Política de vivienda: una teoría

Miss Marple

Más allá de la burbuja
Desde
27 Jun 2006
Mensajes
4.047
Reputación
20.069
Lugar
St Mary Mead
La política de vivienda de este gobierno, adoptada en sus primeros tres meses, ha sido lo siguiente: esperar a que la burbuja se desinfle sola debido a la ley de la gravitación universal, asegurar que el desinflado no se debe a la ley de la oferta y la demanda sino a los poderes telequinéticos de Maria Antonia Trujillo, y convocar las elecciones cuando las estadísticas finalmente digan que la vivienda sube al mismo ritmo que el IPC, como había sido predicho por la distinguida medium.
Esta estrategia que parece ridícula o perzosa puede ser el resultado de cálculos estratégicos: imaginemos que MAFO, Sebastián y Solbes, conocedores de la situación real de la economia y de su dependencia sobre la burbuja (como se evidencia en sus articulos escritos desde la oposición) llegan al gobierno. La burbuja está en pleno apogeo. Para cambiar el modelo económico del país hay que cargarse la burbuja, invertir masivamente en educación e I+D, convencer a los empresarios de que aprovechen el crédito barato para invertir en mejoras de productividad. El PSOE no tiene mayoría absoluta, necesita apoyos para reformas de calado. El coste electoral de cargarse activamente la burbuja es inasumible (aunque les ganase los votos de la juventud mileurista, les quitaría los votos de todos los propietarios del país, y permitiría al PP presentarles como peligrosos radicales en materia económica). Incluso si se hubieran atrevido, tumbar la burbuja hubiera tardado un par de años, y no les hubiera dejado tiempo para terminar las reformas necesarias antes del fin de la legislatura.
Así que el PSOE decide montarse en la burbuja, sacar pecho con el crecimiento del PIB, repetir el mantra del aterrizaje suave, y hacer un par de leyes (p.ej. Ley del suelo) que sin tener ningún efecto sobre la burbuja les dejen arrogarse el mérito de haber "resuelto" el problema de la vivienda. El objeto sería ganar las elecciones, posiblemente con mayoría absoluta, y postponer para la segunda legislatura la tarea colosal de remozar el modelo productivo español. Con la crisis ya encima es más fácil imponer reformas. La campaña electoral se luchará bajo la sombra del cambio de ciclo económico: las cosas están cambiando, fíese del PSOE que ha sido capaz de hacer crecer el PIB al 4% y al mismo tiempo gestionar este aterrizaje suave de lujo.
La otra posibilidad es que la política económica y de vivienda realizada se debe a la incompetencia y pereza del gobierno. La verdad es que esta posibilidad me parece más verosímil.
¿Porque no usa el PP el pinchazo con fines electorales? Ayer mismo usaban la bajada real del sueldo medio en los últimos 10 años para atacar al gobierno, sin importarles la inconsistencia de que el PP gobernó durante 7 de esos años. Sin embargo con la vivienda no se atreven. Yo creo que el PP está tan metido en la burbuja a nivel autonómico (Madrid, Valencia, Baleares, Castilla y León…) que no quieren echar piedras contra su tejado.
 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Última edición:
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Pais tercermundista en 15 años

Yo simplemente creo que no hay planificacion. Coincido con tuareg. La economia de españa depende del turismo, de la vivienda y de las ayudas europeas.

Eramos mano de obra barata, y por eso tenemos sector industrial. Pero de aqui en adelante, vamos a tener que adaptarnos, o ir apechugando con lo que ocurra, y amoldarnos.

El sector turistico esta de capa caida. Ya no somos un pais barato a ojos de los alemanes, ingleses, etc...Prefieren irse a croacia o a otros destinos donde su dinero les de mas. Playas y sol hay en muchos sitios, no lo olvidemos. En los ultimos años ha dependido del turismo interior, y esta mas que claro que al apretarse el nudo de la hipoteca, se va a resentir mucho. Y no solo este año, que las hipotecas se han firmado a mas de 20 años, si no el 100 por cien, si mas de un 90, diria yo.

En el inmobiliario ya esta todo dicho, no voy a añadir nada. Paron, paro y meseta hasta dentro de por lo menos 5-10 años.

Y las ayudas europeas se acaban. Con la entrada de los paises del este, dejamos de cobrar. Habra golpes con francia, como ya se ha visto, por las ayudas agrarias, y se dejara de vivir del cuento.

En definitiva, que hay que tirar la casa de la economia, porque lo que fallan son los cimientos. Y ya puestos, cambiar la ley de financiacion para que los hay-untamientos no dependan del suelo :D
Solo decir que no creo que el psoe, ni el pp, ni ningun español tenga esa reestructuracion en la cabeza, ni como sueño lejano. Se necesitaria un gran consenso, y no solo psoe-pp. Lo veo algo tan grande como la constitucion, si no mas.
Y visto el caracter de los españoles, mucho me temo que la gente se acabara acostumbrando a un nivel de vida menor. Siempre de puertas a dentro, que ante el vecino hay que aparentar. Apechugar y salir adelante con los tipicos trapicheos tan caracteristicos de nuestra cultura, como intentar timar al que es de fuera, no declarar a hacienda, vivir esperando las ayudas del estado, etc....

Yo estoy intentando mejorar mi ingles, porque no quiero que cuando me haga falta usarlo, no pueda
 
Volver