pilinguiN NO EXISTE: pilinguiN ES DUGIN....

qaral

Himbersor
Desde
21 Ago 2021
Mensajes
2.147
Reputación
1.213
El comentario es el análisis que razona que pilinguin no existe porque pilinguin es aquel chico de los recados de la ANTIGUA KGB, agente mediocre y acomplejado por sus tendencias presuntamente gayses que no acepta y lo ha convertido en un orate social... Dugin este extremista ideólogo ruso usó a este chico de los recados para planear su control del poder ruso en la década de los 90 del siglo pasado... Como sectario hizo y creó a pilinguin utilizó a los oligarcas, convenciéndoles, de poner a pilinguin en el poder y poderle manejar con sus hilos al títere que es y poder expandir su ideología, Dugin, irracional e inhumana, porque Dugin es el nuevo RASPUTÍN ruso de este siglo XXI, y el causante de la ruina de Rusia y las víctimas de la guerra de Dugin, no pilinguin... Os paso los siguientes artículos, sobre el comentario, el siguiente del único final que le espera a este chico de los recados de KGB...

ENTREVISTA
Dugin, el 'filósofo más peligroso del mundo': "No quiero destruir ni aniquilar Europa"
Aleksandr Dugin, ideólogo de las teorías más tenebrosas que recorren Europa y Rusia, habla sobre geopolítica, conspiraciones y... de un encuentro hasta ahora desconocido con George Soros
Foto: Aleksandr Dugin, con una granada anticarro en Osetia del Sur, en 2008. (Cortesía de A. Dugin)
Aleksandr Dugin, con una granada anticarro en Osetia del Sur, en 2008. (Cortesía de A. Dugin)
Por
Carlos Barragán
08/09/2019 - 05:00 Actualizado: 02/11/2019 - 15:09
Se estará preguntando quién es Aleksandr Dugin, por qué es el filósofo más peligroso del mundo y, sobre todo, por qué está a punto de disparar una granada anticarro en la imagen de arriba. Lamentamos no poder dar una respuesta a estas preguntas todavía, pero si el lector aguanta hasta el final de la entrevista podrá comprobar por qué no estamos exagerando.

Dugin, un oscuro pensador ruso de 57 años envuelto en barbas dostoievskianas, presume de ser un ideólogo geopolítico muy influyente en su país que defiende la vuelta de una Rusia imperial a través del eurasianismo. Además, es un reconocido autor entre las corrientes de pensamiento ultras occidentales y sirve de embajador informal para el Kremlin de pilinguin.

Su tesis principal es que las grandes ideologías (liberalismo, comunismo y fascismo) están superadas por una nueva que llama populismo integral esbozada en su 'Cuarta teoría política' (Ed: Fides) publicada originalmente en 2012. En mayo de 2018, cuando el Movimiento 5 Estrellas y la Liga alcanzaron un acuerdo de gobierno en Italia, algunos analistas que llevaban años clamando contra el fin del sistema liberal se giraron hacia Dugin: ¡tenía razón! Esto ya no iba de izquierda o de derecha, sino del pueblo contra las "élites globalistas".
placeholder
Alexsandr Dugin

Alexsandr Dugin
Un año después, el gobierno populista ha volado en mil pedazos. Los motivos son diversos, pero hay uno que involucra a nuestro protagonista, aunque sea de forma circunstancial: la supuesta financiación con dinero ruso de la Liga de Matteo Salvini. En esta entrevista telefónica de más de 80 minutos, Dugin habla de la actualidad italiana, de Cataluña, de Trump y pilinguin... y, cómo no, de Soros.

PREGUNTA. "El cerebro de pilinguin", "el Rasputín de pilinguin", "El enemigo número uno de Occidente"... ¿Qué hay de verdad en todos estos titulares? ¿Quién es Aleksandr Dugin?

RESPUESTA. Todo eso son caricaturas. Soy el enemigo de la hegemonía liberal occidental porque critico sus tesis. Yo defiendo la multipolaridad y el pluralismo de las civilizaciones. No sé si existe una verdad... pero seguro que no es la verdad del liberalismo. Hay muchas cosas en común entre mi filosofía y la política estratégica de pilinguin. Mis libros se conocen bastante en Rusia y los rusos están de acuerdo con mis ideas. No tratamos de defender solo la identidad rusa contra Occidente. No es posible. Eso es nacionalismo, una forma de ideología del capitalismo egoísta. Hay que defender todas las civilizaciones, a todos los pueblos, pequeños o grandes, para que puedan conservar su propia identidad. En ese sentido, sí que puedo ser peligroso para Occidente y sus élites globalistas.

P. ¿Cuál piensa que es el principal error del liberalismo occidental?

R. No he encontrado ningún valor del liberalismo interesante. ¡Todos sus principios son falsos! Son mentiras que se basan en el racismo intelectual y cultural porque desean imponer los valores de una parte de la humanidad a toda... sin ¡preguntar!

***

Antes de seguir con la entrevista, hay que entender la complejidad de este personaje tenebroso y fascinante al mismo tiempo. El escritor francés Emmanuel Carrère, en su biografía sobre Limonov, describió así a Dugin: "Es [...] fascista, solo que no es un joven torpe y enfermizo, sino un ogro. Es grande, barbudo, peludo, anda con los pasos ligeros de un bailarín y tiene una manera curiosa de equilibrarse sobre una pierna […]. Habla quince idiomas, lo ha leído todo, bebe alcohol a palo seco, tiene una risa franca y es una montaña de conocimiento y encanto". ¿Sus maestros? Fascistas y comunistas por igual. "Lenin, Mussolini, Hitler, Leni Riefenstahl, Mayakovsky, Julius Evola, Jung, Mishima, Wagner, Lao Tzu, Che Guevara […] y Guy Debord".

Aleksandr Dugin (Moscú, 1962) fue un ensayista marginal hasta finales de los años noventa que teorizaba sobre misticismos. Criado en una Unión Soviética que detestaba, abrazó el fascismo como forma de rebeldía. Fundó el Partido Nacional Bolchevique junto a Limonov. Fracasó estrepitosamente. Su suerte cambió en 1997, cuando saltó a la fama por la publicación 'The Foundations of Geopolitics: Russia's Geopolitical Future', un 'bestseller' en el que presentaba los conceptos de su teoría geopolítica: el eurasianismo.
nebroso Dugin, el cerebro que inspira a la extrema derecha mundial
Ramón González Férriz
Recuperando el orgullo patrio tras el fin del 'homo sovieticus', Dugin se convirtió en uno de los teóricos favoritos de los militares y de algunos políticos. En 2008, él mismo fardó de que pilinguin se estaba convirtiendo "cada vez más en Dugin, implementando el programa que llevo construyendo toda mi vida". Algunas revistas internacionales, como Foreign Affairs, han mantenido este mantra titulando una pieza en 2014 "El cerebro de pilinguin".

Pero los analistas que conocen la trayectoria de Dugin rechazan que sea el Rasputín de nadie: "Dugin no es ni asesor ni filósofo de cabecera del presidente pilinguin", explica a este periódico Nicolás de Pedro, Senior Fellow en el Institute for Statecraft de Londres y autor de un perfil de Dugin en Letras Libres. Sin embargo, Dugin es bastante influyente y activo en otros ámbitos: "Aunque su peso político en Rusia es ciertamente limitado, su influencia intelectual no es desdeñable. Sus digresiones esotéricas pueden generar mofa o incomprensión, pero su pensamiento geopolítico se ha difundido mucho, particularmente en algunos ámbitos militares", destaca.

***

P. Señor Dugin, pasemos al motivo principal de esta entrevista: Italia. Cuando el año pasado se formó la coalición entre Movimiento 5 Estrellas y la Liga, usted dijo que era "el inicio de la gran revolución populista que iba a cambiar el mundo". Ahora, Salvini está hundido y el centro izquierda vuelve al gobierno. Parece que ha fracasado su tesis, ¿no?

R. Desde el principio estaba claro que era un paso demasiado radical. Fue un símbolo de algo que vendrá después, una visión del futuro inevitable. El hecho de la existencia misma de este gobierno era ya un gran suceso. ¡Es posible un gobierno de populistas de izquierdas y derechas! A pesar, por supuesto, de las presiones liberales, cuya estrategia es unificar la izquierda y derecha liberal para formar el centro donde se encuentra el poder verdadero. El populismo es la respuesta orgánica al liberalismo, no la respuesta ideológica. Es decir, el populismo es espontáneo. El gobierno Liga-M5S ha dejado claro que el dominio de las élites liberales se ha acabado. Como una especie de premonición.

P. Pero ahora el Partido Democrático está en el gobierno y Salvini fuera.

R. Sí, han vencido porque los liberales tienen todo el poder en Europa y en Estados Unidos. Pero cada vez reciben más golpes. Cada día son más débiles. El ejemplo italiano demuestra que podemos llegar a la unión de los populistas y trascender políticamente esta división entre la derecha y la izquierda populista, que es el instrumento del dominio liberal. Las élites liberales manipulan y gobiernan gracias a esta división. Los populistas siempre serán víctimas de alianzas con los liberales, como va a pasar en Italia. M5S va a perder con el PD. La única posibilidad de volver a la democracia orgánica y verdadera es el retorno al populismo integral.
l final de la 'hipótesis Dugin' y las lecciones que nos está enseñando Italia
Esteban Hernández
P. Si aplicáramos su estrategia de la Cuarta teoría política en España, habría una unión entre Vox y Podemos, algo que a cualquier español le causaría una carcajada. En Cataluña sí se han unido la izquierda y la derecha.

R. Sí, que Vox y Podemos se unan es muy improbable. También es poco probable unir al Frente Nacional en Francia con Melénchon. Lo que ha pasado en Cataluña o en Italia es muy raro, pero son pequeños ejemplos que demuestran que hay una necesidad de unirse contra los liberales. La estrategia del centro liberal consiste en exagerar las divergencias históricas entre la derecha y la izquierda populista para evitar que se unan. Tenemos que trascender esas diferencias. ¿Por qué? Porque los liberales huyen de la identidad de los pueblos y de la justicia social.

La izquierda populista debe responder una sencilla pregunta: ¿quién es su principal enemigo? ¿Los identitarios que defienden al pueblo o el capitalista que es el enemigo mortal de los trabajadores? La violencia capitalista construye su jerarquía basada en el poder del dinero. Y la misma pregunta para los populistas de derechas. A quién odian más, ¿a los trabajadores o a los capitalistas que destruyen la identidad del hombre y de la familia? La modernidad trae la pérdida del sentido de lo sagrado y lo místico. Esta mezcla de ideas se materializa en grandes pensadores como Constanzo Preve o Diego Fusaro, que comparten que esta jerarquía de los enemigos es esencial. El enemigo número uno son los capitalistas liberales.

P. Y en esa jerarquía, ¿Donald Trump para usted es un enemigo de la humanidad o un aliado?

R. Su desafío al sistema global es muy positivo, aunque su liberalismo sea malo. Trump no ha podido llevar a cabo su estrategia. Para mí es más importante que, pese a toda la propaganda y demonización de los globalistas, existan los votantes de Trump. Él representa el apoyo a la multipolaridad, la derecha más aislacionista. Trump pronuncia palabras agresivas, pero es pacífico en la práctica. No ha empezado ninguna guerra. Obama comenzó nuevas guerras imperialistas. Por supuesto que Trump no es ideal. Pero es importante que al menos propulse el populismo de derechas porque es un apoyo a nuestra visión. Las élites liberales ya no pueden gobernar el mundo como antes y Trump es uno de los grandes cambios ideológicos que lo demuestran.

P. ¿Cómo valora la política exterior de pilinguin?

R. pilinguin se halla en una posición intermediaria entre el realismo político moderno y el eurasianismo. El realista es quien pone la soberanía del estado por encima de cualquier valor, no tiene nada que ver con el globalismo. Por otro lado, existe un eurasianismo que entronca con la teoría del mundo multipolar y que he desarrollado yo mismo. El eurasianismo también influye bastante sobre la política de pilinguin, aunque a veces es pragmático. pilinguin no se comporta nunca como un globalista convencido. pilinguin es más cercano a Trump. Creo que pilinguin es medio Trump, medio Dugin.

****

A diferencia de otros pensadores, Dugin destaca por ser un intelectual de acción. Combina sus teorías geopolíticas farragosas con hechos agresivos. En una entrevista en agosto de 2008, Dugin afirmó que Georgia estaba perpetrando un genocidio en Osetia del Sur y que Rusia debía responder con la fuerza. En una protesta dos días después a las puertas del ministro de Defensa, varios activistas del Movimiento Euroasiático (que él había fundado) gritaban: "¡Tanques a Tbilisi! ¡Gloria a Rusia! ¡Gloria al imperio!". Dugin se fue a Osetia del Sur antes de que estallara la guerra y se fotografió con un una granada anticarro.





https://www.libertaddigital.com/opinion/javier-somalo/
 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
pensando:pensando:pensando:pensando:
y quien hara de laden ?
nah
ahora lo entiendo

jamas lo habia visto asi :rolleyes:

se estan riendo en nuestra cara.
 
Volver