POLÍTICA-FICCIÓN: Mi idea para combatir el Delito: GUARDIA NACIONAL POLICIAL + Razones NO ayudar ext

Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Última edición:
Acojonante, restringen el Tazer hasta a los policías

La Policía de Bilbao descarta usar las pistolas eléctricas compradas a prueba | El Correo

La Policía de Bilbao descarta usar las pistolas eléctricas compradas a prueba
Un agente de los 'Bizkor' con una taser en el pecho./Luis Calabor
Un agente de los 'Bizkor' con una taser en el pecho. / LUIS CALABOR
Sindicatos policiales defienden que usar las taser habría evitado una agresión como la que sufrió un agente de la Unidad Canina en la pasada Aste Nagusia
AINHOA DE LAS HERAS
Miércoles, 29 agosto 2018, 08:18
10
La Policía Municipal de Bilbao descarta por el momento utilizar las taser que adquirió hace unos años «a modo de prueba piloto» al entender que se trata de un «arma controvertida», cuyo uso «está lejos de ser inocuo y, de hecho, puede ser muy peligroso», indican fuentes del área de Seguridad Ciudadana. El Sindicato Vasco de Policía y Emergencias (SVPE) criticó que estos aparatos «estén guardados en un armario» tras la brutal agresión a un policía municipal en Aste Nagusia que, en su opinión, se podría haber evitado si los agentes de la Unidad Canina hubieran tenido una taser a mano. Los aparatos que se compraron fueron cinco, tres de enseñanza y dos operativos, según se publicó entonces. Cada uno de ellos cuesta hoy en el mercado unos 2.000 euros, sin contar con la cámara que les suele acompañar (600 euros más).

El Ayuntamiento sostiene que la Unidad de Armamento de la guardia urbana las encargó «para testar su funcionamiento y estudiar su posible uso en algunos casos de intervención muy concretos», aunque asegura que «nunca se ha tratado como un arma de dotación». Aunque reconocen que la taser permite «la fácil reducción de un individuo», finalmente no se ha llegado a implantar «por las fuertes dudas que acarrea». El consistorio hace suyo el argumento de que «ha causado diversos fallecimientos», aunque el representante de la empresa Axon en España asegura que no se ha podido demostrar una relación directa entre la utilización de estos aparatos y los ataques cardíacos.
PUBLICIDAD


inRead invented by Teads


La Ertzaintza empleó por primera vez la pistola eléctrica el pasado mes de mayo para reducir a un enfermo mental armado con un cuchillo que había incendiado su habitación en Vitoria. Hacía más de un año que los 'Bizkor', como se conoce a las Patrullas de Respuesta Inmediata (PRI), tenían orden de usarlas. «Nunca se ha aprobado para los patrulleros» y al ser «nuestra Policía de referencia, seguimos su ejemplo», apuntan las mismas fuentes de Seguridad Ciudadana de Bilbao. Los Mossos son el único cuerpo autonómico que desde el pasado junio ha repartido taser entre sus patrullas de calle.

Para Roberto Seijo, secretario general de Erne -sindicato mayoritario en la Policía autonómica-, se trata de «una de las mejores herramientas para actuar proporcionalmente en una intervención difícil». Por ejemplo, si un individuo amenaza con un arma blanca. Seijo recuerda que «por no poder usar» la taser dos ertzainas resultaron apuñalados el año pasado en Leioa cuando trataban de reducir a un hombre armado con cuchillos que se había atrincherado en su domicilio. Cree que también pudo haber evitado la agresión a un policía local de Bilbao en fiestas, que tendrá que permanecer un año de baja porque un individuo al que iba a identificar le fracturó la tibia y el peroné de una patada. Para Erne, es muy importante que los agentes reciban antes la «formación adecuada» y «se marquen unos protocolos de actuación».

Temor y críticas
«La alternativa -recuerda Iñaki *******, portavoz del SVPE, también partidario de este medio no lesivo- es que la persona reciba un disparo o tenga que sufrir una inmovilización traumática». La taser dispara dos arpones que si alcalzan al objetivo emiten una descarga eléctrica y provoca el bloqueo de los músculos. La persona cae al suelo y queda inmovilizada durante unos segundos, tiempo en el que el agente puede desarmarle o esposarle, por ejemplo. Según estos dos sindicatos profesionales, «el principal impedimento para su uso es el temor de los políticos a las críticas y el desconocimiento de su funcionamiento», además de los «complejos» de algunos responsables, que «ven a la Policía como un mal necesario».

Para Juan Gaueka, de CC OO, «es otra herramienta más de trabajo. Los policías también tenemos bastón y pistola y no vamos pegando tiros por ahí». Critica que «el Ayuntamiento sea reacio a comprar artículos de dotación para los policías y luego tire el dinero en otras cosas». No obstante, la principal «laguna» del cuerpo en este momento se sitúa en «la escasa formación». Desde LAB, Luki Soler no oculta su «miedo a que se pueda generalizar el uso de estas herramientas» porque «tiene riesgos, hay gente que no las tolera». La central rechaza que pueda incluirse como dotación policial. «Tendría que haber un protocolo estricto y usarse sólo por gente muy preparada».

La Asociación de Jefes de Policía Local de Euskadi (Ajeple) ve positiva «cualquier medida, protocolo o herramienta que aporte un plus de seguridad a la ciudadanía y a los agentes, siempre con la formación, homologación y los protocolos de actuación consensuados».

LAS FRASES
Roberto Seijo | Erne
«Es la mejor herramienta para actuar proporcionalmente enuna intervención difícil»
Juan Gaueka | CC OO
«Los policías también tenemos bastón ypistola y no vamos pegando tiros por ahí»
Iñaki ******* | SVPE
«La alternativa es que la persona reciba un disparo o sufra una inmovilización traumática»
Luki Soler | LAB
«Nos da miedo quese generalice el usode estas herramientas porque tienen riesgos»

Lo que subyace en este asunto es la aficion y el interes innato de mucha gente sadica por las armas e instrumentos de tortura.
ResponderCompartir
00

GuillermoVHace 9 días
Deberían utilizarlas
ResponderCompartir
00

rubioso1Hace 9 días
Las pistolas "taser", son y están siendo usadas en un sin número de países de nuestro entorno, dada su eficacia para la defensa de los agentes y detención de individuos peligrosos, pues ha quedado demostrado que estas armas no producen efectos tan perniciosos como pueden hacer el uso de pistolas o simplemente una barra o porra, elementos estos sí que no tolera ningún delincuente.
Creo que se ha de dar las instrucciones para el uso de las mismas, pues son como digo un elemento más de ayuda para la detención y defensa de los agentes, como lo son las pistolas, las barras extensibles, las barras, los grilletes, los "spray", etc.
Creo que siempre andamos a la cola de todo.
ResponderCompartir
62

boishHace 9 días
Argumentacion complacida y grasienta
ResponderCompartir
00

Sedi3000Hace 9 días
Si como se está viendo, el nivel de violencia aumenta, también debe aumentar la capacidad de respuesta de la policía. Para protegerse ella, y que ella pueda protegernos correctamente a nosotros.
ResponderCompartir
70

RrrrHace 9 días
Las Taser bien empleadas es un arma muy eficaz, por supuesto empleadas solo en casos en qué peligre la integridad de los policías . No pueden tener más derechos los delincuentes que los policías.
ResponderCompartir
70

ur026_1442534400Hace 9 días
Y digo yo desde mi total ignorancia sobre cuestiones de la policía: Si el agente herido pertenecía a la unidad canina, creo haber leído, se usaron perros? ¿Es necesario este tipo de pistola además de perros? Repito, sin saber del tema y quizá estoy diciendo una barbaridad, no sería suficiente? A mi no me gustaría ver a la Policía Municipal de mi localidad con una pistola de ese tipo a mano tal y como proclaman los sindicalistas. Si ya la tiene la Ertzaintza, no sé si hace falta más historias de este tipo. De todos modos las que los piden son los que nunca están ni estarán pisando la calle, los sindicalistas. Que disparen sus compañeros y si dan el pasaporte a alguien de una descarga que sean ellos. Ultimamente no sé qué pasa pero no veo más que quejas sindicales de cualquier tipo en el periódico. Eso sí, de los de Bilbao me llama la atención que se quejan de todo menos del sueldo, cuando es la mayo preocupación de los sindicatos. Huele a ambiente pre electoral y supongo que algún partido político estará bien coordinado con algún sindicato, o si no no me lo explico.
ResponderCompartir
16


almejorroHace 10 días
. En casos cómo el del "rompetibias" lo más efectivo es la utilización de las Fuerzas especiales del Ejército y si aún se resisten no dudar en llamar a los Zapadores paracaidistas ..........
ResponderCompartir
18

cisne_negroHace 10 días
No, por favor... no queremos convertirnos en otros EEUU, donde tasean a ciudadanos sin mayor problema a diario... si la Policía es policía, que se gane las habichuelas, que el taser crea más problemas que los que solventa...
ResponderCompartir
314

_Alx-ShandersHace 9 días
Totalmente de acuerdo en no convertirnos en EEUU, dónde te "balean" a la primera de cambio y seguro que no lo cuentas, yo preferiría que me "taseen" antes de que me "baleen", ya que las probabilidades de fin aumentan casi al 100% si me "balean".
 
Volver