Preparen la cartera. Bruselas exige a España un ajuste de 9.600 millones de euros.

Genomito

Madmaxista
Desde
30 Mar 2019
Mensajes
3.918
Reputación
9.210
Bruselas exige a España un ajuste de 9.600 millones de euros

La Voz Agencias 20/11/2019 16:46 h
Bruselas exige a España un ajuste de 9.600 millones de euros
La Comisión Europea apremia al gobierno a actualizar los presupuestos para evitar incumplimientos


Las cuentas no cuadran. Los presupuestos prorrogados de España empiezan a despertar inquietud entre las autoridades europeas. No aportan nada nuevo respecto a los anteriores y eso es lo que ha hecho saltar las alarmas esta mañana en Bruselas. La Comisión Europea calcula que el país se desviará de forma «significativa» de sus objetivos de déficit y deuda para el 2020 si nada lo remedia. Y es que el borrador enviado por la ministra de Economía, Nadia Calviño, no corrige los desfases detectados por el Ejecutivo comunitario. Según sus cálculos, la deuda pública española alcanzará el 96,6 % del PIB al cierre del 2020, un porcentaje superior al previsto por el Gobierno de Sánchez (94,6 %). La culpa la tiene el «insuficiente» ritmo de ajuste. Bruselas reprende a España por no tener en cuenta el «alto nivel histórico» de este indicador y de no «aprovechar» los menores costes por intereses de la deuda para reducirla.

Ajustar cuentas
La Comisión no ha dejado pasar por alto la relejación del Ejecutivo español a la hora de poner en marcha las reformas estructurales acordadas. El esfuerzo de ajuste que tendrá que relizar el nuevo gobierno de Sánchez e Iglesias asciende a los 9.600 millones de euros. ¿Confía Bruselas en ellos? Sus responsables no han querido pronunciarse: «No es tradición de la Comisión comentar acuerdos políticos, sino decidir y evaluar basándonos en cifras y hechos», sostuvo el comisario de Economía, Pierre Moscovici, preguntado sobre si a Bruselas le preocupa el acuerdo de coalición y si hay margen para aumentar el gasto público.


1549762585110.gif
 
Un par de puntos de irpf, un poquito de subida de recibo de autonomos y ya tenemos 9600 millones (modo progre on)
 
IVA al 25%
Peajes en autovias
Viñeta + 100€
Diesel y gasolina a 1.60€/l
Impuesto de patrimonio para todo el mundo
Reduccion de pensiones para los nuevos pensionistas
Copago sanitario
IBI a nivel americano

Eso para empezar
 
30.000.000 de vehículos matriculados, 200€ de tasa ecológica y ya tienes 6.000 millones fijos, sube el IVA y el consumo baja.
 
Redefinición de rico a partir de 50000 euros y a campeonar
 
NO VULL PAGAR
 
IVA al 25%
Peajes en autovias
Viñeta + 100€
Diesel y gasolina a 1.60€/l
Impuesto de patrimonio para todo el mundo
Reduccion de pensiones para los nuevos pensionistas
Copago sanitario
IBI a nivel americano

Eso para empezar


Bajará el consumo y recaudarán mucho menos
 
Para ajustes los de Ireno.

shutterstock_263702960.jpg
 
Bruselas exige a España un ajuste de 9.600 millones de euros

La Voz Agencias 20/11/2019 16:46 h
Bruselas exige a España un ajuste de 9.600 millones de euros
La Comisión Europea apremia al gobierno a actualizar los presupuestos para evitar incumplimientos


Las cuentas no cuadran. Los presupuestos prorrogados de España empiezan a despertar inquietud entre las autoridades europeas. No aportan nada nuevo respecto a los anteriores y eso es lo que ha hecho saltar las alarmas esta mañana en Bruselas. La Comisión Europea calcula que el país se desviará de forma «significativa» de sus objetivos de déficit y deuda para el 2020 si nada lo remedia. Y es que el borrador enviado por la ministra de Economía, Nadia Calviño, no corrige los desfases detectados por el Ejecutivo comunitario. Según sus cálculos, la deuda pública española alcanzará el 96,6 % del PIB al cierre del 2020, un porcentaje superior al previsto por el Gobierno de Sánchez (94,6 %). La culpa la tiene el «insuficiente» ritmo de ajuste. Bruselas reprende a España por no tener en cuenta el «alto nivel histórico» de este indicador y de no «aprovechar» los menores costes por intereses de la deuda para reducirla.

Ajustar cuentas
La Comisión no ha dejado pasar por alto la relejación del Ejecutivo español a la hora de poner en marcha las reformas estructurales acordadas. El esfuerzo de ajuste que tendrá que relizar el nuevo gobierno de Sánchez e Iglesias asciende a los 9.600 millones de euros. ¿Confía Bruselas en ellos? Sus responsables no han querido pronunciarse: «No es tradición de la Comisión comentar acuerdos políticos, sino decidir y evaluar basándonos en cifras y hechos», sostuvo el comisario de Economía, Pierre Moscovici, preguntado sobre si a Bruselas le preocupa el acuerdo de coalición y si hay margen para aumentar el gasto público.


Ver archivo adjunto 189339
Al que habrá que sumarle el de PODEMOS en el gobierno y el incremento de gasto brutal.

Pero no se hará por la vía de racionalizar el gasto, sino de subir la presión fiscal un... ¿20%?
 
Basta con cortar de raíz subvenciones a las mafias de las ONG, cerrar pesebres de votos y chiringitos de femicharos.

Ah no... que es el PSOE. doh!
 
Volver