¿Qué pasa con El País?

La sangría presupuestaria en medidas sociales tiene un tufillo keynesiano que no gusta a nadie, hay que reconocerlo. Y en ese sentido estoy contigo (y con el PP) respecto a la reforma de la financiación de CC.AA y ayuntamientos, aunque la veo muy complicada y poco realista, sobre todo con el planteamiento que hace el PP de España (Madrid, Valladolid, Valencia). Soy un español periférico, que quieres que le haga. Mi futuro y el de mis paisanos depende de la protesta continua.

Las medidas de gasto expansivo tienen otro sentido: generar demanda, consumo, actividad económica, en un contexto de vacas flacas y tipos al alza, con inflación bastante más controlada que en tiempos de Felipe. Los recelos no tiene sentido ahora mismo, sí lo hubieran tenido en épocas de vacas obesas con tipos al 2%.

Medidas como los 6000 euros al propietario pueden dar algo de oxígeno al sector de la rehabilitación si no se ponen muchas trabas burocráticas. Desgravaciones, exenciones, reducciones de impuestos, etc. favorecen a los que más tienen pero estos son los que pueden generar actividad económica extra y recaudaciones por IVA. Medidas como el cheque bebé o los 210 euros no van a incentivar nada pero darán algo de margen a quien ya tenga decidido tener el niño o independizarse. En este caso se beneficiará la gente que no puede desgravarse nada porque no les llega ni para presentar la declaración. Y se genera consumo no inflacionario. Me estoy dando cuenta de que todo este discurso lo puede suscribir cualquiera en el PP. Es compatible su genial idea de rebajar impuestos a los ricos, con dar un balón de oxígeno a los que no lo son.

Por cierto, si los caseros creen que se van a comer los 210 euros del inquilino pues tanto mejor. Aunque sea una expectativa creada por falsos expertos, es una razón más para el saco de la oferta, añadida a todas las que ya han aparecido.

P.D. Espero que nadie me considere un infiltrado del PSOE por defender su plan. Me arriesgo a equivocarme, pero soy partidario de los debates serios.

Yo veo el problema mas rellenito todavia.
Aparte de la inflacion hay otros criteios de Maastricht, como la deuda max. en referencia al pib.
Con las espectativas a la baja tienen que recortar gastos, no dar regalos.
Estoy de acuerdo de ayudar a personas que lo necesitan, pero los dueños de los pisio vacios no cuento como necesitados.
Hay que tener una lista de prioridades, junto con una lista de precios.
Los juzgados especiales y las reformas legales apenas cuestan dinero. Idem las subidas del IBI etc.
Con la cuota mas alta del mundo ¿Hay que fomentar la propiedad en ladrillo? Yo creo que no.
¿Hay razones de seguir dando dinero con la regadera?
Yo creo que no.
¿Han hecho algo hasta la fecha?
No.
¿Haran algo al respeto?
No lo creo...
 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
sale el gobierno con el engaño de los 210 euros y todo el mundo aplaudiendo con las orejas. Mientras el analfabetismo y el el "fanboyismo" político siga campando a sus anchas nos la seguirán metiendo doblada por mucho tiempo.
En Malta está pasando exactamente lo mismo con la supuesta izqui.


Sunday, 30 September 2007

Spanish housing market
Rent bondage or mortgage slavery?

http://www.maltatoday.com.mt/2007/09/30/n10.html

James debono

Like Malta Labour Party leader Alfred Sant, Spain’s Socialist Prime Minister José Luis Rodríguez Zapatero is promising cash handouts to young people in search of their first home.

But rather than subsidise home buyers, Zapatero wants to encourage young people to rent a home rather than buy one.

Zapatero, like Sant, proposes cash handouts to young people as a remedy to rising property prices.

...

The ownership feeling was inculcated by General Franco’s right-wing dictatorship in the 1960s and 1970s, as the way to ***ow for an “honest” family. A similar mind-frame was promoted in Mintoffian Malta, where vast tracts of countryside in a tiny country were opened to development for a new class of settlers.
Like Malta, Spain has one of the highest percentage of vacant properties in the European Union, with 15.5 per cent of all Spanish properties standing empty, compared to the EU average of five per cent. Approximately 3 million of Spain’s overall housing stock of 21 million properties are empty. The 1995 census states that 15 per cent of Maltese properties are permanently vacant while a further eight per cent consists of holiday homes.

...

The property boom in Spain has also resulted in environmental havoc with 57 per cent of the Andalusian coastline and 80 per cent of Malaga’s coastline already built up with residential developments, marinas and hotels. Property investment absorbs 50 per cent of all Spain’s private investment thus penalising the growth of other sectors of the economy.
The Spanish government now wants to help young workers pay their rent under a plan announced last month that aims to end Spain’s status as the slouch of Europe when it comes to emptying the family nest.
The handout — EUR210 a month for four years — is the latest in a series of spending packages unveiled by the Zapatero government as it starts unofficial campaigning for general elections expected in March of next year.
The legislation also calls for a EUR600 loan for workers aged 22 to 30, to put down as deposits for rental housing and letting low-income people of any age deduct part of their rent from their income tax.
-sigue-
Nada de fiscalidad disuasoria para estimular a alquilar o vender rapidito.
 
Volver