Presente, pasado y futuro del Comunal. César Rendueles y Kiko Bardají

Alex Cosma

Madmaxista
Desde
26 Dic 2013
Mensajes
16.591
Reputación
25.212
¿Repetiste el cuento del feudalismo donde los pueblos eran siervos sin tierras? Este y otros mitos sobre nuestra historia ocultan y falsifican lo que fue el comunal y su organización popular.

Para nuestros antepasados las Dehesas fueron lugares de usos y aprovechamientos. Toda Comunidad de Villa y Tierra, como lo era Madrid, contaba con dehesas de bosque comunal, de caza y ganado, sostenidas por concejo abierto. El concejo obedecía a una cosmovisión de convivencia donde todos los vecinos del pueblo ―hombres y mujeresse reunían en asamblea para decidir sobre sus comunales.

El comunal era una forma de vida en libertad que cohesionaba familias y comunidades. Con las desamortizaciones del s. XIX el Estado usurpó 20 millones de hectáreas para dar cauce al capitalismo. Con la recuperación de esos comunales se podrán afrontar muchos de los problemas de nuestro tiempo.

 
Última edición:
Volver