¿Porqué la Iglesia Católica, sustituyó la palabra deudas por ofensas en el Padrenuestro?

Una deuda tiene un sentido primordialmente económico, y no se pueden perdonar las deudas a la masa, solo a los grandes señores, pero a cambio de favores, u otra forma de pago.
Perdonar las deudas queda como algo anarquista, no capitalista.
 
¿Y por que tantos esfuerzos de los narizotas en destruirlo?¿Por que tanto repruebo hacia Jesucristo?
Porque cuando la Iglésia Católica Romana era fuerte y dominaba la sociedad europea, la Bestia judáica estaba encadenada. Durante unos 1000 años lo estuvo en la denostada por ellos (los habichuelos y sus lacayos) edad media. Fué cuando a partir de la edad moderna, y poco a poco, la iglesia católica fué perdiendo poder a favor de la Bestia, hasta hoy.

Recomiendo el libro "Complot contra la Iglesia" se puede bajar gratis el pdf, tiene varias partes.
 
Última edición:
Si no os sentís cómodos con la nueva versión del Padrenuestro, siempre podéis rezar el Avemaría:

Ave Maria gratia
plena Dominus tecum
Benedicta tu in mulieribus
et benedictus Fructus ventris tui Iesus
Sancta Maria Mater Dei
ora pro nobis peccatoribus
nunc et in hora mortis nostræ
Amen
.
 
Oye, ¿y dónde dices que tiene la oficina bancaria Dios para pedirle dinero? Porque tendré que pedirle dinero primero, para poder pedirle luego que me perdone las deudas de dinero.

¿Te has mirado lo que significa la palabra "deuda"? Porque hay que empezar a mirar por ahí.
Jesucristo lo dice. Perdónale las deudas a tu semejante.

Para que Dios, tu padre, te perdone a ti las tuyas.

También puede no seguir su doctrina. Usted es libre.

Y respecto a deuda, el término es amplio. Quiero yo entender que se refiere a todo tipo.

Desde las que recaen sobre dar una cosa ya sea dinero u otra objeto asi como las de caracter personalísimo de hacer o no hacer una determinada conducta.

En la antigüedad, respondías con tu cuerpo ante el caso de no poder cumplir una obligación.
 
En aleman SE USA la misma palabra "schulden" para deudas que para culpas igual fue cosa de los Lutheros

Eso justo lo oí cuando Alemania nos metió el cambio en la Constitución. Que para ellos una deuda económica es una culpa y casi pecado capital. Que nuestra visión del mundo, la mediterránea, es demasiado laxa con las deudas económicas, pero como bien dicen en otros tiempos las religiones semíticas impusieron el pago con carne a las deudas, y de ahí que Jesucristo sea contrario a los alubio*s, su mensaje es totalmente opuesto.

Y me llama la atención la torpeza de la Iglesia Católica, que pierde fieles a capazos, por no acercarse un poco más al mensaje original, el del Nuevo Testamento.
 
Eso justo lo oí cuando Alemania nos metió el cambio en la Constitución. Que para ellos una deuda económica es una culpa y casi pecado capital. Que nuestra visión del mundo, la mediterránea, es demasiado laxa con las deudas económicas, pero como bien dicen en otros tiempos las religiones semíticas impusieron el pago con carne a las deudas, y de ahí que Jesucristo sea contrario a los alubio*s, su mensaje es totalmente opuesto.

Y me llama la atención la torpeza de la Iglesia Católica, que pierde fieles a capazos, por no acercarse un poco más al mensaje original, el del Nuevo Testamento.
Ya se está viendo a quién recibe el papa en Roma en estos años.

Y con una sonrisa en la cara.
 
En inglés es trespasses as we forgive those who trespass against us

To lo traduzco como "perdona nuestros pasazos, ahí como nosotros perdonamos a los que se pasan con nosotros"


El propio original, como bien se indica al principio, tiene 4 traducciones (es decir que realmente no hay una voz en castellano para ese concepto) y todas relacionadas con "deber".

La oración sería rarísima si fuera "perdona nuestros incumplimientos de los deberes para con los demás (deuda), así como perdonamos a aquellos que no los cumplen para con nosotros (deudores)"

Si la Iglesia lo cambió, es precisamente para evitar que algún listo quisiera leerlo como un término monetario.
 
Jesucristo lo dice. Perdónale las deudas a tu semejante.

Para que Dios, tu padre, te perdone a ti las tuyas.

También puede no seguir su doctrina. Usted es libre.

Pero ¿de qué doctrina hablas? ¿De la tuya que la has fabulado sin molestarte en abrir un puñetero diccionario?
 
Me alegra que sepa latín.

En cualquier caso sino podías hacer frente al aes alienum, debías responder con tu propio cuerpo.

De ahí, el perdona nuestras deudas.

(Supongo)
Hombre, en tiempos de los romanos vendías a tus hijos y luego a tí mismo como esclavos si no podís pagar tus impuestos y deudas, pero la Iglesia promocionaba lo contrario, más bien ir liberando esclavos, aunque sin atacar directamente la institución.
 
et dimitte nobis debita nostra
SICUT ET nos dimisimus debitoribus nostris

SICUT ET, según como, tal y como. Quiere decir: de la misma forma que


y perdónanos nuestras deudas,
así como nosotros perdonamos a nuestros deudores
En el anterior texto quedaba claro, tal y como tú hagas, así hace Dios contigo.

Cuando omites "así" descontextualizas completamente el padrenuestro. Da igual si dices deudas y ofensas, no llevaba equivoco, simplemente es la compresión de lo que es deuda (con Dios), único acreedor, y ofensa (a Dios) único agredido.

Lo importante es tener consciencia de cual es tu deuda u ofensa, y hasta que punto tenemos sensibilidad de percatarnos en que ofendemos, que como no es perfecta, entra el "así como".

Saber que según te dirijas a tu prójimo, así Dios se acerca a tí a explicarte. Más te vale perdonar y explicar bien al insensato, puesto que tú eres un insensato e insensible a los ojos de Dios, de cuan perjuicios causas.

Si haces un ejercicio perfecto de comprensión de quién te ofende y te dirijes a él sólo con intención de caridad, de comprensión, de que perciba su ofensa y lo perdonas integralmente, así Dios hace contigo. Es Ley, no falla jamás, tal y como haces tú, Dios te enseña. Es magia. Siempre surge una experiencia de perdón cuando tú perdonas, y como ofendemos tanto, esta sociedad totalmente corrompida y nunca perdonamos integralmente, consciencialmente, haces un ejercicio de la cantidad de sapos que se ha tragado tu prójimo para actuar tan inconsciente y ser tan transgresor, pues como hay tanta distancia, la fuga es tan grande, vas a ver descender perdón a raudales.

Es tan importante este ejercicio. No hay palabras. Hay cosas que no son imaginables. Si tu perdonas, observas a quien te rodea y sus faltas, mayúsculas, así es esta sociedad, que no perdona, que no sonda la intención, su ignorancia, su lastre, su inercia. Si ves toda esa losa, y como su quehacer es fruto de esa losa que lo sepulta, te es fácil perdonar, y no desde una perspectiva cínica.

Por ejemplo, yo una vez consciente, madurado, tomado distancia, he perdonado a mi padre alcohólico y maltratador, una vez comprendido la cantidad de frustración y las facilidades que le puso la serpiente para ensañarse con el débil, y como se fortalecia en su miseria existencial propia, cuando "lees todo esto", Dios te ayuda a tener consciencia profunda de esto, te da claridad de perdonar, sin rencor, sin malicia, sin remordimiento, e incluso te da capacidad de explicárselo, el porqué guardas distancia, el porqué le perdonas y te aseguro que la experiencia es maravillosa. Mi padre se quedó a cuadros, conmocionado, llorando en sus adentros. Además le das la oportunidad de arrepentimiento, de ver cuál es el daño causado. No tengo palabras, ya os digo que Dios bendice extraordinariamente un ejercicio piadoso y desinteresado de perdón real como ni imagináis podéis.

una vez hecho, "los ángeles" te ayudan a profundizar hasta formas sublimes de perdón. Hazlo con toda persona y serás su hijo pródigo, volverás a casa y serás amado, harán una fiesta en tu nombre en el cielo y llorarás de gratitud con tan excelso regalos que te descenderán.

no hay palabras.

NO HAY PALABRAS.

HAZLO

TE repito QUE NO HAY PALABRAS. Como puede cambiar tu existencia, si supierais pedirías a Dios humildemente la forma de perdonar. Pedirlo, y se os dará, insistir en hacer algo integral. Luego dar gracias es más fácil, das más gracias y Dios te premia más y más. Es un bucle infinito de amor retroalimentado.

El conciliábulo se puso a discutir ofensas/deudas desvirtuando la acción "tal y como". Piensa que Dios hace tal y como tú hagas. Piénsalo, dale ese sentido cada vez que digas el padrenuestro, dale ese sentido, que no es una petición en realidad es como dije ley, inquebrantable ley perpetua. Dios te espera con los brazos abiertos a que veas las capas y capas de ofuscamiento, ignorancia, inconsciencia que nos tienen enredados. Libérate, usa el perdón de Dios. Implícate. Por caridad te imploro.
 
Volver