Propuesta para establecer unos salarios responsables

¿Que proporción (1 a n) entre el salario mínimo y máximo resultaría más eficaz para el rango retribu

  • 1 a 10

    Votos: 10 34,5%
  • 1 a 20

    Votos: 6 20,7%
  • 1 a 50

    Votos: 2 6,9%
  • 1 a 100

    Votos: 0 0,0%
  • Ninguna de las anteriores

    Votos: 11 37,9%

  • Total de votantes
    29
Antes de tildar de absurdos los pensamientos y las ideas de los demás, quizás deberías plantearte si los tuyos son mejores que los que criticas.
Las cuentas son sencillas: si se asigna un salario mínimo (700 euros, por ejemplo) a la limpieza de retretes, tenemos uno máximo para el neurocirujano en 7000 euros. Lo pongo en el máximo de la escala porque veo que le tenéis mucha estima, y eso ha de pagarse, ¿no?

Con los salarios de hoy, el neurocirujano sale ganando, así que no tenéis que preocuparos de que la gente no quiera estudiar. Si 10 veces te parece poco, yo estoy dispuesto a admitir (a regañadientes) hasta 20 ó 30 veces. Aclaro que estos casos supondrían sueldos de 14000 ó 21000 respectivamente, para aquéllos que no sabéis distinguir entre 10% y 10 veces más.

Como apunta el autor del hilo, el incremento de la mediana beneficiaría sobre todo a las clases medias. El inconveniente es que perjudica a las clases altas (que no todos son Messi, por cierto) y, como ya adelantaron hace siglos, "con la Iglesia hemos topado".

Mi padre era neurocirujano. Muy pocos neurocirujanos ganan 7000 euros en España, salvo que hayan cambiado las cosas mucho últimamente.

Hubo un tiempo en que se podía simultanear fácilmente pública y privada. Entonces, currando un número de horas poco recomendables para un cirujano, podían levantarse unos 10K de los de hoy, pero muy muy difícilmente más que eso. En EEUU con la gorra.

Los cardiólogos ahora están empezando con poco más de 2200 euros (tengo un familiar cardiólogo). Me imagino que con los años sumarán mucho más, pero ahí queda eso, es casi lo mismo que un enfermero.
 
Empiezo a pensar que los que menos comprenden la economía son los propios economistas.

En eso estamos totalmente de acuerdo.

Pero al mismo tiempo me sorprende, porque si de los errores se aprende, la comunidad de economistas debería estar repleta de sabios.
 
Mi padre era neurocirujano. Muy pocos neurocirujanos ganan 7000 euros en España, salvo que hayan cambiado las cosas mucho últimamente.

Hubo un tiempo en que se podía simultanear fácilmente pública y privada. Entonces, currando un número de horas poco recomendables para un cirujano, podían levantarse unos 10K de los de hoy, pero muy muy difícilmente más que eso. En EEUU con la gorra.

Los cardiólogos ahora están empezando con poco más de 2200 euros (tengo un familiar cardiólogo). Me imagino que con los años sumarán mucho más, pero ahí queda eso, es casi lo mismo que un enfermero.

Hombre, en EEUU con el expolio que supone la sanidad, cualquier se levanta bien bien. No se trata de eso.
 
Es malo el Capitalismo?

No es malo que haya gente en un pais que lleve zapatos de 1000€ mientras otros llevamos zapatos de 10€.

Si es malo que para que haya gente con zapatos de 1000€ tengan que quedarse sin zapatos unos cuantos.

Asi son las cosas, mientras al mismo tiempo a la gente le toca los bemoles que se den 420€ de ayuda, ven todos muy normal que estando solo 8 años en el cargo montilla o cualquier diputado o cualquier otro politico tenga asegurada una paga de por vida, mas despacho, mas otras prebendas, cosa de gente y cosa de pais.
 
Antes de tildar de absurdos los pensamientos y las ideas de los demás, quizás deberías plantearte si los tuyos son mejores que los que criticas.
Las cuentas son sencillas: si se asigna un salario mínimo (700 euros, por ejemplo) a la limpieza de retretes, tenemos uno máximo para el neurocirujano en 7000 euros. Lo pongo en el máximo de la escala porque veo que le tenéis mucha estima, y eso ha de pagarse, ¿no?

Con los salarios de hoy, el neurocirujano sale ganando, así que no tenéis que preocuparos de que la gente no quiera estudiar. Si 10 veces te parece poco, yo estoy dispuesto a admitir (a regañadientes) hasta 20 ó 30 veces. Aclaro que estos casos supondrían sueldos de 14000 ó 21000 respectivamente, para aquéllos que no sabéis distinguir entre 10% y 10 veces más.

Como apunta el autor del hilo, el incremento de la mediana beneficiaría sobre todo a las clases medias. El inconveniente es que perjudica a las clases altas (que no todos son Messi, por cierto) y, como ya adelantaron hace siglos, "con la Iglesia hemos topado".


Amigo como dijo Albert Einstein solo hay dos cosas infinitas, el universo y la merluzez humana.

Pues yo cambiaria merluzez por avaricia.
 
Te digo yo lo que pasaría, después de que el estado dijese lo que tiene que ganar la gente. Los trabajadores abandonarían el país y el estado tendría que construir un muro (literalmente) para que la gente no huyese. Lo sé porque ya ha pasado ¿recuerdas?

Estoy muy sorprendido por esa conclusión. Realmente un rango de entre 1.000€ y 10.000€ mensuales (o venga, pongamos 20.000€, de 1 a 20) te parecería insuficientemente flexible???

Yo creo que de la reciente crisis financiera mundial deberíamos extraer alguna lección, pues de ella han sido los principales responsables los dirigentes de las entidades financieras, al mismo tiempo que cobraban (y siguen cobrando) sueldos obscenos...
 
Esa medida no afectaría en casi nada a la distribución de los ingresos porque la mayor parte de los ingresos de los que más ganan son rentas del capital, no rentas del trabajo.

ole!!!:pienso::pienso::pienso: ...

Entoces gravamos las rentas del capital como dios manda ( es el undecimo mandamiento :D ) y las ponemos a producir como siempre fue y nunca tubo que dejar de ser.
 
La gente o no lee el foro, o no lo asimila. Seguid con peleas entre trabajadores que viven de un salario, que mientras tanto, las clases medias y altas se siguen descojonando. Como si a ellos les importara mucho como os repartís las migajas (sueldo por desempeñar un trabajo).
 
En una empresa danesa, cuando llegó la crisis, pensaron: "tenemos que despedir a alguien para que la empresa siga funcionando."

Entonces, decidieron echar al eslabón menos productivo de la cadena: a un par de directivos. Gracias a ello, la empresa sigue funcionando a pleno rendimiento;
 
La vida de un profesional nunca es lineal. Si en los mejores años de su carrera solo se le permite cobrar un tope que él cree que está por debajo de su valor, se larga.

Mala idea.
 
Respóndete a ti mismo con el método de la reductio ad absurdum.


¿Qué pasaría si el salario máximo sólo pudiese ser un 10% superior al salario mínimo?.

Por ejemplo: Limpiaretretes de hospital 1000€ al mes. Neurocirujano de ese mismo hospital 1100€.

¿Y que tal un 300%?

El problema no es que los cualificados ganen 5 veces más que los no cualificados, sino que los ejecutivos ganen 100 veces más que los curritos, y reciban más bonus cuanto menos ganen los curritos.

Por cierto, esa peña se cree insustituible, pero su curro en realidad lo podría hacer prácticamente cualquier pelagatos.
 
Estoy muy sorprendido por esa conclusión. Realmente un rango de entre 1.000€ y 10.000€ mensuales (o venga, pongamos 20.000€, de 1 a 20) te parecería insuficientemente flexible???

Claro que es insuficientemente flexible cuando el capital no tiene fronteras. ¿Para que va un empresario a invertir aqui nada si como mucho puede ganar 10.000 euros al mes? Respuesta: para nada.

De todos modos le podemos dar la vuelta como dices. Supongamos que el jefazo quiere tener un sueldo de 20.000 euros al mes. Ahora el salario mínimo de sus empleados debería ser 2000 euros al mes. Es decir, que incluso el vigilante que está en la puerta debería al menos llevarse 2000 euros al mes.
¿Que haría el empresario? Pues no discriminar mucho. El guardia jurado cobraría 2000, la secretaria 2005, el contable 2050, el super ingeniero 2100... Acabas con la productividad de la empresa, ya que apenas renta tener un trabajo cualificado.

Nos tiene que entrar bien en la cabeza que el mercado laboral es un mercado y que tratar de fijar salarios por decreto lo distorsiona de tan manera, que siempre es peor el remedio que la enfermedad.

Es como si tuvieras un tienda y te obligaran a vender el producto más caro como mucho a un precio diez veces mayor que el más barato. Pues no hay que ser muy inteligente para darse cuenta del desbarajuste, desastre y chanchullos que provocaría la medida.
 
Por ejemplo: Limpiaretretes de hospital 1000€ al mes. Neurocirujano de ese mismo hospital 1100€.

El que me operó a mi la primera vez de una apendicitis debería haber ganado menos que el limpiarretretes del hospital

El que me operó la segunda vez, a las 16 horas de la primera operación, se ha ganado su sueldo.

En el caso que nos ocupa (directores de cajas y bancos quebrados) con la mitad de lo que gana el limpiarretretes ya están más que pagados.

Y el 10% +, no es igual a 10 veces más; supongo que es un desliz de cálculo igual al que cometen los que después son acusados de fraude fiscal, esto último, el desliz matemático al declarar impuestos, fenómeno endémico en los liberales
 
Última edición:
Te digo yo lo que pasaría, después de que el estado dijese lo que tiene que ganar la gente. Los trabajadores abandonarían el país y el estado tendría que construir un muro (literalmente) para que la gente no huyese. Lo sé porque ya ha pasado ¿recuerdas?

Timeline_Construction_B.jpg


berlin.guard.jpeg

:Aplauso: :Aplauso: :Aplauso: :Aplauso: :Aplauso:
:Aplauso: :Aplauso: :Aplauso: :Aplauso: :Aplauso:
 
En eso estamos totalmente de acuerdo.

Pero al mismo tiempo me sorprende, porque si de los errores se aprende, la comunidad de economistas debería estar repleta de sabios.

Si consideras que muchos economistas no son más que sacerd0tes de una determinada fe y sus dogmas, es normal que no aprendan nada. Y ojo, no lo digo sólo por los gente de izquierdas.
 
Volver