¿Por qué los datos de mortalidad de Castilla en la peste negra fueron menos de la mitad que en la mayoría de los reinos europeos?

Lo mismo que no tuvieran puerto internacional y estuvieran apretados en una franja litoral influye.....
 
Póngame algún ejemplo. Por lo que yo sé incluso en territorios pequeños se nota la diferencia entre ciudad y campo. Siempre a favor del campo, pero puede que no tenga bastante información sobre el tema.
Venecia por ejemplo hizo cuarentena , la que tiene fama por efectiva fue la de Milán unos años después, y en Castilla y el Reino de Granada se hicieron , ya buscaré datos

La oscura y compleja historia de la cuarentena se remonta a la Edad Media | CNN
 
Y aqui la gente preocupada por una esa época en el 2020 de la que yo le hablo en la que no muere ni el 1%. No te digo nada si murieremos la mitad de los españoles en 3 años. El tapayogurismo seria caro.
 
Por lo mismo que los mogoles, los polacos o los rusos murieron en poca cantidad mientras que en Florencia o en Barcelona era un no parar de morirse la gente. Porque vivían en una zona de cría de ganado, zona de pastos donde la alimentación era mejor y donde era mucho más probable estar inmunizado por convivir con animales que padecen enfermedades. La peste duró los suficientes años como para llegar a toda Europa, antes o después todo el mundo la pasó. Se murió el que no era inmune o el que no se inmunizó pasándola sin morirse porque no mataba al 100%. A los 20 años o algo así hubo un rebrote que se conoce porque mataba solo a los niños, porque los que habían sobrevivido a la primera ya eran todos inmunes.

pues alg ode eso puede haber, la principal riqueza de castilla era la ganaderia, al de aragon el comercio y al agricultura.
 
Por su superioridad intelectual ( superioridad que se mantiene aún hoy en día, basta comparar con catalanes y vascos...)que confundía al bichito.
 
Tuvieron que ser mas.

En Inglaterra murió el 46% de la poblacion.

Tardaron 275 años en volver a tener la poblacion de 1348, que se dice pronto, casi 3 siglos.
 
Volver