Planificación ferroviaria

  • Autor del tema No Registrado
  • Fecha de inicio
lo de Valladolid no entiendo porque no hay una pequeña empresa de CyL que se pille tres trenes pequeños y hagan lanzaderas cada hora. Eso sí sería competencia real. La av es para esto no para mantener renfe y gañanes del psoe.
Si, en españa lo cierto es que la red está infrautilizada y Renfe ha sido muy inútil en las
previsiones de necesidad de flota y lo es en sus relaciones laborales , de modo que es difícil poner servicios a ciertas horas o a determinados destinos.

Un operación racional de la red de AV del N metería servicios tipo Avant incluso hasta Palencia o Burgos y con servicios cada hora y cadenciados, estilo suizo. Para eso necesitas trenes mas pequeños y eso te aumenta algo los costes. Pero es mejor que lo de Renfe, que para Valladolid tiene no muchos servicios y con trenes en doble para llevar a 600 del tirón además de horarios no cadenciados.



Hay ahora un problema importante, la desconexion que tenemos entre construcción de líneas y de estaciones. Tiene que ver con los ayuntamientos y sus ansias de dinero y por eso estaciones como Valladolid están al límite con solo 3 vías en ancho estándar y mucha necesidad de ampliar el edificio, y Chamartín parece Calcuta y tantas otras están manga por hombro.
 
Última edición:
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Última edición:
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Proyectos de redes malladas los hay en muchos paises, pero luego llegan los lobbies territoriales (Madrid, Londres, Paris...), y al final la realidad de lo que se hace son redes hipercentralizadas.
En Perú podría tener sentido por la endiablada orografia del país. Como tiene costa, sierra altísima y después selva, no veo imposible que se desarrolle al menos el corredor costero y la penetracion más meridional.la ibterconexión serrana en parte ya existe y llegar a Iquitos podría ser como proyecto con fuerte apoyo político, eso es el Amazonas y ahora mismo no hay ni carretera para llegar. EL plan completo es muy ambicioso pero al actual realidad ferroviaria peruana es perversos.
1000028798.png
 
Última edición:
Volver