Punto de inflexión ¿"Guerra" global?

luisgarciaredondo

Madmaxista
Desde
17 Jul 2015
Mensajes
29.503
Reputación
79.876
Este hilo no va sobre las elecciones americanas y los numerosos episodios por el estilo que en un futuro nos aguardan en Occidente. Son solo batallas de una guerra mucho mayor. Tampoco hablo de ningún tipo de paranoia acerca de una posible 3ª Guerra Mundial que creo es cada vez más difícil. Aquí lo que estamos dilucidando nada menos es el futuro del mundo a medio y largo plazo. Para eso quiero antes aclarar algunos conceptos:

GLOBALISMO-MUNDIALISMO: Voy a ser lo más sencillo y escueto posible. No es más que la transferencia de riqueza económica y poder geopolítico desde Occidente al resto del mundo. La pérdida de hegemonía del mundo europeo y occidental y la creación de polos de poder ajenos a este a nivel global que tienden a equilibrar la balanza. Esto tiene a su vez dos consecuencias inmediatas que comentaré a continuación.

Al contrario de lo que piensan muchos, es un proceso que no comienza tras la SGM, sino tras el fin de la Guerra Fría y la disolución de los dos grandes bloques que se repartían el mundo hasta ese momento. Como consecuencia de este nuevo paradigma a nivel mundial apreciamos dos hechos fundamentales:

1º consecuencia: Como dije transferencia de riqueza desde Occidente sobre todo a Oriente. Empobrecimiento y precarización de las clases populares, medias y bajas en los países occidentales a la vez que prosperan sus equivalentes en el resto del mundo. Las clases altas en cambio salen beneficiadas ya que su poder económico no está sujeto a fronteras y se ve favorecido por una mayor competencia a nivel global. El panadero no puede deslocalizar su negocio, una multinacional es lo primero que hace.

Según la ortodoxia económica o de libre comercio, esto a largo plazo aumentaría la riqueza global y en general la prosperidad de todo el mundo, incluidos los más perjudicados a corto plazo (occidente) pero a mi juicio no tiene en cuenta otros aspectos igual o mucho más importantes que los puros criterios económicos. Los factores culturales o antropológicos que se derivan de todo esto.

2º consecuencia: Homogeneización cultural (y obviamente racial) a nivel global, desaparición paulatina de fronteras en todos los ámbitos. Hoy un joven de Indonesia se parece más que nunca antes en la historia pongamos que a otro de Edimburgo. Ambos posiblemente chapurreen el inglés, posiblemente compartan inquietudes y aficiones típicamente modernas, ven cine o series similares, comparten best-sellers a nivel mundial, tienen ídolos comunes, escuchan música de moda o bailan "el despasito".

Disolución o desaparición progresiva de las diferencias religiosas, que se transforman en una especie de "ideología ambigua" a nivel mundial, algunos hablarán de principios masónicos o progresistas, otros de pérdida de valores o nihilismo. El hecho es que ahora la gente cada vez es menos religiosa y en su lugar crecen todo tipo de sucedáneos a cual más pintoresco. Neopaganismos, chamanismo-new age, ecumenismo panteísta, ecologismo, nihilismo, gnosticismo, gnosticismo satanista, ateísmo existencialista etc... etc....
Todos comparten una característica en común, cierto dogmatismo común a todas las religiones y hostilidad hacia el viejo orden o la antigua jovenlandesal tradicional.

Esto explica muchas de las cosas que vemos actualmente. Las primaveras árabes o el terrorismo islamista son consecuencia directa de lo que acabo de describir. Mientras en occidente todo este proceso, esta fractura entre lo nuevo y lo viejo, es algo latente y solapado, en el mundo islámico se ha vuelto totalmente virulento y explosivo. Todo el resurgir del islamismo más violento se da como reacción a ese intento del nuevo mundo por imponerse al antiguo. En cambio la sociedad cristiana tradicional, Papa mediante, ha optado en general por resistirse poco o nada, o directamente colaborar con todo ello, encerrarse sobre sí misma y esperar a que escampe.
En realidad todo esto que digo es mucho más complejo y profundo, pero en general se puede entender así a grandes rasgos.

Dicho todo esto, ahora viene el asunto principal de este hilo.

Actualmente todos los sucesos que vemos a diario se pueden explicar atendiendo a las tensiones o dimes y diretes entre varias facciones a nivel mundial. Más claramente o de forma cristalina en el Occidente cristiano.

La derecha globalista librecambista (¿Pseudoliberal?). Son las viejas élites y los sectores burgueses mejor adaptados a los nuevos cambios. Los primeros como dije se ven muy favorecidos por un comercio cada vez más intenso, unos mercados cada vez más amplios y la deslocalización de los procesos productivos a aumentan de forma exponencial los beneficios. Los segundos podemos decir que son los socios necesarios de los primeros. Se reparten una pequeña parte de la tarta pero aún así viven mucho mejor de lo que lo harían en un mundo más cerrado. Profesionales altamente cualificados, expertos en idiomas, buenas relaciones o contactos dentro de la élite, capacidad económica suficiente para trascender fronteras.

La Izquierda globalista o progresista. Íntimamente relacionada con los anteriores. En el fondo han pactado un acuerdo de mínimos. Por el que los primeros se encargan de la economía a nivel global, y los segundos de la agenda cultural y jovenlandesal. A cambio la derecha global le proporciona recursos materiales para mantener una especie de sociedad asistida o asistencial (estado de bienestar) que convierte a las capas menos favorecidas en rehenes de los mismos intereses que los mantienen en dicha situación precaria. Son los encargados de que a corto plazo NO estalle todo y se rompan las costuras sociales en todo Occidente, en tanto los cambios se dan poco a poco y muchos individuos son fagocitados y desechados en este proceso. Tantos ellos como ellas. Todos aquellos que no tienen sitio en este nuevo orden. Se les mantiene engañados o anestesiados para que no reaccionen. Incluso se les engaña señalándoles un enemigo que nunca lo ha sido. El caso más evidente es el feminismo, que condena a las mujeres a la esterilidad y la amargura en tanto se culpa de todo ello no al feminismo, sino al machismo secular, el capitalismo o cualquier otra excusa que se les ocurra.

La derecha tradicional o reaccionaria. A día de hoy la ÚNICA fuente de contención frente a los facciones anteriores. Son las clases medias y bajas peor adaptadas a los nuevos cambios. Opuestas al proceso de disolución de la identidad nacional, religiosa o cultural (multiculturalismo). Económicamente muy perjudicadas por la ausencia progresiva de aranceles, pues no pueden competir en igualdad de condiciones. España es un caso evidente, toda la pequeña y mediana industria ha desaparecido, no solo por culpa de la UE sino porque hace décadas que dejó de poder competir con los gigantes asiáticos.
Es lo que estamos viendo en el caso de Trump en América, VOX en España, LePen en Francia, Salvini en Italia etc... etc...

Es la reacción frente al globalismo. Un mundo occidental que se resiste a perder su hegemonía y recuerda tiempos mejores. Se siente directamente victima de todo lo anterior y no encuentra razones para ceder a un sistema de cosas en el que no encuentra ningún aliciente.

La izquierda tradicional o antiglobalista. Esta directamente ha dejado de existir o es puramente marginal. Muerta por la pura paradoja entre su esencia o naturaleza internacionalista y el absoluto fracaso de sus fórmulas económicas. No hay manera de maridar ambas cosas. Por tanto ha sido fagocitada en su mayor parte por la izquierda globalista y en una pequeña parte por la derecha proteccionista o populista, caso de LePen en Francia que casi actúa como nuevo partido obrero.
Entre sus residuos al final aparecen nuevos sucedáneos de reminiscencias fascistas que intentan combinar las tendencias o inclinaciones nacionalistas o antiglobalistas con las viejas fórmulas socialistas. En este foro vemos ejemplos muy evidentes.

Pues bien lo que estamos viendo ahora no es ni más ni menos que UNA LUCHA POR EL PODER A NIVEL GLOBAL sobre todo entre las dos primeras facciones derecha e izquierda globalista y la segunda, es decir la derecha tradicional o proteccionista. La izquierda tradicional ni está, ni se la espera. De hecho la mayoría o se abstienen o votan a la "ultraderecha" pese a que en el fondo los desprecian.

Y es a lo que vamos asistir en las próximas décadas. Por eso este episodio de las elecciones en USA no es más que OTRO HITO, en todo este proceso.

¿Quién ganará? Bueno los números dicen que los primeros. Por ahora son gran mayoría en casi todos los países, tienen prácticamente todo el poder a casi todos los niveles, de hecho nunca esperaron una fuerte resistencia como la que se da ahora. Trump fue totalmente un imprevisto, nadie contaba con él, como VOX en España o AfD en Alemania.
Pero la historia no siempre es como se supone que debería ser. De hecho está llena de imprevistos y sucesos con los que nadie contó en principio. Nadie es tan listo como cree y el globalismo como dije al principio de este hilo ha infravalorado factores antropológicos e incluso biológicos que posiblemente sean mucho más determinantes de lo que la gente cree.

Sea como sea, la solución al dilema en 30-40 años vista.

Nadie se va a leer este tocho. Aún así intentaré proseguir con la discusión y lo subiré de vez en cuando por si alguien está interesado.
 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Aún así y aunque te pueda parecer increíble, todavía no somos los suficientemente pobres. De hecho todavía hay reacción (VOX) porque la gente aún teme perder lo que le va quedando.
Y por eso la principal política de la izquierda globalista (Podemos+PSOE) es asegurarle un comedero aunque sea a base de bellotas a todos aquellos que se quedan rezagados, para evitar que basculen hacia el lado opuesto.

Hay margen para caer aún más, visita jovenlandia.
Tu tranquilo que el empobrecimiento avanza a la misma velocidad que los votos Fraudulentos de Biden.



Enviado desde mi Amstrad cpc mediante Tapatalk
 
Volver