Pepito en ciernes....¿o no?

Dubitatio

Madmaxista
Desde
22 Ene 2007
Mensajes
142
Reputación
1
En primer lugar, saludos a todos.

Como no hay habilitado un foro específico (creo) para presentaciones, tendré que conformarme con saludaros en el primer post, y felicitaros por el estupendo foro que mantenéis.

Os cuento mi historia.

Por motivos laborales (movilidad) , aunque llevo 3 años trabajando, no tengo piso en propiedad.

Soy funcionario (docente), y tengo amigos interinos ( su trabajo no está asegurado, ya me entendéis) y todos tienen sus pisos o casas y sus hipotecas. Uno de ellos me llama cada cierto tiempo animándome a comprar, y me acusa de estar haciendo "el bobo".

Mi mujer ha encontrado trabajo (de esos que explotan a alguien que está muy preparado por 800 euros), pero al menos trabaja en el ámbito de lo que estudió en su carrera.

Nuestro sistema de movilidad funciona voluntariamente: es decir, si no quiero moverme de dónde estoy, no lo hago. Si me quiero mover, puede que me den el destino que me guste, o puede que no. Pero siempre puedo rechazarlo y permanecer donde estoy ahora.

Mi lugar de trabajo y por tanto, de domicilio (alquiler ahora mismo) es el Campo de Gibraltar. De unos meses viviendo aquí, he percibido que se trata de una zona con buen índice industrial, bastante turismo de verano, y en general de escaso nivel cultural (no tengo un puñetero teatro al que ir, pero bueno). Con esto que no se me ofenda nadie: tan sólo quiero decir, que veo serias carencias culturales , tanto de oferta como de demanda de actividades de esa índole.

De ahí que mi idea , y la de mi mujer, sea irnos de aquí en cuanto tengamos un buen destino adjudicado (capital de provincia o cerca).

El problema es que para ello tengo que estar unos cuantos años acumulando puntos (unos 10 mínimo, y probablemente más).

Yo me sigo resistiendo a comprar, por más que me esperen 10 años de estabilidad laboral aquí.

1) Porque a diferencia de mi amigo el interino, yo intento informarme medianamente de lo que hago, y además he estudiado algo de Economía.Las cuentas no me cuadran, porque no estoy dispuesto a gastar más de 800 euros en la hipoteca, y quiero a toda costa contratarla a tipo fijo y que no supere los 25 años, y eso me da como resultado una cantidad de préstamo que no nos deja comprar una vivienda decente (no más ) en un buen sitio (aquí es importante).

Por cierto, mi amigo también me aconsejaba invertir en sellos... :D

2) Porque aquí los alquileres son más baratos que la hipoteca (ojo, no digo que sean baratos en términos absolutos), pero por ahora puedo vivir en una casa de 3 dormitorios con pequeño patio, 2 baños, etc, por 500 euros (garaje incluído). Y creo que podría ahorrar algo y mientras pensar en otras formas de inversión.

He aquí el dilema: Con una hipoteca a 30 años, aún a tipo fijo, puedo comprar algo de 180.000 euros (tenemos algo ahorrado, lo que nos permite no tener que pedir el 100%, ni los gastos) y tener una cuota de unos 900 euros. Aún si mi novia pierde su empleo, podríamos hacer frente a esa cuota de manera constante, porque sería una hipoteca a tipo fijo.

¿Creéis que es buena opción comprar? ¿Sigo en mis trece, resistiéndome a los cantos de sirena de mis amigos pepitos?

De todas formas, gracias de antemano por vuestras opiniones.
 
Última edición:
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Última edición:
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
No me malinterpretes.. :(

No he querido decir que a mi alrededor la gente sea inculta, y por ello quiera irme.

Recuerdo que en las clases de Economía, Doña Gloria Begué (no sé si a alguno de los economistas/juristas presentes le suena ese nombre ) decía que la cultura no es más que tener una mentalidad abierta y capacidad crítica. Eso es lo que nos falta a los españoles, en general.

Con lo del nivel cultural, me refería precisamente entre otras cosas al alumnado. Aquí la inmensa mayoría tiene niveles educativos aún mucho más bajos que los de otros sitios en el interior (hablo de pueblos grandes), son bastante más irrespetuosos, no tienen ningún interés en aprender, etc. No es que en el resto de Andalucía o España vaya mucho mejor en este aspecto, pero ésta es sin duda una de las zonas peores si a ello nos referimos (cuando me comunicaron el destino, algunos compañeros me daban palmaditas en la espalda y me decían "Lo siento", como si me dieran el pésame.. :D ). Los padres, como puedes deducir , son igualitos a los hijos ( el orden lógico es al revés, claro). Para ser explícito, empiezo a estar harto de escuchar reggaetón de ese a cada hora por todos sitios, por poner un ejemplo.

Sobre los teatros, cines, y demás servicios de una ciudad grande...ni se me pasa por la cabeza vivir en Granada capital, por poner un ejemplo. Es un maldito caos de circulación, y un cúmulo de ruido, delincuencia (no mucha, afortunadamente), y locura colectiva. Yo nací en un pueblo, y aprecio por encima de todo esa tranquilidad, esa cercanía a la naturaleza y ese ritmo de vida diferente del que hablas. Pero me gustaría poder coger el coche y en 10 minutos plantarme en una exposición sobre un pintor, una charla de un escritor, un espectáculo nocturno de los que montan en la Alhambra en verano, que son una delicia, o tomarme una cerveza artesanal en la Plaza de Gracia...

Espero que ahora entiendas por donde voy, compañero...

PD: Ya que compartimos profesión, por curiosidad. ¿Tú te has empepitado o no? ;)
 
Última edición:
Volver