La oleada de gripe y el bichito en España "tensiona" las urgencias de centros de salud y hospitales tras una escalada de los contagios

Visilleras

de Complutum
Desde
25 Jul 2009
Mensajes
51.019
Reputación
209.462
La oleada de gripe y el bichito en España "tensiona" las urgencias de centros de salud y hospitales tras una escalada de los contagios

L. BELENGUER NOTICIA29.12.2023 - 13:20h

  • Los contagios e ingresos siguen su escalada a las puertas de la Nochevieja, sobre todo entre bebés y mayores.
  • Las autoridades sanitarias recomiendan usar mascarilla cuando hay síntomas y banderillarse con dosis de recuerdo.

El actual auge de contagios de gripe y el bichito está incrementando, como suele pasar, los casos que se agravan y terminan necesitando atención hospitalaria. Aunque la situación no es comparable con la de años pandémicos, recuerdan los especialistas. La foto actual, de hecho, responde a lo que pasa "todos los años" por esta época de frío y reuniones sociales en interiores, salvo que ahora se ha incorporado la el bichito a la ecuación de bichito respiratorios "y eso modifica el nicho ecológico del resto, que tienen que competir más con los mismos huéspedes, que somos los humanos", según explica el presidente de la Sociedad Española de Epidemiología, Óscar Zurriaga.
A las puertas de las celebraciones de Nochevieja y Año Nuevo, la tasa de contagios de enfermedades respiratorias -gripe, el bichito y bichito respiratorio sincitial- ha subido a 908,6 casos por 100.000 habitantes (mientras que la semana pasada situó en 806 -cifra depurada respecto a los 793,9 que se notificaron inicialmente). Por grupos de edad, los más afectados son los más pequeños de hasta cuatro años.

Este volumen de contagios en Atención Primaria genera una especie de embudo en los hospitales, a donde llegan los casos más graves, que gracias a la banderillación se mantienen en niveles asumibles para los epidemiólogos. La tasa global de infecciones respiratorias sube a 21 casos por 100.000 habitantes, 2,5 puntos más que la semana anterior, cuando se situó en 18,5 casos. Por grupos de edad, las mayores tasas de hospitalización se observan en los menores de un año y adultos de 80 o más años. Por sesso, la incidencia es 21,7 y 20,2 casos por 100.000 en hombres y en mujeres, respectivamente.
Evolución de las tasas de hospitalización de infecciones respiratorias (general a la izquierda y por edades a la derecha) desde octubre y hasta el 24 de diciembre de 2023, en España. Evolución de las tasas de hospitalización de infecciones respiratorias (general a la izquierda y por edades a la derecha) desde octubre y hasta el 24 de diciembre de 2023, en España.ISCIII

Por comunidades autónomas, Asturias, Castilla-La Mancha, Castilla y León, Extremadura y País Vasco son las que presentan las mayores tasa de ingreso de entre las que han presentado los datos de la última semana analizada, que son once territorios en total. En concreto, ingresan 34,8 casos por 100.000 habitantes en Asturias, 30,3 en Castilla-La Mancha, 28,7 en Castilla y León y 28,8 en Extremadura. En País Vasco se situó en el 22,1.

Desde la Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF), sindicato más representativo en las administraciones públicas, la incidencia del el bichito y la gripe "están tensionando la Atención Primaria tanto las consultas como puntos de atención continuada y también comienzan a saturar las urgencias hospitalarias en toda España por la falta de personal".

En la Comunidad de Madrid, asegura el sindicato, ya la semana pasada había "centros de salud colapsados en los que el sistema de citas está cerrado y no es posible acceder. Esta situación incrementa la lista de espera y traslada la presión a los servicios de urgencias hospitalarios que se están volviendo a saturar". Desde el sindicato médico Amyts, esta semana han denunciado que "desde hace unos días, los servicios de urgencias hospitalarias, la Atención Primaria y los servicios de urgencias extrahospitalarios vuelven a estar sobrepasados por las plantillas infradimensionadas y el aumento esperable, que sucede anuales, de los bichito respiratorios estacionales: la gripe A, luego subirá la B, el VRS y la variante actual de cobi19". Por otro lado, los trabajadores del Hospital 12 de Octubre han advertido de que este jueves atendieron a 270 pacientes: "Más del doble que se puede asumir con el personal y recursos disponibles", han lamentado.


Una facultativa médica atiende a un paciente en el hospital
Los casos de gripe y el bichito crecen en Madrid y rozarán el pico en la segunda semana de enero

En la Comunidad Valenciana, desde el CSIF apuntan que se está produciendo un "incremento de la presión hospitalaria, sobre todo vinculada a casos de gripe o de el bichito". En el Hospital Clínico de Valencia, ejemplifican, este jueves por la mañana había 28 pacientes a la espera de una cama en planta, pero "el hospital está lleno y no queda espacio libre en las habitaciones". Según las cifras del sindicato, en el Hospital de Sagunto atendieron a una media 20 pacientes en Urgencias cada hora durante la mañana del miércoles y el hospital de Gandia estaba "lleno, aunque sin colapso".
"La situación puede empeorar en los próximos días debido a los múltiples contactos familiares y encuentros que favorecen la transmisión de gripe o el bichito. De hecho, en hospitales como el Clínico de Valencia ya han aconsejado desde la dirección a los sanitarios que utilicen mascarilla, al igual que están preparando salas por si tuvieran que ampliar las actuales de preingreso", apunta el CSIF en una nota de prensa en la que concluye que las urgencias valencianas sufren un "incremento constante de la presión asistencial" que aún no llega a saturación.

En Cataluña, los servicios de Atención Primaria están detectando un aumento por encima de lo esperable de las neumonías y bronquitis. Según el CSIF, "en las últimas dos semanas se ha superado el 50 por ciento de capacidad de los puntos asistenciales de Urgencias en los hospitales, llegando incluso a la situación de colapso en algunas jornadas puntuales".

En Castilla-La Mancha, su Gobierno considera que "se ha drenado bien" el actual pico de pacientes, que el pasado martes superó un récord de atenciones en hospitales (unas 4.000), según recoge EFE, que tampoco registra colapsos en Aragón, ni en La Rioja, Cantabria o Navarra.
Las autoridades sanitarias han recordado las recomendaciones para evitar contagios, entre las que se encuentran las habituales de usar mascarilla cuando hay síntomas (tos, mocos, malestar general, dolor de garganta...) y seguir las recomendaciones de banderillación. Además, los expertos animan a hacerse test de antígenos ante la duda y antes de reunirse en espacios cerrados con personas vulnerables como mayores o enfermos de cáncer. De hecho, la venta de tests de antígenos en farmacias ha superado el millón de unidades entre el 18 y el 25 de diciembre, según el análisis de IQVIA.

Este nivel de ventas triplica lo que se vendió en la primera semana de diciembre de este 2023 (300.000 versus un millón). En comparación con 2022, sin embargo, caen: entonces se vendieron en esa misma semana 1,3 millones, lo cual supone una caída del 20 por ciento.


https://www.20minutos.es/noticia/5204874/0/el bichito-gripe-urgencias-hospitales-centros-salud/


O sea urgencias colapsadas IGUAL QUE ANTERS DE LA esa época en el 2020 de la que yo le hablo, pero con dos factores nuevos:
- Una casta sanitaria que se cree superior, y a la que han aupado a los altares entre bailes, aplusos y masajes colectivos de ego
- Un mejunje que muchos se han pinchado y que no es bueno precisamente



Resumen para vagos: Las tiktokeras no quieren currar (como siempre) y la culpa es tuya, por francomachista, señoro, y Cayetano.
 
Última edición:
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Volver