somos más pobres con cada elección que pasa.
No he dicho que meter papeles en cajas sea garantía de prosperidad, he dicho que desde que metemos papeles en urnas la prosperidad en el mundo se ha disparado, especialmente en países donde se mete papeles en urnas.
 
Volver