Mujer argentina de 37 años viene a España y nos explica por qué se vuelve a Argentina

Príncipe Saiyan

Insectos!
Desde
12 Dic 2022
Mensajes
2.125
Reputación
10.399



Me fui a España pero me vuelvo a Argentina (y te lo cuento)

No, no me volví (más) loca, posta. Simplemente creo que por ahora, no me resulta. Comparto la experiencia por si a alguien le sirve! Y si a otros les pasó o está pasando, los invito a que compartan sus aportes!
Este va a ser un post largo... hacete un tecito. Yo te avisé.

Contexto:
Vine a España, tramité mi residencia por ser hija de española (tengo NIE y TIE, soy residente legal con permiso para trabajar), y cuando me llegue un papelito que me falta, meto la solicitud para la nacionalidad por la Ley de Memoria Democrática.
Apenas tenga mi DNI y pasaporte, me vuelvo a Argentina.

"Pero por qué, blda?"
TL;DR: porque hay que emigrar con un contrato laboral.
No hay vuelta que darle. Ponerse a buscar trabajo acá (por más que sea remoto, en IT, etc) es un perno, y mientras tanto hay que mantenerse ($).
Tuve propuestas de laburo buenísimas, estuve a un pasito de entrar en empresas copadas, pero al ser residente (y no tener todavía la nacionalidad) las empresas tienen que justificar por qué contratan a un extranjero y no a un nativo. Los obligan a buscar nativos calificados que puedan ocupar ese puesto y a priorizarlos sobre el extranjero, por más que sea residente legal.
Obvio que lo primero que pensé fue en ser autónoma y seguir laburando online como hacía en Argentina, pero acá no es opción no declarar el dinero por más que lo dejes en PayPal, Payoneer o cualquier otro (Hacienda te deja correr dos años, y un día te manda una simpática cartita invitándote a regularizar y declarar todo + pagar todas las multas acumuladas).
Hacerme autónoma con todo en blanco implicaría pagar un montón de impuestos (rentas, IVA, Seguridad Social y gestores), lo cual llegaría a consumirme casi la mitad de mis ingresos. Simplemente no vale la pena. Todo está hecho para dificultarle la vida a los autónomos o emprendedores (los que tienen comercios están en la misma) y que sí o sí tengas que buscar empleo por cuenta ajena y que el empleador se haga cargo de los impuestos.
Podría postularme a laburos de nuevo cuando tenga mi DNI? Sí, podría, pero la verdad es que igual tengo que volver a Argentina para deshacerme de cosas, así que prefiero no postergarlo más y volver a Europa en otro momento.

Cómo está la situación en España?
Por ahora está ok. Sí, hay inflación, pero para un argentino no es nada (todavía tengo una noción muy distorsionada de los precios por la inflación de siempre a la que estoy acostumbrada). No hay escasez de nada ni estallidos sociales, ni protestas masivas, ni gente con leña por no poder pagar el gas, ni ninguna de esas huevadas sobre las que se desinforma tanto en redes sociales. Son quejicas y no vivían una situación de inflación hace 20 años, eso es todo.
La verdad es que SÍ hay bastante trabajo y está lleno de startups, pero si no tenés DNI español, ni te gastes en postularte. Es más, ni saques el pasaje sin tener pasaporte comunitario.

Buscar trabajo en España
Los portales más usados son LinkedIn, Indeed e InfoJobs. Tuve suerte con los tres, pero donde están las mejores propuestas es en LinkedIn. Recomiendo que te armes un buen perfil lleno de keywords relevantes en tu rubro y con certificaciones que demuestren tu formación. A eso sumale un CV decente de una página hecho en Canva, y optimizalo para que supere los filtros ATS (hay varios testers gratis que podés encontrar en Google).
Hay propuestas de laburo que son una cosa, y algunas son directamente ESTAFAS. No te postules a cualquier cosa por desesperación, investigá cada empresa en Glassdoor y buscá reseñas.
Algunas cosas ante las que tenés que estar alerta:
  • Cuando, bien chiquito, en un costadito del anuncio, dicen que la oferta de empleo es "para autónomos"/"freelance" (hay una inmobiliaria que hace mucho esto y spammean en todos los portales de empleo, todos los días, igual que muchos call centers y ofertas de venta telefónica). Esto quiere decir que no te van a tomar de empleado, sino que van a hacer que te inscribas de autónomo, les factures a ellos, y te hagas cargo de pagar todos los impuestos vos. A eso sumale que esto califica de "falso autónomo", por lo que tarde o temprano VOS tendrías que dar explicaciones a Hacienda (porque es sospechoso que seas autónomo y le factures siempre a un solo cliente), y VOS tendrías que hacerte cargo hasta de una eventual multita.
  • Si laburás en algo relacionado al marketing, tené cuidado con una empresa en particular denunciada por estafas piramidales en muchos países. Se ponen a acosarte por Whatsapp con una oferta "maravillosa", te invitan a una videoconferencia DE TRES HORAS, y después te quieren hacer pagar por más "capacitación". Apenas me amaron por Whatsapp les saqué la ficha y no caí (los argentinos ya tenemos medalla de oro en detectar scams, papu), pero por esto es muy importante que investigues siempre en Glassdoor. Si no te quieren decir el nombre de la empresa o te dan muchas vueltas, rajá de ahí porque están escondiendo algo.
  • En muchísimas propuestas de trabajo piden "discapacidad de 33% o más (excluyente)". Esto es porque las empresas reciben subvenciones por buscar y contratar gente discapacitada. A veces hay laburos para los cuales estás capacitado y podrías hacerlos tranquilamente, cumplís con todas las condiciones, pero... si no sos discapacitado, te descartan.
TL;DR: estafadores y garcas hay en todo el mundo. Cuidate, querete, ojito, o...

Cómo son los españoles? Qué onda la vida social?
Los empleados municipales se manejan igual que los de argentina, ni más ni menos... usted me entiende.
Los vendedores no se destacan por su carisma (salvo casos excepcionales). Acá me di cuenta que los argentinos somos mucho más buena onda y carismáticos de lo que creemos (y capaz por eso se nos quedan fascinados con tanta facilidad).
Aclaro que estoy en un pueblito de 20k habitantes, así que capaz la experiencia de otros en ciudades más grandes sea distinta... pero si tuviera que resumirlo, diría que se volvieron bastante tacaños/ratas (entendible, porque no saben lo que es la inflación y están todos horrorizados), son dramáticos por pavadas (incluso para mi estándar de drama queen, me parece too much cómo se indignan y flashean que son Venezuela), y las cuarentenas de 2020-2021 les afectaron el balero (hay muchas menos reuniones y festividades que antes, no dejó de haber, pero son mucho menos y participa mucha menos gente en comparación a los años anteriores, lo mismo las reuniones familiares, la gente se ve mucho menos seguido).

Hay discriminación o xenofobia?
No pero sí.
Nunca me pasó de ser abiertamente discriminada ni que alguien me haya dicho algo xenófobo, pero sí noto que tienen una especie de "complejo de salvadores" del que no son conscientes. No te lo van a decir jamás porque ni se dan cuenta, pero se nota que nos ven como "esos pobres Sudamericanos que viven en la miseria y sólo sirven para limpiar baños o cuidar gente".
Es muy lowkey, muy sutil, pero te das cuenta que esa es la visión de fondo. Creen que no tenemos estudios, que somos todos pobres, y que tenemos que hacer los laburos que ellos no quieren (el cliché de "limpiar baños"), para después quejarse de que "les robamos el trabajo" (que ellos no quieren hacer ni harían jamás).
Cuando fue el 12 de octubre, festejaban que fueron a Latinoamérica a "civilizar indios salvajes".
Como decía, "complejo de salvadores".
Está lleno de latinoamericanos donde sea que vayas, pero noté que hay muchos más pagapensiones de Medio Oriente que de Latinoamérica.
Políticamente, después de varios años de izquierda predominante en Europa, ahora están empezando a ascender los partidos de derecha (así es la sociopolítica: un subibaja). En España en particular, Vox está en ascenso.
Para los que crean que Vox "va a salvar a España de los zurdos", les aviso que son de ultra derecha, y que a los latinos nos ven como sarama. No hacen distinción entre los ilegales llegados en patera al sur que se la pasan afanando y cometiendo todo tipo de delitos sin aprender el idioma ni integrarse, y los que estudiamos y ahorramos durante años para poder emigrar. Para Vox y sus seguidores, somos todos lo mismo.
No menciono el tema político al pedo: Vox reivindica a Franco. La Ley de Memoria Democrática es para que quienes descendemos de exiliados durante el franquismo podamos reclamar nuestra nacionalidad. Si Vox llega al poder... es incierto lo que pueda pasar con esa ley y con los que nos beneficiemos con ella.
Otro tema que tiene que ver con lo social y la xenofobia, es que muchos de nosotros (descendientes de exiliados) somos percibidos como "los descendientes de los cagones que rajaron cuando las papas quemaban, y no se quedaron a bancársela como mis abuelos". Esto es otra cosa que no te dicen abiertamente, pero te das cuenta.

Si emigrás, tenés que hacerlo con tu pasaporte comunitario ya tramitado y en mano, y preferentemente con un contrato de trabajo para no tener que ponerte a buscar acá. También tratá de venir con tus títulos ya homologados para no perder incluso más tiempo (como me pasó).

Si te dedicás a una profesión regulada (salud, arquitectura, leyes, etc), vas a tener que hacer convalidaciones y dos años extra de formación. Si ejercés oficios (carpintería, gasista, electricista), tenés que ver cómo matricularte.



Pelotudeces que leo que hace la gente/LO QUE NO TENÉS QUE HACER:

  • "Me voy a probar suerte, no tengo papeles ni nada pero es mi sueño, algo voy a encontrar" NO, NO, NO, NO!!! Sin papeles, sin posibilidad de pedir residencia ni nacionalidad, y sin contrato laboral NO VENGAS.
  • "No tengo nacionalidad pero sólo saqué pasaje de ida, así está bien?" NO!!! Si no tenés pasaporte comunitario ni DNI de tu país de destino, NECESITÁS sacar el pasaje de vuelta aunque no vayas a usarlo (no, no te devuelven el dinero).
  • "Tengo sólo €1k, me alcanza?" NI A PALOS, en una semana te lo patinaste sólo con los trámites iniciales! Recomiendo venir con un mínimo de €10-15k para estar seguro. Asumí que vas a gastar (mínimo) €1k/mes cuando te estabilices, y seguramente más si venís con pareja y/o hijos.
  • "Voy y sigo laburando freelance todo en neցro" NO, mi amorcito, mi corazoncito de melón, mi dulce de leche... te va agarrar Hacienda y te va dar hasta hacerte llorar (sin tu consentimiento). Ni lo intentes!
  • "Puedo ir y pedir un plan?" NO! Acá dan planes ("paguitas", les dicen) pero tenés que cumplir con un montón de condiciones y requisitos, y son por tiempo limitado.


Qué voy a hacer después de volver?

Cuando ya tenga mi DNI y pasaporte español, vuelvo a Argentina y me pongo a laburar y ahorrar de vuelta, deshacerme de todo lo que tenga que deshacerme, y volverme a España (o cualquier otro país de la UE) sólo con contrato laboral más adelante, sin apuro porque ya tendría mi documentación.



De qué te sirvió irte entonces?

  • Hay cosas que sólo las sabés y ves estando acá.
  • Obtener mi pasaporte y DNI (el DNI no se puede obtener por consulado, tenés que estar acá para que te lo den)
  • Accedí a un montón de cursos gratis gracias al SEPE (Servicio Público de Empleo Estatal)


Ok, pero no puede ser todo malo!

No, definitivamente no digo que lo sea!

  • Me encanta que puedo salir a cualquier hora a dar una vuelta y no me joroba nadie, no hay "banditas" sospechosas en las esquinas.
  • Nadie te toca un pelo, nadie te joroba. Si alguien te pide una moneda en la calle, en seguida tenés (al menos) tres guardias civiles cerca para asegurarse de que no te pase nada. Te sentís protegido.
  • No hay piquetes ni paros ni protestas ni una cosa.
  • No hay cortes de luz ni de internet.
  • Los precios no suben de un día para el otro, ni escasea nada.
  • Me pedí cosas de Amazon y no tuve que hacer ninguna declaración ni papeleo. Me llegó todo bien y rapidísimo. El precio que dicen, es el precio que es. No te suman 100% de impuestos en el checkout.
  • Te podés abrir una cuenta gratuita en cualquier banco solamente con el celular (pero ojo que seguro tienen comisiones si no sos residente, o si dejás de serlo).


Para resumir, hay estabilidad y tranquilidad, en ese sentido me encanta... y sobre todo disfruto mucho la paz de un pueblito en comparación a la vorágine diaria de CABA, pero este sentimiento de ser "de afuera" es lo que no me gusta tanto. No soy parte de ellos, y ellos no son parte de mí.

Quizás sea por este momento sociopolítico y económico en particular (se suma el temita de Rusia haciendo quilombo), pero siento que justo ahora que salió la "ley de nietos" es mi oportunidad para sacar la documentación que quiero, volverme, y más adelante irme de nuevo pero tranqui, con trabajo y más estabilidad, quizás a otro país de la UE que ni sea España.



Alguien más está en la misma o se lo planteó en algún momento? Sirvió este post para despejar dudas a quienes estén indecisos?
 
Última edición:
El resumen de su historia es: impuestos abusivos.

Está no sabe que España es un país para venir sin nada y que el estado te de paguita.

Está minita vino con la idea de trabajar y se topó con la cosa de ofertas de trabajo y de los abusivos impuestos a los autónomos.
 
Pues puerta.

Estos argentinos, también conocidos como tiraflechas de ano blanqueado, se creen la crema del mundo.

Le regalan la residencia y tal vez la nacionalidad y se queja, y encima de VOX, que es de lo más lame-letrinamericanos que hay en España.

Si tan bien le parecía Argentina, que se quedara allí.
 



Me fui a España pero me vuelvo a Argentina (y te lo cuento)

No, no me volví (más) loca, posta. Simplemente creo que por ahora, no me resulta. Comparto la experiencia por si a alguien le sirve! Y si a otros les pasó o está pasando, los invito a que compartan sus aportes!
Este va a ser un post largo... hacete un tecito. Yo te avisé.

Contexto:
Vine a España, tramité mi residencia por ser hija de española (tengo NIE y TIE, soy residente legal con permiso para trabajar), y cuando me llegue un papelito que me falta, meto la solicitud para la nacionalidad por la Ley de Memoria Democrática.
Apenas tenga mi DNI y pasaporte, me vuelvo a Argentina.

"Pero por qué, blda?"
TL;DR: porque hay que emigrar con un contrato laboral.
No hay vuelta que darle. Ponerse a buscar trabajo acá (por más que sea remoto, en IT, etc) es un perno, y mientras tanto hay que mantenerse ($).
Tuve propuestas de laburo buenísimas, estuve a un pasito de entrar en empresas copadas, pero al ser residente (y no tener todavía la nacionalidad) las empresas tienen que justificar por qué contratan a un extranjero y no a un nativo. Los obligan a buscar nativos calificados que puedan ocupar ese puesto y a priorizarlos sobre el extranjero, por más que sea residente legal.
Obvio que lo primero que pensé fue en ser autónoma y seguir laburando online como hacía en Argentina, pero acá no es opción no declarar el dinero por más que lo dejes en PayPal, Payoneer o cualquier otro (Hacienda te deja correr dos años, y un día te manda una simpática cartita invitándote a regularizar y declarar todo + pagar todas las multas acumuladas).
Hacerme autónoma con todo en blanco implicaría pagar un montón de impuestos (rentas, IVA, Seguridad Social y gestores), lo cual llegaría a consumirme casi la mitad de mis ingresos. Simplemente no vale la pena. Todo está hecho para dificultarle la vida a los autónomos o emprendedores (los que tienen comercios están en la misma) y que sí o sí tengas que buscar empleo por cuenta ajena y que el empleador se haga cargo de los impuestos.
Podría postularme a laburos de nuevo cuando tenga mi DNI? Sí, podría, pero la verdad es que igual tengo que volver a Argentina para deshacerme de cosas, así que prefiero no postergarlo más y volver a Europa en otro momento.

Cómo está la situación en España?
Por ahora está ok. Sí, hay inflación, pero para un argentino no es nada (todavía tengo una noción muy distorsionada de los precios por la inflación de siempre a la que estoy acostumbrada). No hay escasez de nada ni estallidos sociales, ni protestas masivas, ni gente con leña por no poder pagar el gas, ni ninguna de esas huevadas sobre las que se desinforma tanto en redes sociales. Son quejicas y no vivían una situación de inflación hace 20 años, eso es todo.
La verdad es que SÍ hay bastante trabajo y está lleno de startups, pero si no tenés DNI español, ni te gastes en postularte. Es más, ni saques el pasaje sin tener pasaporte comunitario.

Buscar trabajo en España
Los portales más usados son LinkedIn, Indeed e InfoJobs. Tuve suerte con los tres, pero donde están las mejores propuestas es en LinkedIn. Recomiendo que te armes un buen perfil lleno de keywords relevantes en tu rubro y con certificaciones que demuestren tu formación. A eso sumale un CV decente de una página hecho en Canva, y optimizalo para que supere los filtros ATS (hay varios testers gratis que podés encontrar en Google).
Hay propuestas de laburo que son una cosa, y algunas son directamente ESTAFAS. No te postules a cualquier cosa por desesperación, investigá cada empresa en Glassdoor y buscá reseñas.
Algunas cosas ante las que tenés que estar alerta:
  • Cuando, bien chiquito, en un costadito del anuncio, dicen que la oferta de empleo es "para autónomos"/"freelance" (hay una inmobiliaria que hace mucho esto y spammean en todos los portales de empleo, todos los días, igual que muchos call centers y ofertas de venta telefónica). Esto quiere decir que no te van a tomar de empleado, sino que van a hacer que te inscribas de autónomo, les factures a ellos, y te hagas cargo de pagar todos los impuestos vos. A eso sumale que esto califica de "falso autónomo", por lo que tarde o temprano VOS tendrías que dar explicaciones a Hacienda (porque es sospechoso que seas autónomo y le factures siempre a un solo cliente), y VOS tendrías que hacerte cargo hasta de una eventual multita.
  • Si laburás en algo relacionado al marketing, tené cuidado con una empresa en particular denunciada por estafas piramidales en muchos países. Se ponen a acosarte por Whatsapp con una oferta "maravillosa", te invitan a una videoconferencia DE TRES HORAS, y después te quieren hacer pagar por más "capacitación". Apenas me amaron por Whatsapp les saqué la ficha y no caí (los argentinos ya tenemos medalla de oro en detectar scams, papu), pero por esto es muy importante que investigues siempre en Glassdoor. Si no te quieren decir el nombre de la empresa o te dan muchas vueltas, rajá de ahí porque están escondiendo algo.
  • En muchísimas propuestas de trabajo piden "discapacidad de 33% o más (excluyente)". Esto es porque las empresas reciben subvenciones por buscar y contratar gente discapacitada. A veces hay laburos para los cuales estás capacitado y podrías hacerlos tranquilamente, cumplís con todas las condiciones, pero... si no sos discapacitado, te descartan.
TL;DR: estafadores y garcas hay en todo el mundo. Cuidate, querete, ojito, o...

Cómo son los españoles? Qué onda la vida social?
Los empleados municipales se manejan igual que los de argentina, ni más ni menos... usted me entiende.
Los vendedores no se destacan por su carisma (salvo casos excepcionales). Acá me di cuenta que los argentinos somos mucho más buena onda y carismáticos de lo que creemos (y capaz por eso se nos quedan fascinados con tanta facilidad).
Aclaro que estoy en un pueblito de 20k habitantes, así que capaz la experiencia de otros en ciudades más grandes sea distinta... pero si tuviera que resumirlo, diría que se volvieron bastante tacaños/ratas (entendible, porque no saben lo que es la inflación y están todos horrorizados), son dramáticos por pavadas (incluso para mi estándar de drama queen, me parece too much cómo se indignan y flashean que son Venezuela), y las cuarentenas de 2020-2021 les afectaron el balero (hay muchas menos reuniones y festividades que antes, no dejó de haber, pero son mucho menos y participa mucha menos gente en comparación a los años anteriores, lo mismo las reuniones familiares, la gente se ve mucho menos seguido).

Hay discriminación o xenofobia?
No pero sí.
Nunca me pasó de ser abiertamente discriminada ni que alguien me haya dicho algo xenófobo, pero sí noto que tienen una especie de "complejo de salvadores" del que no son conscientes. No te lo van a decir jamás porque ni se dan cuenta, pero se nota que nos ven como "esos pobres Sudamericanos que viven en la miseria y sólo sirven para limpiar baños o cuidar gente".
Es muy lowkey, muy sutil, pero te das cuenta que esa es la visión de fondo. Creen que no tenemos estudios, que somos todos pobres, y que tenemos que hacer los laburos que ellos no quieren (el cliché de "limpiar baños"), para después quejarse de que "les robamos el trabajo" (que ellos no quieren hacer ni harían jamás).
Cuando fue el 12 de octubre, festejaban que fueron a Latinoamérica a "civilizar indios salvajes".
Como decía, "complejo de salvadores".
Está lleno de latinoamericanos donde sea que vayas, pero noté que hay muchos más pagapensiones de Medio Oriente que de Latinoamérica.
Políticamente, después de varios años de izquierda predominante en Europa, ahora están empezando a ascender los partidos de derecha (así es la sociopolítica: un subibaja). En España en particular, Vox está en ascenso.
Para los que crean que Vox "va a salvar a España de los zurdos", les aviso que son de ultra derecha, y que a los latinos nos ven como sarama. No hacen distinción entre los ilegales llegados en patera al sur que se la pasan afanando y cometiendo todo tipo de delitos sin aprender el idioma ni integrarse, y los que estudiamos y ahorramos durante años para poder emigrar. Para Vox y sus seguidores, somos todos lo mismo.
No menciono el tema político al pedo: Vox reivindica a Franco. La Ley de Memoria Democrática es para que quienes descendemos de exiliados durante el franquismo podamos reclamar nuestra nacionalidad. Si Vox llega al poder... es incierto lo que pueda pasar con esa ley y con los que nos beneficiemos con ella.
Otro tema que tiene que ver con lo social y la xenofobia, es que muchos de nosotros (descendientes de exiliados) somos percibidos como "los descendientes de los cagones que rajaron cuando las papas quemaban, y no se quedaron a bancársela como mis abuelos". Esto es otra cosa que no te dicen abiertamente, pero te das cuenta.

Si emigrás, tenés que hacerlo con tu pasaporte comunitario ya tramitado y en mano, y preferentemente con un contrato de trabajo para no tener que ponerte a buscar acá. También tratá de venir con tus títulos ya homologados para no perder incluso más tiempo (como me pasó).

Si te dedicás a una profesión regulada (salud, arquitectura, leyes, etc), vas a tener que hacer convalidaciones y dos años extra de formación. Si ejercés oficios (carpintería, gasista, electricista), tenés que ver cómo matricularte.



Pelotudeces que leo que hace la gente/LO QUE NO TENÉS QUE HACER:

  • "Me voy a probar suerte, no tengo papeles ni nada pero es mi sueño, algo voy a encontrar" NO, NO, NO, NO!!! Sin papeles, sin posibilidad de pedir residencia ni nacionalidad, y sin contrato laboral NO VENGAS.
  • "No tengo nacionalidad pero sólo saqué pasaje de ida, así está bien?" NO!!! Si no tenés pasaporte comunitario ni DNI de tu país de destino, NECESITÁS sacar el pasaje de vuelta aunque no vayas a usarlo (no, no te devuelven el dinero).
  • "Tengo sólo €1k, me alcanza?" NI A PALOS, en una semana te lo patinaste sólo con los trámites iniciales! Recomiendo venir con un mínimo de €10-15k para estar seguro. Asumí que vas a gastar (mínimo) €1k/mes cuando te estabilices, y seguramente más si venís con pareja y/o hijos.
  • "Voy y sigo laburando freelance todo en neցro" NO, mi amorcito, mi corazoncito de melón, mi dulce de leche... te va agarrar Hacienda y te va dar hasta hacerte llorar (sin tu consentimiento). Ni lo intentes!
  • "Puedo ir y pedir un plan?" NO! Acá dan planes ("paguitas", les dicen) pero tenés que cumplir con un montón de condiciones y requisitos, y son por tiempo limitado.


Qué voy a hacer después de volver?

Cuando ya tenga mi DNI y pasaporte español, vuelvo a Argentina y me pongo a laburar y ahorrar de vuelta, deshacerme de todo lo que tenga que deshacerme, y volverme a España (o cualquier otro país de la UE) sólo con contrato laboral más adelante, sin apuro porque ya tendría mi documentación.



De qué te sirvió irte entonces?

  • Hay cosas que sólo las sabés y ves estando acá.
  • Obtener mi pasaporte y DNI (el DNI no se puede obtener por consulado, tenés que estar acá para que te lo den)
  • Accedí a un montón de cursos gratis gracias al SEPE (Servicio Público de Empleo Estatal)


Ok, pero no puede ser todo malo!

No, definitivamente no digo que lo sea!

  • Me encanta que puedo salir a cualquier hora a dar una vuelta y no me joroba nadie, no hay "banditas" sospechosas en las esquinas.
  • Nadie te toca un pelo, nadie te joroba. Si alguien te pide una moneda en la calle, en seguida tenés (al menos) tres guardias civiles cerca para asegurarse de que no te pase nada. Te sentís protegido.
  • No hay piquetes ni paros ni protestas ni una cosa.
  • No hay cortes de luz ni de internet.
  • Los precios no suben de un día para el otro, ni escasea nada.
  • Me pedí cosas de Amazon y no tuve que hacer ninguna declaración ni papeleo. Me llegó todo bien y rapidísimo. El precio que dicen, es el precio que es. No te suman 100% de impuestos en el checkout.
  • Te podés abrir una cuenta gratuita en cualquier banco solamente con el celular (pero ojo que seguro tienen comisiones si no sos residente, o si dejás de serlo).


Para resumir, hay estabilidad y tranquilidad, en ese sentido me encanta... y sobre todo disfruto mucho la paz de un pueblito en comparación a la vorágine diaria de CABA, pero este sentimiento de ser "de afuera" es lo que no me gusta tanto. No soy parte de ellos, y ellos no son parte de mí.

Quizás sea por este momento sociopolítico y económico en particular (se suma el temita de Rusia haciendo quilombo), pero siento que justo ahora que salió la "ley de nietos" es mi oportunidad para sacar la documentación que quiero, volverme, y más adelante irme de nuevo pero tranqui, con trabajo y más estabilidad, quizás a otro país de la UE que ni sea España.



Alguien más está en la misma o se lo planteó en algún momento? Sirvió este post para despejar dudas a quienes estén indecisos?

Suerte que esta tipa esta fuera, ya que no aporta nadasino que resta x5: extranjera, roba trabajo a un local, mujer, fuera de edad ferrtil, argentina.

Le podría contestar todas las estupideces que dice, no merece la pena, ya que, repito, afortunadamente está fuera de aquí.
La hija de la grandísima fruta besugo se queja de que aquí no se le deja hacer lo que ha convertido su país en frutamierda.
Se queja de vamos de perdonavidas cuando dice todo lo que en su paśi no funciona.

Cuánto más leo a los argentinos, más veo lo necios, estúpidos e insoportables que son.
Las argentinas más.
 
Pues puerta.

Estos argentinos, también conocidos como tiraflechas de ano blanqueado, se creen la crema del mundo.

Le regalan la residencia y tal vez la nacionalidad y se queja, y encima de VOX, que es de lo más lame-letrinamericanos que hay en España.

Si tan bien le parecía Argentina, que se quedara allí.
Los badulaques vienen huyendo de la miseria que ha provocado el socialismo en su país y en cuanto tienen la nacionalidad votan al PSOE, o peor, a Sumar.
Conclusión: NO hay que darles la nacionalidad NI DE COÑA.
 
Los badulaques vienen huyendo de la miseria que ha provocado el socialismo en su país y en cuanto tienen la nacionalidad votan al PSOE, o peor, a Sumar.
Conclusión: NO hay que darles la nacionalidad NI DE COÑA.


Tal cual.
Esos iluso insufribles tienen muy acusado y creído que por ser "de izquierdas" tienen autoridad jovenlandesal para criticar lo que sea.......una izquierda que metió a su país en la cosa, del que salen cagados y que cuando llegan aquí y se quitan el hambre de encima se ponen a pontificar sobre la izquierda y "los planes sosiales y progresista, vihte?"

Lo triste es que la izquierda patria (y sus acólitos), en su paranoia desquiciante de repruebo a España, los aplaude y se les cae la baba al oírlos con sus críticas, sus citas sobre "el genosidio indígena vihte", el "se nos afanaron el oro y por eso somos pobres", "Argentina le quitó el hambre a los gashegos, les regalamos provisiones.." y demás chorradas y falsedades

Les puedes demostrar mil veces que Argentina no regaló alimentos a España en los años 40 (es total y absolutamente falso, nos los vendieron a crédito y se les pagó ese crédito ....e intentaron tangarnos exigiendo el pago en dólares cuando el credito había sido concedido en pesos argentinos..), que "genocidio" auténtico se podría considerar lo que hicieron ellos con los indígenas mapuches (a finales del siglo XIX y principios del XX, robándoles las tierras y usándolos como mano de obra casi esclavizada), que el "oro afanado" en 300 años de "opresión gashega" con el que según ellos serían un país puntero, lo extraen ahora con las técnicas modernas en escasamente 5 años (y siguen estando metidos en la cosa)..
.
No vale de nada, siguen con su discurso victimista y (no falla) te citan la patochada falsaria esa del fulastre de Eduardo Galeano (Las venas abiertas de Latino América), etc. etc.

Lo dicho, la gran mayoría son unos iluso insufribles, fanfarrones insoportables y unas plastas de cuidado. Y aquí se los acoge... e incluso se les deja participar en la política del país (Echenique, Fachín, Pisarello,etc.)

Y así nos va.

.
 
Volver