¿Qué narices es meditar? ¿qué hacéis cuando se supone que estáis meditando?

Todo el mundo recomienda meditar. Antes solo eran los hippies y sectas new age, ahora cualquiera, desde el típico coach vendehumos., al Lladós, inversores en cryptos, hasta pilinguitas fitness.

Parto de la base de que eso de DEJAR DE PENSAR o poner la mente en blanco son tonterías, cosas que no suceden ni cuando estamos dormidos. Un mito.

¿Os quedáis sentados en una postura rara haciendo ruiditos en plan ommmmm y pensando en vuestras sensaciones corporales del momento? ¿Os dedicáis a contar el tiempo entre respiraciones? ¿O sencillamente os ponéis a pensar sobre los misterios de la existencia, o sobre porqué sois de uno u otro modo o porqué hicisteis esto o aquello, o qué tendríais que hacer en el futuro? He leído alguna vez que rezar es una forma de meditación, pero solo es repetir las mismas movidas una y mil veces, daría lo mismo el Credo que un verso del Corán, del Tao Te Ching o una canción del Dúo Dinámico.

Más allá del contenido, ¿Lo de meditar tiene que ser por narices sentado en una postura de cosa? ¿cuanto más de cosa es la postura más iluminación espiritual? ¿Si te pones cómodo ya no es meditar? ¿Y si lo haces caminando, ya no es meditar porque tienes que ir mirando por si te tropiezas? ¿puedes meditar mientras cagas?

Os invoco, sabios y maestros espirituales.



Jajajaja. Me encantan estos hilos para empezar bien la mañana. :p

A mí también me chirría. Creo que meditar es tan simple como relajarte escuchando música/meditaciones oscuras mientras caminas por zonas con naturaleza, o te tumbas con las luces apagadas en el sofá de tu casa, con el destello lunar alumbrando tu habitación.

A veces se puede dejar la mente en blanco porque te vas centrando en el camino que recorres al andar (yo camino mucho a diario), pero casi siempre te acuerdas de cosas, eso es cierto.
 
Última edición:
Por cierto, no sé si los que estáis aquí recordáis al borde y cañero del "astuta", Urz. Él explicó que para meditar de verdad hay que estar en sitios donde el oxígeno sea lo más puro posible.

Vamos, que viviendo en una city poco vas a lograr más allá de un breve relax, como cuando escuchas ASRM:


 
Tú cerebro es un fak pc q no para de calcular bro, para q esté quieto y ver q pasa ahí tienes q meditar bro

IMG_4311.jpeg
 
Última edición:
Meditar es lo que haciamos de pequeños los lunes cuando llegabamos al cole por la mañana despues de habernos quedado viendo la peli del domingo por la noche en la tele
 
Pues entre tus mismas líneas hay una respuesta, me explico:
Cuando todo el mass cosa te bombardea con algo, es porque buscan la sobresaturación.
Si meditar puede ser útil, tratan de llenar toda la sociedad de tarados que confunden, distorsionan y ensucian la idea de meditar.

Para mi, el primer paso es aprender a controlar ese hilo de pensamiento interior que tenemos siempre en piloto automático.
Intenta pensar únicamente en un solo objeto durante 5 minutos, verás lo difícil que es, siempre te vendrá algo a la mente y tendrás que volver a empezar, al final con práctica y dedicación podrás estar esos 5 minutos pensando únicamente en ese objeto, y controlar tu foco de atención de esa manera te va a ir dando capacidades extras en tu día a día...

Saludos!
 
Todo el mundo recomienda meditar. Antes solo eran los hippies y sectas new age, ahora cualquiera, desde el típico coach vendehumos., al Lladós, inversores en cryptos, hasta pilinguitas fitness.

Parto de la base de que eso de DEJAR DE PENSAR o poner la mente en blanco son tonterías, cosas que no suceden ni cuando estamos dormidos. Un mito.

¿Os quedáis sentados en una postura rara haciendo ruiditos en plan ommmmm y pensando en vuestras sensaciones corporales del momento? ¿Os dedicáis a contar el tiempo entre respiraciones? ¿O sencillamente os ponéis a pensar sobre los misterios de la existencia, o sobre porqué sois de uno u otro modo o porqué hicisteis esto o aquello, o qué tendríais que hacer en el futuro? He leído alguna vez que rezar es una forma de meditación, pero solo es repetir las mismas movidas una y mil veces, daría lo mismo el Credo que un verso del Corán, del Tao Te Ching o una canción del Dúo Dinámico.

Más allá del contenido, ¿Lo de meditar tiene que ser por narices sentado en una postura de cosa? ¿cuanto más de cosa es la postura más iluminación espiritual? ¿Si te pones cómodo ya no es meditar? ¿Y si lo haces caminando, ya no es meditar porque tienes que ir mirando por si te tropiezas? ¿puedes meditar mientras cagas?

Os invoco, sabios y maestros espirituales.
Te ilustro con un texto actual. Son pocas páginas, así que no te cansará.

 
Hay mucha confusión en torno a los que es la "meditación", pero yo te inserto así a grandes rasgos lo que para mí es.

¿Qué es la meditación?

La meditación es un método específico y muy antiguo para adiestrar la mente
cultivando la atención, ensanchando y a la vez unificando la conciencia, así como
desarrollando sus potenciales y otorgándole calma y claridad.
Mediante la práctica de la meditación, se reorganiza la psique, se superan esquemas y
modelos, se renueva la conciencia, se purifica la perceptividad y se ejercita un
entendimiento más puro y correcto. La meditación ordena la mente, la estabiliza, la pone
bajo el control de la persona, previene su dispersión y favorece su concentración.

A través de la práctica asidua de la meditación, el practicante va consiguiendo:

• Dominio de su pensamiento, al aprender a pensar y a dejar de pensar.
• Capacidad para inhibir los pensamientos intrusos, unificar la mente y ganar en
concentración.
• Drenaje del inconsciente.
• Activación de la conciencia sosegada y clara.
• Desarticulación de los automatismos mentales al debilitar el charloteo mental y los
pensamientos parásitos.
• Equilibrio emocional.
• Salud psicosomática.
• Percepción y cognición más puras y penetrativas.
• Emancipación de los condicionamientos subliminales.
• Dominio sobre el ego.
• Aplomo y autocontrol saludable.
• Autoconocimiento y realización de sí.
• Cambio de enfoques y actitudes.
• Transformación mental y emocional.
• Mayor capacidad de resistencia ante los estímulos perturbadores o ansiógenos
procedentes del exterior.

Higiene del inconsciente y superación de condicionamientos

Mediante el esfuerzo bien medido, la atención vigilante y la firme ecuanimidad, se va
consiguiendo que muchos condicionamientos vayan emergiendo y agotando su energía,
y, por tanto, resolviéndose. Vamos ganando así en libertad interior y emancipación
psíquica: muchas impresiones y huellas subliminales se eliminan y vamos consiguiendo
una verdadera higiene psicomental, haciéndonos de ese modo también más resistentes a
las influencias nocivas del entorno. La meditación se vuelve entonces medicación y, a
través de su práctica, logramos una verdadera psicohigiene.

YAA. ¿Pero CÓMO se hace todo esto???!!
 
Hay mucha confusión en torno a los que es la "meditación", pero yo te inserto así a grandes rasgos lo que para mí es.

¿Qué es la meditación?

La meditación es un método específico y muy antiguo para adiestrar la mente
cultivando la atención, ensanchando y a la vez unificando la conciencia, así como
desarrollando sus potenciales y otorgándole calma y claridad.
Mediante la práctica de la meditación, se reorganiza la psique, se superan esquemas y
modelos, se renueva la conciencia, se purifica la perceptividad y se ejercita un
entendimiento más puro y correcto. La meditación ordena la mente, la estabiliza, la pone
bajo el control de la persona, previene su dispersión y favorece su concentración.

A través de la práctica asidua de la meditación, el practicante va consiguiendo:

• Dominio de su pensamiento, al aprender a pensar y a dejar de pensar.
• Capacidad para inhibir los pensamientos intrusos, unificar la mente y ganar en
concentración.
• Drenaje del inconsciente.
• Activación de la conciencia sosegada y clara.
• Desarticulación de los automatismos mentales al debilitar el charloteo mental y los
pensamientos parásitos.
• Equilibrio emocional.
• Salud psicosomática.
• Percepción y cognición más puras y penetrativas.
• Emancipación de los condicionamientos subliminales.
• Dominio sobre el ego.
• Aplomo y autocontrol saludable.
• Autoconocimiento y realización de sí.
• Cambio de enfoques y actitudes.
• Transformación mental y emocional.
• Mayor capacidad de resistencia ante los estímulos perturbadores o ansiógenos
procedentes del exterior.

Higiene del inconsciente y superación de condicionamientos

Mediante el esfuerzo bien medido, la atención vigilante y la firme ecuanimidad, se va
consiguiendo que muchos condicionamientos vayan emergiendo y agotando su energía,
y, por tanto, resolviéndose. Vamos ganando así en libertad interior y emancipación
psíquica: muchas impresiones y huellas subliminales se eliminan y vamos consiguiendo
una verdadera higiene psicomental, haciéndonos de ese modo también más resistentes a
las influencias nocivas del entorno. La meditación se vuelve entonces medicación y, a
través de su práctica, logramos una verdadera psicohigiene.
No. Eso no es meditación.

En la meditación no hay propósito ni técnica.

En el momento que estás preocupado por el propósito o la técnica la has cagado.

La meditación no se puede explicar con palabras. Hay que sentirla.
 
....​

Fairyssss:

No invoques a ninguno de los "taoístas-innombrables" in vain... que te van a soltar la homilía de turno en un santiamén. Y ya bien sabes tú de lo que se estaría hablando.

Mejor enlaza el nick de la cuenta y utiliza el mantra 'Alex', 'Al' o 'Alexander' para abreviar y así no volverte tan maharaji, my dearrr.

....​

Y... que te dejes de milongas y tomes nota de una pútrida vez:

Sin necesidad de gastarte el pastón de la Godin Multiac, ni siquiera el GR-55s de Roland... con tan solo una Loop station como la que manufactura Boss... ( RC-5 ) ...fíjaSte tú lo que se pué llegar a hasé... -tirando tan solo de dos míseros acordessss estándar de los de Carlos Santana-:




....

-Este enlace de archivo permanecía almacenado en bodegas... presto para tu probable reaparición quejumbrosa respecto a tus Live performances-.

....
....
Naturally... siempre será mejor operar con la Godin Multiac GC Natur y el GR-55s de Roland... ( este último ha bajado de precio, un hwebbb ) ...pero por el momento... quizás NO serían tan imprescindibles en tu caso.

....
....

Y en el caso de que la meditación no te acabe de cuajar antes de cada Live session... opta por el recurso más fidedigno... -desde siempre-:

....

juas !!!
Yo me monte hace agnos una cosa igual !!
nos copian las ideas !!
Muy chula la verdad.
Si algun dia vuelvo a los festivales ya me montare una perfomance.
Ya los Taoista ni me acerco.
Solo a tiy por que eres musico no te creas :)
 
¿Como se distingue desde fuera a una persona que medita de una que esta pensando que va a cocinar el dia siguiente?
En que el primero está presente en el aquí y el ahora mientras que el otro tiene su mente preocupada y ocupada en el futuro.
 
Meditar es practicar higiene mental. (Dr. Richard Davidson).
Solo esto no hay mas.
no hay que raparse el pelo ni ponerse una tunica naranja.
Practicar higiene mental.
Limpiarse de pensamientos sucios y nocivos que te destruyen y atacan inmisericorde.
Ideas fijas,traumas,shocks y ecos repetitivos de la cabeza.
De vez en cuando silencio.
Eso no le puede hacer mal a nadie.
Nadie vive en si eternamente.
 
no verás a ningún animal meditando, en cambio el humano es "diferente".
la estupidez humana es infinita por eso se inventó la meditación que es una autosugestión cerebral para acceder a estados alucinatorios.
Los escáneres cerebrales de un meditador y de uno que se ha inyectado drojas difiere bastante.
 
Volver