Pronunciamiento Oficial en Twitter de la embajada de España en Turquía

Si van a hablar como los sefardíes, que empleen sus expresiones medievales y no sólo traten de mearse en la ortografía del castellano actual.
 
Tiene mucho mérito que hayan mantenido 500 años el idioma, pero mucho mucho mérito=D>=D>=D>
 
Si van a hablar como los sefardíes, que empleen sus expresiones medievales y no sólo traten de mearse en la ortografía del castellano actual.

Hablan y escriben así. En un castellano que desde hace 500 años va por libre y está muy influenciado por el griego y el alfabeto turco latinizado.


ARTIKOLO DEL 5 de oktobre de 2005

EL LADINO (DJUDEO-ESPANYOL)

Sigun el Prof. Haim Vidal Sephiha i otros investigadores tambien de la kultura djudeo-espanyola, "ladino" es el nombre de la lengua-kalko uzada para trezladar la Biblia del ebreo al espanyol, ainda antes de la ekspulsion de los djudios de Espanya. Segun eyos, esta es una lengua uzada unikamente para butos relijiozos i didaktikos, mientres ke la lengua vernakular, de kada dia, devria ser yamada djudezmo, djudio, djudeo-espanyol, spanyol, spanyolit etc.; ma en muestros dias, la mayoria de la djente prefera uzar el termino "ladino" para la lengua avlada i eskrita de los sefaradis, desendientes de los djudios ekspulsados de Espanya en 1492.

En los paizes onde se aresentaron estos ekspulsados, eyos kontinuaron a avlar las lenguas ke avlavan antes de la ekspulsion: prinsipalmente el kastilyano i tambien katalan, aragonez etc., sigun puede ser visto del sigiente testimonio de Gonzalo de Illescas, un viajador espanyol del siglo 16 ke eskrivio, en su livro "Historia Pontifical":

Pasaron muchos a Constantinopla, Salonica, el Cairo y Berberia. Llevaron de aca nuestra lengua y todavia la guardan y usan de ella de buena gana."

El ladino reflekta la gramatika, el vokabulario i la fonetika del kastiliano del siglo 15, ma kuanto mas los sefaradis se alesharon jeografikamente de Espanya, eyos fueron kortados mas i mas del dezvelopamiento del kastilyano i el ladino tuvo una evolusion diferente. En Amsterdam, Ingletierra i Italia onde venian munchos "kristianos muevos" ke fuiyan de la Inkizision, los djudios tenian un kontakto permanente kon Espanya i eyos kontinuaron a avlar el kastiliano de sus epoka; ma en las komunidades sefaradis del Inperio Otomano, la lengua ke avlavan no solo ke konservo palavras arkaikas ansi ke la vieja fonetika del kastiliano, sino ke adopto tambien numerozas palavras del ebreo, portugez, grego, turko, fransez etc.

En Maroko el ladino tuvo una evolusion diferente. Adoptando palavras del espanyol, ebreo i arabo se kreo una lengua yamada haketia ke oy ya desparesio kaje kompletamente komo lengua avlada. Ma en los paizes del Imperio Otomano, el ladino se mantuvo asta muestros dias, kon su vokabulario i su fonetika espesiales, aun ke ay siertas diferensias en la manera de la kuala lo avlan los djudios de Turkia i Rodes, ke sus lengua es bazada sovre el kastiliano, i de la otra parte, los djudios de Gresia, Makedonia, Bosnia, Serbia, Bulgaria i Rumania, ke prezervaron algunas karakteristikas de la avla del norte de Espanya i de Portugal.

Durante la mayor parte de su istoria el ladino fue eskrito kon letras rashi, ma desdel prinsipio del siglo 20 el empeso a ser eskrito kon letras latinas.

A lo largo del tiempo el ladino fue avlado en el Norte de Afrika, Ejipto, Turkia, Gresia, Yugoslavia, Bulgaria, Rumania, Fransia, Israel, i en uma mizura mas chika, en Estados Unidos i Amerika latina. Los sefaradis ke emigraron a paizes latinoamerikanos se embezaron muy presto a avlar el espanyol moderno, i los ke emigraron a otros lugares tambien adoptaron la lengua del paiz onde se aresentaron. Al prinsipio del siglo 20, kon la aplikasion de las leyes de estudio en las eskolas en la lengua nasionala de kada paiz, el ladino empeso a pedrer terreno, a ser avlado kada vez menos, i la emigrasion de Turkia i de los Balkanes a Israel enfuertesio este proseso ainda mas.

En la II Gerra Mundiala los nazis destruyeron la mayoria de las komunidades djudias de Evropa onde el ladino era la lengua materna, i este fue un golpe ainda mas duro a esta lengua i su kultura. Djuntos kon esto i kontrariamente a la opinion pesimista del mundo akademiko sovre el futuro del ladino, en estos ultimos anyos estamos asistiendo a un renasimiento en el intereso enverso esta lengua i su kultura, aun mas i mas en Israel onde bive oy el mas grande numero de djudios en el mundo ke avlan en ladino, i onde es aktiva la Autoridad Nasionala del Ladino, fondada en 1997 para mantener i promover la kultura djudeo-espanyola.



Luego tienes diferentes corrientes dentro de los hablantes. Algunos son partidarios de utilizar la ortografía del castellano moderno. Otros, la del castellano medieval y otros dejarla como está.
 
Me espero a que hagan la versión televisiva con Can Yaman y Demet Özdemir
 
Vaya. Los judíos sefardos esos escriben como los canis. No me extraña que les regalen la nacionalidad española.
 
Estremecedor documento

¿Han proponido a Alberto Garzón de embajador?
 
Me ha recordado a los trisómicos aquellos que tenían un perfil para "hablar" en andaluz.
 
Hablan y escriben así. En un castellano que desde hace 500 años va por libre y está muy influenciado por el griego y el alfabeto turco latinizado.


ARTIKOLO DEL 5 de oktobre de 2005

EL LADINO (DJUDEO-ESPANYOL)

Sigun el Prof. Haim Vidal Sephiha i otros investigadores tambien de la kultura djudeo-espanyola, "ladino" es el nombre de la lengua-kalko uzada para trezladar la Biblia del ebreo al espanyol, ainda antes de la ekspulsion de los djudios de Espanya. Segun eyos, esta es una lengua uzada unikamente para butos relijiozos i didaktikos, mientres ke la lengua vernakular, de kada dia, devria ser yamada djudezmo, djudio, djudeo-espanyol, spanyol, spanyolit etc.; ma en muestros dias, la mayoria de la djente prefera uzar el termino "ladino" para la lengua avlada i eskrita de los sefaradis, desendientes de los djudios ekspulsados de Espanya en 1492.

En los paizes onde se aresentaron estos ekspulsados, eyos kontinuaron a avlar las lenguas ke avlavan antes de la ekspulsion: prinsipalmente el kastilyano i tambien katalan, aragonez etc., sigun puede ser visto del sigiente testimonio de Gonzalo de Illescas, un viajador espanyol del siglo 16 ke eskrivio, en su livro "Historia Pontifical":

Pasaron muchos a Constantinopla, Salonica, el Cairo y Berberia. Llevaron de aca nuestra lengua y todavia la guardan y usan de ella de buena gana."

El ladino reflekta la gramatika, el vokabulario i la fonetika del kastiliano del siglo 15, ma kuanto mas los sefaradis se alesharon jeografikamente de Espanya, eyos fueron kortados mas i mas del dezvelopamiento del kastilyano i el ladino tuvo una evolusion diferente. En Amsterdam, Ingletierra i Italia onde venian munchos "kristianos muevos" ke fuiyan de la Inkizision, los djudios tenian un kontakto permanente kon Espanya i eyos kontinuaron a avlar el kastiliano de sus epoka; ma en las komunidades sefaradis del Inperio Otomano, la lengua ke avlavan no solo ke konservo palavras arkaikas ansi ke la vieja fonetika del kastiliano, sino ke adopto tambien numerozas palavras del ebreo, portugez, grego, turko, fransez etc.

En Maroko el ladino tuvo una evolusion diferente. Adoptando palavras del espanyol, ebreo i arabo se kreo una lengua yamada haketia ke oy ya desparesio kaje kompletamente komo lengua avlada. Ma en los paizes del Imperio Otomano, el ladino se mantuvo asta muestros dias, kon su vokabulario i su fonetika espesiales, aun ke ay siertas diferensias en la manera de la kuala lo avlan los djudios de Turkia i Rodes, ke sus lengua es bazada sovre el kastiliano, i de la otra parte, los djudios de Gresia, Makedonia, Bosnia, Serbia, Bulgaria i Rumania, ke prezervaron algunas karakteristikas de la avla del norte de Espanya i de Portugal.

Durante la mayor parte de su istoria el ladino fue eskrito kon letras rashi, ma desdel prinsipio del siglo 20 el empeso a ser eskrito kon letras latinas.

A lo largo del tiempo el ladino fue avlado en el Norte de Afrika, Ejipto, Turkia, Gresia, Yugoslavia, Bulgaria, Rumania, Fransia, Israel, i en uma mizura mas chika, en Estados Unidos i Amerika latina. Los sefaradis ke emigraron a paizes latinoamerikanos se embezaron muy presto a avlar el espanyol moderno, i los ke emigraron a otros lugares tambien adoptaron la lengua del paiz onde se aresentaron. Al prinsipio del siglo 20, kon la aplikasion de las leyes de estudio en las eskolas en la lengua nasionala de kada paiz, el ladino empeso a pedrer terreno, a ser avlado kada vez menos, i la emigrasion de Turkia i de los Balkanes a Israel enfuertesio este proseso ainda mas.

En la II Gerra Mundiala los nazis destruyeron la mayoria de las komunidades djudias de Evropa onde el ladino era la lengua materna, i este fue un golpe ainda mas duro a esta lengua i su kultura. Djuntos kon esto i kontrariamente a la opinion pesimista del mundo akademiko sovre el futuro del ladino, en estos ultimos anyos estamos asistiendo a un renasimiento en el intereso enverso esta lengua i su kultura, aun mas i mas en Israel onde bive oy el mas grande numero de djudios en el mundo ke avlan en ladino, i onde es aktiva la Autoridad Nasionala del Ladino, fondada en 1997 para mantener i promover la kultura djudeo-espanyola.



Luego tienes diferentes corrientes dentro de los hablantes. Algunos son partidarios de utilizar la ortografía del castellano moderno. Otros, la del castellano medieval y otros dejarla como está.

Eso es una forma de hablar moderna del castellano pero empleando la falta de ortografía previa a Nebrija y posteriores.
El ladino real estará contaminado de las lenguas de los pueblos de acogida y habrá evolucionado de otra manera. No puede ser que un sefardí de Tesalónica hable igual que nosotros.

Vamos, que ese texto lo ha escrito alguien que ha vivido aquí y hablado español toda su vida. Un puñetero invento ese texto.
 
Me parece una vergüenza que el sefardí no sea un lenguaje inclusivo de genaro. (keridos y keridas amigos y amigas)
 
Volver