Plataforma burbujarra de jardinería, paisajismo y otras hierbas. amaplantas del foro, uníos


No es por desanimar, pero algo así le pasó al mío... que en paz descanse.

Muuuy bonitas las flores de tu cactus, me encanta ese tonalidad tan vivo.
 

A mí me ha pasado más de una vez, empiezan a perder raíz y a acorcharse por la base y catapún. Cuando empiezan en ese plan lo mejor es intentar sacar "copias de seguridad", es decir, enraizar brotes por si se mueren los principales. En plan 3 o 4 por bote de yogur (por decir una medida estándar) No te preocupes que suelen agarrar bien y en 1-2 años los tienes floreciendo y sacando brotes.
 
Esta temporada estoy haciéndole más bien poco caso a mis ornamentales, estoy a fuego con el huerto y no me queda tiempo. Además últimamente estoy haciendo menos experimentos y centrándome en plantas que más o menos tengo probadas como resistentes en mis condiciones.

Por cierto, si veis una mata de sandía entrando por vuestra ventana posiblemente sea mía, he puesto unas injertadas en calabaza y su querida progenitora, sandías no sé si darán, pero las plantas están de una hectárea cada una.
 

Jajaj, perdón! nover:

No me hagas caso y no te desanimes. No tiene por qué pasarle lo mismo que al mío, pueden ser mil cosas... y no todas son graves. Pero aunque lo fuesen, la buena noticia -como ya sabes- es que los 'deditos' del cactus enraízan muy fácilmente.

Por cierto, si veis una mata de sandía entrando por vuestra ventana posiblemente sea mía, he puesto unas injertadas en calabaza y su querida progenitora, sandías no sé si darán, pero las plantas están de una hectárea cada una.

Parecen la versión reptante de las habichuelas mágicas del famoso cuento. Sigue los tallos, quién sabe lo que puedes encontrar al final del recorrido sonrisa:
 

Na, no te preocupes, alguno agarra seguro. De todas formas los chamaecereus "normales" vienen todos los años de a euro en cualquier chino o floristería, más pérdida sería si fuese algún híbrido (chamaelobivia) de flor rosa, amarilla, etc. De estos traen alguna vez, se distinguen aparte de la flor porque tienen algunas espinas largas ganchudas.
 
Tiene pinta de que lo reproducen mediante acodo aéreo, y esa "red" a que te refieres es la tela de saco con la que envuelven la tierra del acodo.

La puedes cortar sin problemas, para que las raices se extiendan.

 
Tenemos esto muy abandonado. Ya sé que es octubre y andamos ultimando el búnker y todas esas cosas... pero si hemos de morir, al menos retengamos imágenes bonitas en la retina.

Última flor del año de mi Echinopsis (dedicada en especial a @SPQR):

IMG-20221005-023354.jpg
 
Me pilláis todavía arrebañando el huerto de verano roto2

Tengo en el huerto una combinación imposible de hortícolas muertas, hortícolas moribundas, otras en plena madurez tardía e incluso alguna con rebrotes que el frío se está cargando o prometedoras plantitas de invierno. Vaya año raro de narices. No sé por dónde empezar a meterle mano al asunto. Tengo pimientos de padrón que ya quedan 3 o 4 en la mata pero da cosa arrancarla, a ver si se hacen, y así con todo.

En tema ornamental apenas he hecho incorporaciones este año. Algún floripundio de temporada y algún cactus baratucho. Eso sí, me he dedicado a esquejar suculentas y alguna aromática, para montarme rinconcitos rústicos en zonas baldías y para regalar a las visitas.

Hay por ahí ciertos epífitos que llegaron el año pasado y están como osos, te debo una foto antes de que se vayan al desván de invierno, @Maybe
 
Volver