Que no os engañen (vídeo , muy muy FUERTE inside)

trentreznor

Baneado
Desde
1 Feb 2014
Mensajes
1.157
Reputación
393
que no os engañen podrían algunos de estos estar ya en españa


[YOUTUBE]iNiag5TaRQ8[/YOUTUBE]
 
Nigeria aumenta su poblacion en 5 millones al año.

Y puede que sea cierto que los usanos extendieron el VIH en Africa a proposito, en campañas de vacunacion contra la hepatitis.
 
aunque esté a favor de los jovenlandeses e islámicos; en estas costumbres bárbaras y violentas deberían erradicarlas, con ello no quiereo decir que se civilicen a lo occidental porque eso sería todavía peor, pero que ellos mismos se den cuenta de esa barbarie.

Al igual que aquí también se deberían dar cuenta que lo social debería ser más importante que lo económico.
 
aunque esté a favor de los jovenlandeses e islámicos; en estas costumbres bárbaras y violentas deberían erradicarlas, con ello no quiereo decir que se civilicen a lo occidental porque eso sería todavía peor, pero que ellos mismos se den cuenta de esa barbarie.

Al igual que aquí también se deberían dar cuenta que lo social debería ser más importante que lo económico.

Esto no es cuestión de costumbres, sino de la fortaleza o debilidad del Estado.

Cuando, por las razones que sean, el Estado es débil, la gente como no puede ser de otro modo se toma la justicia por su mano. Y esto pasa en África lo mismo que está pasando en algunas zonas de Sudamérica, como México.

Lo que pasa es que los nancys en seguida quieren echar cosa sobre África u otros países con la excusa de estos comportamientos de esta gente (curiosamente sólo se fijan en África y se olvidan de que esto pasa exactamente igual en China o en Sudamérica). Unos comportamientos que se harían exactamente igual en España si el Estado fuera menor (de hecho, a menudo, ante algún crimen de especial notoriedad, deben los policías proteger al acusado porque si no sería linchado y probablemente dado de baja de la suscripción de la vita por una masa de gente).

Por último, la misma gente que suele usar noticias de éstas para echar cosa de forma indigna sobre otras gentes, son los mismos que piden mano dura contra los delincuentes o hasta justifican actuaciones al margen de la ley (recordemos a PROBLANCO y su defensa de los chavales que retenían a gayses para "aleccionarles").
 
¿Está usted a favor del Estado? Me decepciona, problema grave ese que la gente sin Estado en lugar de tender a la organización horizantel vaye al caos violento. Eso muestra que la civilización es decadente y de un nivel bajo tremendo si prefiere antes un Estado supranacional incluso que lo controle, reprima y diga qué hacer con su vida a hacer las cosas por ellos mismos en igualdad.

Cuánto le queda a la humanidad por vivir en armonía y paz sin policía y ejército. Soy un utópico, no estoy a favor del infierno, que se le va a hacer...

Se puede quitar a la élite y poner otra con el mismo sistema con lo que seguiríamos igual de dolidos y apena cambia nada -dirán que son más "honestos"-, se puede quitar a la élite y poner otra pero con otro sistema con lo que al menos cambiaría la estructura y podría ser parcialmente mejor pero seguiría la desigualdad y la explotación o se puede quitar tanto a la élite como el estado para que haya tanto igualdad como que cada cuál prepare, haga y cree su propia vida en libertad.
 
¿Está usted a favor del Estado? Me decepciona, problema grave ese que la gente sin Estado en lugar de tender a la organización horizantel vaye al caos violento. Eso muestra que la civilización es decadente y de un nivel bajo tremendo si prefiere antes un Estado supranacional incluso que lo controle, reprima y diga qué hacer con su vida a hacer las cosas por ellos mismos en igualdad.

Cuánto le queda a la humanidad por vivir en armonía y paz sin policía y ejército. Soy un utópico, no estoy a favor del infierno, que se le va a hacer...

Se puede quitar a la élite y poner otra con el mismo sistema con lo que seguiríamos igual de dolidos y apena cambia nada -dirán que son más "honestos"-, se puede quitar a la élite y poner otra pero con otro sistema con lo que al menos cambiaría la estructura y podría ser parcialmente mejor pero seguiría la desigualdad y la explotación o se puede quitar tanto a la élite como el estado para que haya tanto igualdad como que cada cuál prepare, haga y cree su propia vida en libertad.
Yo no he dicho que esté a favor del Estado, he dicho que cuando es débil, suceden con asiduidad episodios de este tipo. He descrito un hecho, sin posicionarme a favor o en contra del mismo.

¿Estás en contra de los linchamientos? ¿Por qué? Son en la mayoría de los casos exagerados, pero también es cierto que no es justo que los delincuentes se vayan de rositas, así que tocaría afinar bastante antes de condenar el comportamiento de estas gentes.

¿Crees que la gente de buena voluntad va a dejar de delinquir, y todo esto sin usar la violencia? Eres un utópico.

Creo que es importante que haya un fuerte imperio de la ley, con un eficaz sistema judicial, a ser posible todo ello surgido de la sociedad civil de forma democrática y no de un gobierno autoritario. Pero debe existir.
 
Depende a que sujetos son los linchamientos, por ejemplo es a alguien que ha hecho un acto de crueldad o criminal ya sea a través de los negocios como los empresaurios o banqueros, u por otro lado un orate o malo en serie pero común de la calle no obstante que tiene en sus genes esas características sería tolerable antes que esas personas hagan más daño, así se evita un mal mayor cortando el problema de raíz ¿no?

Eres un utópico.

Lo sé.

Creo que es importante que haya un fuerte imperio de la ley, con un eficaz sistema judicial, a ser posible todo ello surgido de la sociedad civil de forma democrática y no de un gobierno autoritario. Pero debe existir.

No pienso eso, si no sólo la libertad es aquello que dicta la ley en lugar de una condición natural y se haría una losa pesada sobre nosotros en lugar de disfrutar de la vida. Lo mejor serían pocas leyes y una verdadera justicia que estuviera por encima de la política y la economía -incluso siendo éstas sociales- y ahí estoy de acuerdo que debería estar en manos del propio pueblo en una democracia real, directa y participativa.
 
Última edición:
Uno es libertad, dos ya tienen que hacer política. Creo entender dónde quieres llegar. A mí también me gustaría una sociedad que no tuviera leyes porque TODOS sus miembros tienen un nivel de conciencia tan elevado que jamás se harían daño unos a otros.... Evidentemente esto es utopía como bien dices. Sin leyes viene la anarquía y el caos, no esa anarquía utópica, no, la anarquía donde no hay ninguna fuerza que sujete o reprima al que se le ocurra hacer alguna barbaridad, eso lleva a que la gente se junte para defenderse y forme tribus, que al final son pueblos y después estados, es la evolución natural, nuestras sociedades son fruto del miedo de la agresión y la defensa. Las leyes son una extensión de la jovenlandesal y la jovenlandesal yo diría que no tiene nada que ver con algo impuesto por religiones, es senido común, es amor y su reverso... agresión y conservación...

El día que todos sepamos amarnos no necesitaremos leyes...

Mientras tanto, cada uno elige si pone la otra mejilla...

Incluso en grupos pequeños de personas que tienen ideas y jovenlandesales parecidas hay problemas, nuestro ego e individualismo es feroz incluso cuando lo queremos domar...Largo viaje, quizá infinito...

Un saludo !
 
En lo de que los Estados son la consecuencia natural de la tribu no estoy de acuerdo al igual que en que pueda haber jovenlandesal sin religión.

Por lo demás de acuerdo con usted en que una sociedad avanzada tanto a nivel consciente como en amor necesitaría pocas leyes.

Justicia > Política / Social > Economía

BhgcZp1IYAAHYPj.jpg


Lo ideal sería que los pueblos estuviesen en equilibrio, estabilidad y armonía en lugar de conflicto, para solucionarse tendrían que tener poca población y mucho espacio ya que en caso de catástrofe en algunos de ellos puedan recuperarse, quizás ser seminómadas.

La historia más que conflicto entre naciones ha sido lucha entre el poder y los esclavos, incluso cuando las oligarquías han ido más allá han dado de baja de la suscripción de la vita al pueblo en su nombre en grandes guerras regionales e incluso mundiales.

No obstante, viendo los acontecimientos a nivel mundial y la debacle histórica por mucho que intentan vender falsos testimonios como el progreso o la paz mercantil sólo vamos a la caída total del ser humano, de una manera tan demencial y drástica que posiblemente cuando se recuperen de ella vuelvan a recuperar la simpleza, la paz verdadera y la bondad que nunca debió perderse.

Sl2
 
Última edición:
En lo de que los Estados son la consecuencia natural de la tribu no estoy de acuerdo al igual que en que pueda haber jovenlandesal sin religión.

Por lo demás de acuerdo con usted en que una sociedad avanzada tanto a nivel consciente como en amor necesitaría pocas leyes.

Justicia > Política / Social > Economía

BhgcZp1IYAAHYPj.jpg


Lo ideal sería que los pueblos estuviesen en equilibrio, estabilidad y armonía en lugar de conflicto, para solucionarse tendrían que tener poca población y mucho espacio ya que en caso de catástrofe en algunos de ellos puedan recuperarse, quizás ser seminómadas.

No obstante, viendo los acontecimientos a nivel mundial y la debacle histórica por mucho que intentan vender falsos testimonios como el progreso o la paz mercantil sólo vamos a la caída total del ser humano, de una manera tan demencial y drástical que posiblemente cuando se recuperen de ella vuelvan a recuperar la simpleza, la paz verdadera y la bondad que nunca debió perderse.

Sl2

No estoy seguro siquiera que esa paz o la bondad se hayan perdido, creo que todo ha confluido siempre...

La jovenlandesal me parece algo muy humano, lo que no implica que no pueda ser también divino...no es fe, es fruto de las propias emociones... al fin y al cabo todos somos hijos del gran misterio...

Te aseguro que soy fan de las utopías y estoy seguro que la tierra es el paraíso, cualquiera que haya cogido un fruto directamente de un árbol y se lo haya llevado a la boca puede experimentar esa sensación. Si el ser humano evolucionara y trabajara para el propio ser humano esta tierra sería un paraíso, no sería necesario el dinero, pues tan sólo es papel, la individualidad debería ser respetada e incentivada, la individualidad que no el individualismo, necesitamos unificar los aparentes opuestos, lo mejor de cada uno pero para los demás...Así, para mí, se cierra el círculo y el individuo trasciende...
Con la tecnología actual la gente podría tener las necesidades cubiertas sin hacer nada o muy poco, y con todo ese tiempo hacer lo que nos gustara, mucha gente "trabajaría" cuando digo trabajar me refiero a crear, pues somos (dios nos hizo a su imagen y semejanza) creadores, alguien, mucho pensarán, así que yo trabajo mientras otros holgazanean? Si uno está haciendo lo que realmente le gusta le importa un pimiento lo que hagan los demás y estarse todo el día tumbado sin hacer nada es sintoma de estar perdido y dolido y ojo, eso no es mucho peor que tener que trabajar como un burro para poder comer y por eso nos puede jorobar que otro se toque la barriga...
Reparto del trabajo y de los recursos, creación de estos, enfoque común hacia el amor, respeto de la individualidad y ésta al servicio de los demás, obviamente por amor, desde la libertad...por eso ninguna política funciona porque a esto sólo se puede llegar a traves de la libertad, a traves de un viaje y una revolución interior... el miedo, y el repruebo, nos alejan....

Me extendí... y cayendo en la trampa del ego, me ha hecho mucha ilusión y me ha llenado de orgullo y satisfacción ver que Platón ya dijo lo mismo que he dicho yo... no soy persona muy leída... pero me parece de sentido común... de jovenlandesal común o de como le queramos llamar...

Se me fué el hilo con la "utopía"... :bla:

Quiero pensar que estamos viajando hacia algo mejor pero cada día cuesta más pensarlo, quizá un nuevo mundo nazca, pero como todos los partos será con dolor...

Cuidadito pues !
 
El Estado es algo antinatura, pero al mismo tiempo una inevitabilidad histórica de las sociedades humanas. Tal vez podamos vivir sin él, pero el camino para llegar a ello es algo más complicado que para el camino en el que estamos ahora, por eso estamos como estamos.
 
El Estado es algo antinatura, pero al mismo tiempo una inevitabilidad histórica de las sociedades humanas. Tal vez podamos vivir sin él, pero el camino para llegar a ello es algo más complicado que para el camino en el que estamos ahora, por eso estamos como estamos.

Pues sí, la única viabilidad en sociedad de masas, compleja e industrial que veo ante el Estado sería el anarcocomunismo, una forma más flexible y directa de democracia que no tuviera una élite casposa aprovechándose del resto.

Como bien dices ya no sólo es que haya Estados es que ahora mismos vamos a estados supranacionales de continentes enteros... una canallada histórica
 
Pues sí, la única viabilidad en sociedad de masas, compleja e industrial que veo ante el Estado sería el anarcocomunismo, una forma más flexible y directa de democracia que no tuviera una élite casposa aprovechándose del resto.

Como bien dices ya no sólo es que haya Estados es que ahora mismos vamos a estados supranacionales de continentes enteros... una canallada histórica

¿Pero cómo puede evitarse? La misma gente que es feliz, que vive bien, es difícil que se alíe, se "torture" y se queme, luchando por tener "algo" que le permita vivir sin Estado, o sin el Estado actual.

El anarcocomunismo suena bien, pero como digo, debería implantarse muy bien para enfrentarse al Estado central, y una vez vencido éste, a los Estados vecinos y a los supranacionales.
 
¿Pero cómo puede evitarse? La misma gente que es feliz, que vive bien, es difícil que se alíe, se "torture" y se queme, luchando por tener "algo" que le permita vivir sin Estado, o sin el Estado actual.

El anarcocomunismo suena bien, pero como digo, debería implantarse muy bien para enfrentarse al Estado central, y una vez vencido éste, a los Estados vecinos y a los supranacionales.

¿Pero qué gente vive bien? La masa cree que con sobrevivir y tener necesidades mínimas cubiertas eso ya es ser "feliz", eso es una infamia, eso parece digno de las bestias. No es antes cuando serían más parecidos a los animales y las bestias, sino ahora que dejan al descubierto los gustos más viscerales y el conformismo más bajo rechazando a la mente y las emociones.

Esa gente que se cree clase media o que es pobre y va al bar o tiene un capricho de vez en cuando... parece que les da igual que haya una élite que los esclavice día sí y día también, que haya un poder que los manipule, que se ejerza un control sobre ellos y eso es un grave problema, no tienen respeto, dignidad y honor por la vida. Es caer en lo más bajo

Hay que transformar al sujeto y las masas porque si esto sigue así ya estarán "muertos", serán zombis vivientes y cada vez más y más hasta que se parezcan tanto a un "robot o máquina" que ya no quede otra y digan "se acabó aquí" ¿Cuánto tardan en darse cuenta para eso? La gente parece querer la vida "fácil", aunque sea la programada y sin sentido...

[YOUTUBE]v0ve1SipzKc[/YOUTUBE]

Sobre lo segundo, simplemente + 1
 
Volver