Por qué están tan mal considerada la informática en Hispanistán?

No os enterais



El problema es que la informatica es lo poco versatil que es. Sota, Caballo, y Rey. Un abogado, economista, psicologo puede trabajar de informatico, pero un informatico no de abogado, psicologo, economista. Se tiene que volver a formarse otra vez.

Sumado a lo mal valorado que esta el sector, alta rotación, y la empinada curva de aprendizaje constante, hace que mucha gente este quemada, porque eso te vale para cuando eres joven, pero cuando tienes 45-50 años, es dificil mantener esa progresión. Sumale a eso que las carreras laborales dentro IT son cada vez mas cortas, y que no todo el mundo ni mucho menos va a llegar a jefe de proyecto, y de mientras hay gente de debajo de la piramide IT, que va cumpliendo edad y se va quedando fuera del mercado, porque el mercado IT en España es así de implacable...

El que trabaja en el banco Santander puede hacer carrera y (pre) jubilarse dentro de ella, el que trabaja en Telefonica posiblemente. Pero informaticos que hayan trabajo toda su vida en dicha profesion y lleguen a jubilarse...., veremos pocos. Es cierto que la profesión es joven, y que por ello todavia no hay gente que haya llegado a esas edades jubilado. Pero las edades promedio de las plantillas dan la pista de por donde van los tiros..

Yo personalmente conozco algun caso como minimo de gente que estudio ing. informatica, y ahora son polis, o estan en proyecto.

El caso mas chocante es que el de un conocido, que estudio ing. tecnica informatica, acabo en el 2003, año en el que no había trabajo de ello o hubo gran bajón. Se metio hacer filologia vasca, y ahora es profesor asociado / himbestigador en la UPV. Feliz y riendose de la vida.

Con un par.

En informática no hay paro, ni siquiera en España (bueno para DVD1975 si que debe haberlo, pero es la única) y no lo habrá nunca mientras exista la civilización. Otra cosa es que esté mal pagado, sea una cosa o te obligue a irte a BCN o Madrid, que no lo niego. Ademaś están las desventajas que tú y otros comentan, no os falta razón. Yo por suerte o por mérito (eso que lo decidan los todólogos que abundan por aquí) no sufro las penurias que dan título al hilo.

Ahora, y siendo cortoplacista, en este año 2015 es mejor ser informático a ser abogado, profesor o economista. Cuando cumpla los 45 recogeré mi owned, pero como según este foro no vamos a llegar como que me da igual, que me quiten lo bailado :roto2:
 
Última edición:
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Última edición:
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Última edición:
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Última edición:
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Última edición:
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Sobre el debate de que un biólogo, químico, abogado, etc. pueden ser informáticos pero no viceversa sobre un ingeniero informático, en parte llevan razón. Al entrar a trabajar, se empieza de picateclas o carne de cañón enseñando lo básico sobre la tecnología del proyecto. Ahí un ingeniero informático o un abogado tienen más o menos las mismas condiciones para el trabajo, aprender desde 0.

El problema de la ingeniería informática es que sus contenidos tienen poco o nada que ver con el mundo laboral, así que para tener que formar en JAVA/C#/ABAP/ingeniero de interacción/lo que sea/ da igual la carrera cursada, eso sí, importa y mucho otras cualidades como capacidad de aprender rápido, trato con el cliente, don de gentes y echar horas como un cosedor de zapatillas pakistaní (lo llamán proactividad, compromiso y ser apasionado).

En la mayoría de carreras como derecho por poner un ejemplo no pasa eso, no entra un cualquiera a un buffete y éste le forma en la especialidad que traten y a partir de ahí va construyendo su carrera profesional, sino que en ese trabajo sí hay una diferencia determinante entre quien haya cursado la carrera y quien no. Y los que no, pues aspirarán a ser auxiliares administrativos, contables o publicistas del buffete, pero abogados no.

Nos pasó a todos, pasamos de la venta de humo de la universidad a ver que en el mundo laboral TIC, no hay diferencias de productividad entre físicos, matemáticos o ingenieros informáticos en nuestro sector (pero ni en España ni en ningún país). Luego, dependiendo de la pericia de cada uno pues se deja de ser picateclas para pasar a ser un desarrollador en el buen sentido de la palabra, pero a esto llegan a consolidarse o se quedan en el camino por zoquetes tanto porcentaje de ingenieros informáticos como del resto.

Discrepo que los conocimientos de la carrera de informática no tienen nada que ver con el mundo laboral. Que yo sepa las bases de datos relacionales, los sistemas operativos, los lenguajes de programación, las estructuras de datos, TCP/IP ... siguen siendo la base de toda la tecnología actual, eso no ha cambiado en 30 años.

Porque aprender un lenguaje de programación sabiendo ya alguno es trivial practicamente. Yo he aprendido Lua y Python en un mes por ejemplo, todos los lenguajes tienen estructuras de control y tipos de datos similares, solo varia la sintaxis que se soluciona con IDEs y correctores ortográficos.

Aprender Java sabiendo C++ o C# es trivial, y aprender Python si sabes Javascript o Lua también, ergo los conocimientos de la carrera de informática son muy útiles para el mundo laboral, eso creo que nadie que haya estudiado la carrera puede discutirlo.

Del mismo modo los abogados deben estar reciclandose continuamente a las nuevas leyes que salen, pero su conocimiento de derecho facilita el aprendizaje de nuevas normativas.

Casi todas las profesiones cualificadas tienes que estar continuamente aprendiendo y la carrera te facilita ese aprendizaje. Luego un abogado, psicologo, biologo nunca, nunca podrá ponerse al nivel de un informático de carrera salvo que también estudie dicha carrera o sea un puñetero genio.
 
Última edición:
Volver