¿Qué narices es meditar? ¿qué hacéis cuando se supone que estáis meditando?

Al final encerrar a un Tigre en la inacion es quitarle su esencia.
Meditar meditamos todos cada uno hace la que mas le parece.

Pero es que meditar no va de reprimirse ni de encerrar emociones, sino de otra cosa. Las emociones las observas conscientemente, las sientes en todo tu cuerpo y van bajando de intensidad hasta dejarlas marchar...
Luego estarán los trucos de los que hablas con los que cada uno consiga relajarse...
 
Hola, porque te calma la mente? Te ayuda a relativizar la felicidad y ves que todo es un círculo vicioso de motivaciones universales y que todo está determinado por ellas hasta que nos realizamos amando? Eso lo aprendí yo en sammadhi cosa que nadie parece creer, pero no creo que meditando te des cuenta más que de que el subconsciente domina tus pensamientos, aunque tampoco tiene lógica que relajándote aprendas eso
me calma la mente xq meditar es no pensar, es decir: viene un pensamiento, lo dejas pasar, te vendrá otro… lo dejas pasar, otro.. lo dejas pasar, otro… pasar, y siempre vendrá uno, pero esos espacios entre pensamiento se van ampliando y eso me relaja. Luego vas haciendo tu vida y también te vienen menos pensamientos, menos ruido y eso te hace estar más presente.

nos realizaremos amando? Pues supongo q si, todo este berenjenal es x amor, nadie crea esto si no por eso imo. Nadie lo cree no. Pero tdos los caminos llevan a amor/roma
 
Entiendo tu punto pero no lo comparto.
Esa chica,dando igual la bandera que enarbole,explica en un tutorial de como hacer musica algoritmica no que te cambies de genero.
Te vendria bien meditar sobre los dogmas,a que cosas reaccionas escuchando musica o que valor le das a las opiniones ajenas segun lo que te pongan.
Lo simbolico va al subscosciente y quizas te pierdas como PROGRAMAR en puredata por unabandera arcoiris.
Espero no te moleste pero los alubio*s tienen un dicho
"le segnalas la luna y te miran el dedo"

Todo es geometria como dice Descampo y cuestion de perspectiva.

Sigo puntualmente con el OT.
Lo intente en su epoca con PD, CSound, etc, etc. Mas adelante encontre Faust, que me parecio mas interesante y accesible:




aunque al final, si no tiro de mis cacharros fisicos, siempre preferire algo que se acerque mas "un instrumento real":




Sobre el tema de los que es o no MEDITAR, sigo sin saber que es exactamente tras leer todos los posts del hilo. Es ¿NO PENSAR/PENSAR MUCHO/ETC/ETC/ETC?
 
Mucha literatura me parece.

Poner la mente en blanco y descansarla de toxinas
 
Sigo puntualmente con el OT.
Lo intente en su epoca con PD, CSound, etc, etc. Mas adelante encontre Faust, que me parecio mas interesante y accesible:




aunque al final, si no tiro de mis cacharros fisicos, siempre preferire algo que se acerque mas "un instrumento real":




Sobre el tema de los que es o no MEDITAR, sigo sin saber que es exactamente tras leer todos los posts del hilo. Es ¿NO PENSAR/PENSAR MUCHO/ETC/ETC/ETC?

Fue lo que me enamoro de este tipo de soft presisamente.
Su veracidad con lo real es cruzar dos ondas y a jugar.
Eso es meditar,concentrarse en las variaciones,los efectos,los sentidos.
Yo he estado varias veces por retomarlo
De hecho estuve bicheandolo hace poco pero no encontraba el momento.
Hoy estoy de decanso voy a instalar pure data y me voy a masajear los oidos.
Fue por que el @∆∫ Σαξονική me dijo de ponerme electronico en la calle y estuve dandole vueltas pero ya paso gracias a Dios.
No se si al ∆∫ Σαξονική que es musico le van estas cosas o no da para tanto


Reacciones:∆∫ Σαξονική
 
Lo guapo de puredata es su documentacion muy completa
Y ya paro de puredata que esto va de meditar
 
Hay mucha confusión en torno a los que es la "meditación", pero yo te inserto así a grandes rasgos lo que para mí es.

¿Qué es la meditación?

La meditación es un método específico y muy antiguo para adiestrar la mente
cultivando la atención, ensanchando y a la vez unificando la conciencia, así como
desarrollando sus potenciales y otorgándole calma y claridad.
Mediante la práctica de la meditación, se reorganiza la psique, se superan esquemas y
modelos, se renueva la conciencia, se purifica la perceptividad y se ejercita un
entendimiento más puro y correcto. La meditación ordena la mente, la estabiliza, la pone
bajo el control de la persona, previene su dispersión y favorece su concentración.

A través de la práctica asidua de la meditación, el practicante va consiguiendo:

• Dominio de su pensamiento, al aprender a pensar y a dejar de pensar.
• Capacidad para inhibir los pensamientos intrusos, unificar la mente y ganar en
concentración.
• Drenaje del inconsciente.
• Activación de la conciencia sosegada y clara.
• Desarticulación de los automatismos mentales al debilitar el charloteo mental y los
pensamientos parásitos.
• Equilibrio emocional.
• Salud psicosomática.
• Percepción y cognición más puras y penetrativas.
• Emancipación de los condicionamientos subliminales.
• Dominio sobre el ego.
• Aplomo y autocontrol saludable.
• Autoconocimiento y realización de sí.
• Cambio de enfoques y actitudes.
• Transformación mental y emocional.
• Mayor capacidad de resistencia ante los estímulos perturbadores o ansiógenos
procedentes del exterior.

Higiene del inconsciente y superación de condicionamientos

Mediante el esfuerzo bien medido, la atención vigilante y la firme ecuanimidad, se va
consiguiendo que muchos condicionamientos vayan emergiendo y agotando su energía,
y, por tanto, resolviéndose. Vamos ganando así en libertad interior y emancipación
psíquica: muchas impresiones y huellas subliminales se eliminan y vamos consiguiendo
una verdadera higiene psicomental, haciéndonos de ese modo también más resistentes a
las influencias nocivas del entorno. La meditación se vuelve entonces medicación y, a
través de su práctica, logramos una verdadera psicohigiene.

Deberías haber terminado con: Ramiro Calle dixit.

Por decencia floreril deberías haber dicho que eso pertenece al libro "La claridad interior" de Ramiro Calle.
Apropiarte del pensamiento (y trabajo) ajeno está un poco feo.


Meditacion.jpg
 
Me parece una chorrada y un desperdicio de tiempo brutal.

Prefiero emplear el tiempo en cosas más productivas, como luchar contra la extrema derecha, educar en los valores del comunismo a mis futuros hijos y dejar mi propio legado en este mundo.

Hay tantas cosas que hacer como para perder el tiempo con esas insensateces....
 
Cuando meditas "eres tú". En todo el resto de momentos del día, estás identificado con lo que haces, por lo tanto eres una mezcla de tu identidad con tu experiencia. Cuando estás recordando algo, estás teniendo también una experiencia, por lo que tampoco eres tú. Sólo al meditar eres realmente tú. Lo que pasa es que eso puede producir miedo inconsciente de algunas personas, que sabotean la práctica volviéndose inútil.
 
Supongo que meditar es uno de esos "significantes vacíos" que pueden adquirir diferentes significados, implicar diferentes acciones...No hay una definición universal.

Pero sí hay algo que yo identificaría como característica común en las diferentes formas de lo que la gente llama meditación, que es el presentismo, el intentar desactivar por un rato los recuerdos del pasado y las proyecciones respecto al futuro, para centrarte en lo que está pasando aquí y ahora. De ahí que la respiración y las sensaciones corporales sean consideradas "anclas" que, centrando la mente en ellas, te ayudan a "volver" al momento presente.

Lo de sentarse en postura de loto y recitar mantras son formas de meditar, como puede ser el baile, observar la música, rezar el rosario, ponerte audios "de meditación" de los que hay millones en YT, pasear por alguna zona agradable fijándote en cada detalle que vayas viendo, oyendo, oliendo...Cada uno encuentra el modo que mejor le venga en cada momento, y ni siquiera tiene por qué llamarlo "meditar" o tener conciencia de que está meditando.
 
Todo el mundo recomienda meditar. Antes solo eran los hippies y sectas new age, ahora cualquiera, desde el típico coach vendehumos., al Lladós, inversores en cryptos, hasta pilinguitas fitness.

Parto de la base de que eso de DEJAR DE PENSAR o poner la mente en blanco son tonterías, cosas que no suceden ni cuando estamos dormidos. Un mito.

¿Os quedáis sentados en una postura rara haciendo ruiditos en plan ommmmm y pensando en vuestras sensaciones corporales del momento? ¿Os dedicáis a contar el tiempo entre respiraciones? ¿O sencillamente os ponéis a pensar sobre los misterios de la existencia, o sobre porqué sois de uno u otro modo o porqué hicisteis esto o aquello, o qué tendríais que hacer en el futuro? He leído alguna vez que rezar es una forma de meditación, pero solo es repetir las mismas movidas una y mil veces, daría lo mismo el Credo que un verso del Corán, del Tao Te Ching o una canción del Dúo Dinámico.

Más allá del contenido, ¿Lo de meditar tiene que ser por narices sentado en una postura de cosa? ¿cuanto más de cosa es la postura más iluminación espiritual? ¿Si te pones cómodo ya no es meditar? ¿Y si lo haces caminando, ya no es meditar porque tienes que ir mirando por si te tropiezas? ¿puedes meditar mientras cagas?

Os invoco, sabios y maestros espirituales.
se os ha dado informacion a los seres humanos, mucha y sois tan estultoes que no os enterais de nada, ni aunque os lo pongan delante, no teneis arreglo de lo iluso que sois
puedes usar el metodo de @Moonlighter y reventarte la cabeza
menos mal que en 300 añitos los humanos de nueva generacion ya no seran tan estultoes, y os veran a vosotros como veis a los del siglo XV
 
Yo medito estirao en el sofà, sin musica ni nada. Ojos cerrados, respirar profundamente y relajando el cuerpo. A veces si acompaña, pues acabo haciendo la siesta.

En lo mas similar a tener la mente en blanco, es que a veces siento que hay pensamientos pero cuyo contenido no acaba surgiendo o verbalizandose. Para que se entienda, serian a modo de una especie de señal continua sin contenido, por ejemplo, como el sonido del ruido blanco.

Otras veces surjen pensamientos de todo tipo pero estan en una especie segundo plano. Carentes de emocionalidad o principalmente se observan, con la emocionalidad siendo secundaria

Y bueno, en el fondo me rezuma la platano el tema de la meditación, en el sentido posturetis. Lo que pasa es que tengo una mente bastante bulliciosa y, a veces, el runrun puede llegar a ser cansino y estresante. Meditar, o lo que shishi sea que haga, me sirve para aquietar la mente y así encontrar calma y tranquilidad.
 
Última edición:
Volver