Por qué están tan mal considerada la informática en Hispanistán?

¿Por qué está mal considerada la informática en España?:

-Es un país con un nivel cultural bajísimo, el empresario medio no tiene ni el graduado escolar (
El empresario español, de los peor formados de toda la UE
), en general en la sociedad no se valora ni la ciencia ni la tecnología (si acaso, solamente las letras) y en particular en el entorno empresarial no se valoran los conocimientos ni la profesionalidad. Hablar de algo que no sea fútbol o la última moda de los medios de comunicación para estultoes, es recibir caras de desprecio.

-Es un país basado en la apariencia y la picaresca, lo que se valora son las rentas y los pelotazos, todos los trabajos que requieren conocimientos y constancia están MUY mal remunerados y valorados. Por eso ser informático es una cosa y lo bueno es ser un powerpointero con MBA o un viejo analfabeto con 20 pisos en alquiler.

-Es un país de PyMEs, como ya han dicho, las empresas palilleras pequeñas no se pueden permitir gastos, aunque mejorasen el rendimiento.

-Es un país donde las empresas que no son extranjeras solo se dedican a hostelería y ladrillo: sol y playa, pilinguis y camareros, hoteles y bares, pisitos soviéticos y chalets adobados; pocos se atreven a salir de ahí sin tener subvenciones. Y apenas necesitan nada informatizado, la hostelería y el ladrillo sigue trabajando con los procedimientos de hace 40-150 años. Las empresas medio tecnológicas son casi todas multinacionales que se traen sus propios procesos informáticos, muchas lo tienen todo virtualizado en otro país y aquí solamente contratan técnicos para que miren LEDs de control y cambien ratones a las Charos.

-Como carrera la informática está muy denostada porque en España las ciencias aplicadas solamente se identifican en función de su similitud con otros campos decimonónicos ya establecidos: Industriales, Telecomunicaciones, Caminos Canales y Puertos, etc... eso de no poder establecer una jerarquía decimonónica como la de paletas-jefes de obra-arquitectos, curritos-encargadillos-directores de fábrica, pelacables-gerentillos-hinjenieros, etc... por analogía en informática provoca delirios mentales como lo de que "programar es de fracasados, lo guay es hacer powerpoints". Encima los pocos con carrera similar ya colocados, son todos de esas titulaciones decimonónicas que odian a los informáticos porque ellos se han quedado sin nada que hacer, de ahí que el lobby sobre todo de industriales y teleco no permita que se mueva nada sin ellos.


Todo esto sumado a que en general cualquier trabajador que no sea vendehumos o enchufado estará dolido.

Lo de la informática en España no tiene nombre, me he pasado 9 años programando, y tuve que oir en mi último trabajo allí que programar era de perdedores, que el camino lógico era pasar de ser técnico a algo más de management. Y no puedo decir que estaba en una cárnica, estaba en un departamento de I+D en una multinacional no española. Hasta los narices acabé.
 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Última edición:
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Última edición:
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Última edición:
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
En España se valora más ser un tarado ultraextrovertido que tener conocimientos.

En un país de pícaros las habilidades "sociales", es decir la capacidad de engaño, manipulación, chantaje, etc es lo que cuenta.

Para que aprender a picar código o a diseñar nada si puedes dominar a un pringao para que lo haga por ti.

Y no digamos ya si además tienes enchufe.

jorobar que gran verdad acabas de soltar. Aquí lo que se estila es ser "listo", que no inteligente (ni trabajador). Y se jalea al que lo es, en vez de censurarlo. La cultura del esfuerzo, trabajo, honestidad... valen una fruta cosa. Aquí lo único que importa es forrarse con el mínimo esfuerzo. Vivimos en el país de la fiesta, las terracitas, la apariencia, la superficialidad, el hedonismo, las "soft skills" de los narices y el mínimo valor añadido. Procurando estafarnos los unos a los otros sin pensar demasiado, que para eso ya habría que esforzarse. Y así nos va. Anda que no me he visto ante situaciones parecidas en mi trabajo. A la mínima que muestras cierto conocimiento -que por otra parte, se presupone a cualquier profesional medianamente serio-, la gente ya está o sorprendida o tildándote directamente de "friki". Y mientras tanto, el jefazo pueblerino de turno -eso sí, con su MBA de postín y muy malote él- levantándose una pasta indecente sin saber hacer la "o" con un canuto. En resumen, una gigantesca cosa poco buena.
 
Última edición:
Volver