Pestañitas se mea sobre el Filósofo: Madrid solo hará test a convivientes, personas vulnerables o sintomáticos

ruber et impius

ausführbarer Makaken
Desde
11 Abr 2020
Mensajes
5.930
Reputación
13.844
Pues sí, amigos, después de decirse en este foro durante meses que hay que ser muy estulto para hacer tests a asintomáticos, ahora va Illa y cae en la trampa. Su plandemía de cosa se va a derrumbar, porque a cambio de supuestamente ceder con el tema de que las medidas sean en España y no solo en Madrid, ha concedido que Madrid solo haga tests a la gente que la razón te dice que hay que hacerles.

Menos tests, menos "positivos". Pan para Illa hoy, y hambre de "positivos" para mañana. Y el muy fulastre presume de que "Madrid ha aceptado sus condiciones". Pestañitas Ayuso se lleva las dos orejas y el regazo, lo veremos en menos de una semana.

Madrid solo hará test a convivientes, personas vulnerables o sintomáticos

Madrid solo hará test a convivientes, personas vulnerables o sintomáticos

La Comunidad de Madrid ha modificado el protocolo de las pruebas diagnósticas por cobi19 y ha determinado que se harán test a los contactos estrechos, solo en los casos de ser convivientes, personas vulnerables, trabajadores del ámbito sanitario y sociosanitario y situación de especial riesgo o aquellos contactos que presenten síntomas.
En un documento fechado el 28 de septiembre, al que ha tenido acceso Efe, la Consejería de Sanidad ha indicado que en estos supuestos se realizará una prueba diagnóstica que será "un test rápido de detección de antígeno o una PCR".
https://imagenes.20minutos.es/files/image_656_370/uploads/imagenes/2020/09/27/reunion-grupo-el bichito.jpeg
El Gobierno espera que Madrid acepte este martes sus recomendaciones y aleja la intervención de la Comunidad

"En la situación epidemiológica actual, la realización de una prueba diagnóstica de infección aguda a los contactos estrechos se indica en determinados colectivos: convivientes, personas vulnerables, personas que atienden a personas vulnerables, ámbitos sanitario y socio-sanitario y en situaciones de especial riesgo que establece salud pública", indican en el protocolo.

Reducen de 14 a 10 la cuarentena
Por otro lado, se ha reducido el periodo de cuarentena de catorce días a diez de la fecha del último contacto con un caso confirmado, aunque no se haya realizado la prueba diagnóstica. Sin embargo, en el documento adscriben que durante los 4 días siguientes a la finalización de la cuarentena "se siga vigilando la posible aparición de síntomas" y si esto se diera, se deberá permanecer aislado en el domicilio.
Esta medida está "en constante revisión", señalan desde Sanidad y han defendido la reducción de los días de cuarentena en base a un informe del Centro Europeo para la Prevención y el Control de las Enfermedades (ECDC).
El nuevo protocolo establece que no será necesaria la realización de una PCR para levantar el aislamiento ni para reincorporarse a la actividad laboral y los casos que hayan requerido ingreso hospitalario podrán recibir el alta hospitalaria aunque su PCR siga siendo positiva. Aunque, en este caso, se deberá mantener aislamiento domiciliario con monitorización de su situación clínica al menos 10 días desde el alta hospitalaria.
Se priorizará a los sintomáticas
Para el diagnóstico de casos se establecen dos tipos de pruebas: una prueba rápida de detección de antígenos y una detección de ARN viral mediante una PCR.
El documento recuerda que, a nivel comunitario, se considerará contacto estrecho a cualquier persona que haya estado en el mismo lugar que un caso, a una distancia menor de 2 metros y durante más de 15 minutos.
"Las personas que ya han tenido una infección por SARS-COV-2 confirmada en los 3 meses anteriores estarán exentos de hacer cuarentena", han señalado desde la Consejería de Sanidad.
La Consejería establece que a toda persona con sospecha de tener cobi19 se le realizará una prueba diagnóstica de infección activa (PDIA), que puede ser una PCR o un test de antígenos, en las primeras 24-48 horas, que se podrá volver a repetir si es negativa y hay alta sospecha clínica de contagio. Si la prueba realizada en un inicio es un test de antígenos, se realizará una PCR y si se realizó una PCR de inicio, se repetirá la PCR a las 48 horas.
En el caso de que la prueba diagnóstica continúa siendo negativa y han trascurrido varios días (al menos 7) desde el inicio de los síntomas, se podría plantear la detección de IgM mediante una prueba serológica o de detección de anticuerpos.
La Comunidad de Madrid indica que, en el caso de que haya una demanda importante de realización de pruebas, se priorizará a los pacientes sintomáticos graves o vulnerables, seguidos de pacientes que necesiten ingreso hospitalario por otras patologías y de otros pacientes sintomáticos.


Se acabó lo de los perros sistémicos (rastreadores). Ya no habrá culpables de precrimen contra la salud.
 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Ese 10% es una tontería. Eso se tumba porque es una regla arbitraria si los tests solo se aplican a asintomáticos.

Es más, si solo hay un 10% de positivos siendo los tests selectivos, va a hacer falta mucha cosa en la TV para que la borregada no se empiece a cuestionar la contagiosidad real y, por tanto, ate cabos al ver al resto de Europa sin el cubreboca.
Yo entiendo lo que me dices.

Pro, confundes "lógica" con lo que van a vender a la gente.
 
Volver