Premio novel Harold Kroto más del 90% de la comunidad científica somos ateos.

Que no se preocupe, cuando los islamistas terminen de conquistar occidente el 100% de la comunidad cientifica sera creyente si o si.
 
También cabría exigir a los creyentes pruebas de la existencia de dios fuera de su fe, tradición o experiencia, ya que ellos afirman su existencia. No se puede pretender que los demás creamos y el argumento que se emplee es que debemos tener fe.

Yo entiendo que alguien pueda creer porque haya tenido una experiencia mística, que para mí puede ser explicable por fenómenos físicos o sicológicos; pero lo que no se puede hacer es pretender que los que no han tenido esa experiencia crean en ella o que crean del mismo modo que el que la ha tenido.

¿Y si la única prueba que tiene es esa experiencia mística? ¿Cómo te lo va a demostrar? No puede.
Y aunque no pueda ¿Cómo va a dejar de creer en lo que ha experimentado por sí mismo?
El método científico tiene esa pequeña pega, que sólo se puede pronunciar sobre fenómenos repetibles. Sobre el resto, sólo cabe el silencio.
Pero tranquilo, que nadie pretende obligarte a la fuerza a creer.
 
No, lo que nos debería importar son los casos de pederastia asociada a instituciones católicas.

Siguiendo a gente de su calaña deberemos elegir entre que nos adoctrinen con estúpidas ideas pseudocientíficas o que violen a niños.

*¿Que tiene que ver eso con la exitencia de Dios?
*¿Como sabes que los casos de pederastia son algo tan grave?
*¿Ocurren en mayor proporción que en otras instituciones no católicas?

---------- Post added 24-ene-2014 at 17:40 ----------

para ser un científico que dice moverse por evidencias y análisis crítico de la información, que diga que hay un 90% de científicos ateos parece que esté emitiendo una opinión y no un dato. ¿de donde saca la información porque Nature tiene otros datos distintos sobre el porcentaje de científicos ateos?

A mi esto me recuerda a lo del Calentamiento Global. Hay consenso, el debate esta cerrado... Cuando la ciencia no va ni de consensos ni de debates. Ademas está el tema en que Dios está más allá de las fronteras de la ciencia, a diferencia del Calentamiento Global.

Todavia no se ha publicado en Nature articulo alguno que sostenga la cosmovision atea como cientifica.
 
¿Y si la única prueba que tiene es esa experiencia mística? ¿Cómo te lo va a demostrar? No puede.
Y aunque no pueda ¿Cómo va a dejar de creer en lo que ha experimentado por sí mismo?
El método científico tiene esa pequeña pega, que sólo se puede pronunciar sobre fenómenos repetibles. Sobre el resto, sólo cabe el silencio.
Pero tranquilo, que nadie pretende obligarte a la fuerza a creer.

Uno puede llamar "experiencia mística" a un viaje con LSD, por ejemplo. Del mismo modo, hay visiones o comportamientos del cerebro que pueden explicarse desde un punto de vista biológico y físico, por lo que la experiencia física puede llegar a reducirse a un funcionamiento defectuoso del cerebro.

De todas formas, tener una "experiencia" no implica que haya que crear una religión y una serie de normas y doctrinas en torno a ella y sujetar a los demás a esa religión. Y la no experiencia constante que tenemos de la divinidad y su nula interacción con la especie humana hace que esta divinidad no tenga sentido porque carece de utilidad.

Aunque existiera una divinidad, ¿para qué sirve? Lo que no puedo usar ni percibir no me sirve para nada. Si no puedo interactuar con ella, no sirve. Y menos aún le sirvo yo a la divinidad si es omnipresente, omnisciente y todopoderosa. Es como preguntarme a mí si me preocupa una célula en concreto que tiene un señor determinado de Zimbabue debajo de la uña del dedo meñique del pie izquierdo; pues oiga, en la inmensidad de células del cuerpo humano, unos 80 billones, que además se duplican y mueren de forma constante y tienen una duración determinada bastante pequeña, pues esa célula en concreto me importa tres narices. Y más en la inmensidad de 7.000 millones de habitantes que tiene el mundo.

A lo que voy es que a una divinidad se la pela la especie humana porque la divinidad es la perfección en sí misma. Ni necesita al humano ni lo espera. ¿Para qué preocuparse entonces por el ser humano? Además, que una divinidad no se podría preocupar porque no se le pueden atribuir características humanas. Y si existiera alma y vida inmortal después de la fin, ¿para qué es necesaria la divinidad? Se supone que los justos irían al cielo y cantarían eternamente las glorias de esa divinidad (menudo ******, oiga, una misa eterna, con lo que llegué a odiarlas; prefiero el infierno, que es a donde va todo el vicio); pero la divinidad es la perfección y la inmensidad en sí misma, por lo que no necesita alabanzas ni estar rodeada de los espíritus resucitados de los muertos.
 
Aunque existiera una divinidad, ¿para qué sirve? Lo que no puedo usar ni percibir no me sirve para nada. Si no puedo interactuar con ella, no sirve. Y menos aún le sirvo yo a la divinidad si es omnipresente, omnisciente y todopoderosa.

Tambien seria posible que el intelecto humano no la comprendiera en absoluto. La diferencia entre esa divinidad y el ser humano seria infinitamente mayor que la que existe entre una hormiga y el ser humano. Es decir, que lo a que nosotros nos parece que no tiene sentido, si que lo tiene para Dios.
 
Tambien seria posible que el intelecto humano no la comprendiera en absoluto. La diferencia entre esa divinidad y el ser humano seria infinitamente mayor que la que existe entre una hormiga y el ser humano. Es decir, que lo a que nosotros nos parece que no tiene sentido, si que lo tiene para Dios.

Esa no es una explicación válida. Puede tener sentido para la divinidad, pero no lo tiene para la humanidad si a la humanidad la divinidad no le sirve para nada.

Además:

perspective.jpg


Y voy a abundar aún más:

galaxy-map-3d-hi-res-650x0.jpg


cosmology-virgo-universe-desk-1024.jpg


Y todo esto sin hablar de la posible existencia de multiversos y universos paralelos.

Una divinidad que se preocupa, en la vastísima inmensidad del universo, de un átomo perdido en un mar infinito, no tiene sentido.
 
la misma lógica a demostrado los límites de la lógico, la actividad cotidiana de un científico se enfrenta a límites insuperables (todos los relacionados con la ciencia de la medición: incertidumbre y demás y otros más profundos y absolutos como el principio de heinsenberg), y aún así siguen CREYENDO que su vara de medir todo lo puede medir, que todo se puede medir, que todo se puede expresar mediante una teoría, un lenguaje articulado.

La mayoría de los científicos desconocen de estos temas, de epistemología y luego pretender tener una postura coherente acerca de temas espirituales a través de la pura negación de lo que no entienden ni tienen experiencia alguna.

Es cierto lo que dices.

La ciencia puede ser muy util. Nos ha proporcionado un enorme progreso. Pero el rango de validez donde se puede utilizar es bastante estrecho. Fuera de ese rango, falla estrepitosamente. No todo se puede experimentar, ni reproducir, ni cuantificar.

Eso es algo que los cientificos, que se dedican a ello, supuestamente deberian saber. Pero tambien son humanos y se dejan llevar por la ideologia del momento.
 
en tu forma de razonar hay dos errores, presuponer que todo debe y puede ser explicado mediante una teoría formal, lo cual ya se ha demostrado que no es así en ciertos ámbitos y seguramente en otros tampoco, hay que demostrarlo para cada caso, y que la espiritualidad no es un asunto puramente empírico.

En principio todo el mundo con su esfuerzo puede vislumbrar el origen de todo y tener un momento de comprensión y aceptación absolutas, pero hay que currárselo generalmente.

En este sentido estoy totalmente en contra de la fe ciega, o dios (no el barbas) se experimenta (porque somos ello, o ello es a través de nosotros), o el dilema no tiene solución y entonces no merece la pena perder el tiempo con ello (convendría hacerse ateo, efectivamente).

Y el asunto empírico empieza con nuestro interior, ¿cómo explicas la necesidad de sentido de la realidad, el anhelo por algo más que la vil materia y las emociones e instintos caóticos? y no me vengan con neurotransmisores porque eso es superstición científica.

Claro que muchos negaran dada su ceguera espiritual (o cosas peores) dicho anhelo.

No hace falta que todo sea explicado por una teoría formal, sino por la experiencia demostrable y palpable. La espiritualidad no es más que un deseo de trascendencia y un estado de euforia. Y la euforia provocada por el cerebro y la autosugestión tiene una explicación biológica.

Conozco a mucha gente creyente, pero ninguno de ellos ha sido capaz de decir que ha tenido experiencia de la divinidad; lo que tienen, principalmente, es la tradición religiosa que les han transmitido sus mayores. Y tradición y dogmas no equivalen a experiencia.

Al anhelo de trascendencia no es más que el miedo a la fin sublimado. El hombre, en su terror a la fin, tenía que buscar un sentido a la vida. ¿Para qué vivir, si todo acaba en fin? Y se inventó la espiritualidad, el alma, la trascendencia y la divinidad. El anhelo no es más que una fantasía de inmortalidad. Y como la materia decae y degenera, nos tenemos que inventar algo que no lo haga.

El miedo a la no existencia es muy fuerte. Hay algunos que aceptamos el paso de la existencia a la no existencia como algo fundamental para la vida, aunque nos aterrorice. En mi opinión, las religiones no son más que una droja para darle sentido a la vida de los que no aceptan la no existencia. Es puro miedo y desesperación.
 
si si, ciencia y todo lo que querais, pero acabo de buscar lo del "bible belt" que no sabia lo que era, esa zona de USA ultrarreligiosa, y me encuentro esto en wikipedia:

"Los estados que conforman el Cinturón bíblico también son conocidos por discriminar a los ateos para ejercer cargos públicos. Arkansas, Carolina del Norte y del Sur, Maryland, Pensilvania, Tennessee y Texas tienen leyes específicas para impedir que los ateos accedan a cargos públicos."

Ahi queda eso....en la primera potencia
 
Una divinidad que se preocupa, en la vastísima inmensidad del universo, de un átomo perdido en un mar infinito, no tiene sentido.

Yo tengo claro que Dios existe, lo que pasa que es muy diferente al Dios que pueda imaginar cualquier religion.

Cuando con a traves de las matematicas se pueden describir y explicar la mayoria de los fenomenos naturales, a mi me da a entender que esta realidad esconde algo mas fundamental e inesperado.

Las matematicas son el lenguaje para hablar con Dios. Puedes preguntarle cualquier cosa y te responderan, la cuestion es saber como formular la pregunta.
 
Nada más que añadir.

Luego eso si, los judíos son seres de luz que no han roto un plato en su vida. :rolleye:

Me parto el ojo ciego con los nanzis. :XX:

O se es judío, o se es ateo. No se puede ser las dos cosas a la vez criaturas. :roto2:

Yo tengo claro que Dios existe, lo que pasa que es muy diferente al Dios que pueda imaginar cualquier religion.

Mola mucho tu Dios, del que no tienes definición alguna. Así yo también soy creyente. :XX:
 
Volver