[paco-economia]Crash del 23.

El sólo hecho de tomar esa decisión significa que hay un poder omnímodo más importante que erradicar que el propio banco (un mal menor).
Te das cuenta que tanto el banco como el que le da ese privilegio, ambos son actividades indeseables? Si es que sí, vamos bien

Pero a ver, la burbuja inmobiliaria comenzó con el intervencionismo de Clinton que dio a los bancos vía libre para conceder préstamos suicida. Sin embargo, los defensores del libre mercado, nos decían que el precio era consecuencia de la oferta y la demanda de forma natural.

Para poder expandir la burbuja de crédito en España, el gobierno intervino modificando la ley del suelo.

Tras la quiebra, se rescataron los bancos, o las cajas, o lo que te salga de las narices, que me da igual. Y se les permitió acaparar el 'producto'. Quebrados e intervenidos (rescatados) volvieron a las andadas. Sin embargo, los economistas de salón nos decían que eso es que era la oferta y la demanda y el libre mercado. Y aún lo mantienen, culpando al intervencionismo del estado por secuestrar el suelo, creando escasez artificial.

¿Vamos bien o vamos mal?
 
intervencionismo de Clinton
La burbuja empezó en el fundamento mismo de la sociedad, condenándola a que surgiera un clinton, y suma y sigue y un antes. Ciclos de auge y recesión creados por distorsiones indeseables. El origen es el origen, no clinton.
Quebrados, intervenidos y rescatados (con nuestro dinero)
Con nuestro dinero dices. Efectivamente es un fraude a esos apuntes contables. Porqué le dejas la oportunidad al sistema omnímodo que decíamos que siga tomando esas decisiones que inevitable, vienen, vinieron y vendrán? Este hilo va de eso, de tener los mecanismos de protección para salir de Matrix.
los economistas de salón nos decían que
Cada economista nos decían un cuento, yo te presento otro aquí que si te preserva, lo tomas o lo dejas?
¿Vamos bien o vamos mal?
Vas bien si asumes el grueso de este hilo y mal, si en su siguiente estrategia te dejas engatusar junto con la masa y los economistas de salón. Y no me queda claro que decisión vas a tomar tú, y caules has tomado ya para salir del barco.

Estas frases me hacen sospechar que no has hecho los deberes. Los has hecho? Los harás en el futuro?
 
no puedo ayudarte

no eres capaz de comprender

Vas bien si asumes

lo tomas o lo dejas

Estas frases me hacen sospechar que no has hecho los deberes. Los has hecho? Los harás en el futuro?

Si no quieres contestar no constestes, pero bien te podrías ahorrar estas insensateces, te he advertido ya tres veces.
 
Si no quieres contestar no constestes, pero bien te podrías ahorrar estas insensateces, te he advertido ya tres veces.
Te he contestado lo más honesto que he podido, incidiendo en los errores que presumo cometes en función de cuáles son tus respuestas. No puedo responder a tu pregunta taxativo sin meterme en un quilombo donde no sales existoso y claro.

Es la base sólida la que te proporciona seguridad en tus decisiones, comprender cuáles son los botones y engranajes del sistema en su conjunto y no un error puntual, coyuntural inconexo. La solución a ese problema coyuntural es una respuesta ambigua, relativista, mediocre.
 
Te he contestado lo más honesto que he podido, incidiendo en los errores que presumo cometes en función de cuáles son tus respuestas. No puedo responder a tu pregunta taxativo sin meterme en un quilombo donde no sales existoso y claro.

Es la base sólida la que te proporciona seguridad en tus decisiones, comprender cuáles son los botones y engranajes del sistema en su conjunto y no un error puntual, coyuntural inconexo. La solución a ese problema coyuntural es una respuesta ambigua, relativista, mediocre.

Pero cómo va a ser un problema coyuntural. Si solo vas a saber dar una respuesta mediocre es porque eres mediocre, como mediocre es el contenido del hilo, abierto por el no menos mediocre autor, e inconexas las gansadas que escribes. Rézale a la virgen de tu avatar a ver si te viene la inspiración y se te ocurren mejores ideas porque vaya rollo nos estás contando. Mal balanceado, ambiguo, sin hilo conductor, sin pies ni cabeza.

¡Argentino tenías que ser! Luego que si somos racistas y les escupimos a la cara.

Venga a tomar por ojo ciego al ignore ya, augusto.
 
¡Argentino tenías que ser! Luego que si somos racistas y les escupimos a la cara.
Argentino yo? Jajajajaja que risas. Criado a caballo entre Barakaldo y una aldea de Zamora, de padre Zamorano y progenitora burgalesa. Más español que el castillo y el león.

Ya sospechaba yo que eras así de malicioso. Venga chao, que te vaya bonito.
 
No tengo información relevante, yo no miro a ninguna moneda más que a BTC. Y ETH de refilón.

es una moneda que acabo de mirar la cotización y me ha sorprendido, mira que sus rivales de época mordieron el polvo hace eones salvo dos contadas y ella es una de ellas. Meritorio.

La verdad que ser anónimo en vez de pseudónimo es una ventaja, pero con las billeteras nuevas por operación hace siglos que ése factor es poco relevante a mi juicio. Es imposible rastrear nada si puedes dar una dirección nueva en cada operación. Y a lo bruto hay exchange que entras y sales y por calderilla estás limpio como la patena de curiosos, sin quitar los nuevos sistemas de anonimidad que hayan podido salir de los que había en su día y hayan dado frutos(que desconozco).

Intento ver una ventaja significativa y no la veo, la verdad. Yo desde que dejé el mundo, que lo dejé abrupto no miré nada e incluso en su día no me interesaba más que los fundamentos y la idea disruptiva de la dominante, bitcoin, así que no soy el más indicado para dar consejos en absoluto. Soy un cero en ese sentido. Para mí hasta ethereum me pierde, que cuando salió estaba holdeando en BTC durmiendo.

Ahora que es un proyecto sólido lo es(monero) por la prueba del tiempo, sin locuras no le veo mucho riesgo, y si acaso suena la flauta te llevas un pellizco.(o te haces milloneti)

En un sistema totalitario, adónde vamos sin dilación, el hecho de las cbdc sólo añaden leña al fuego, según entiendo rompen más aún la barrera de acceso a todas las criptos , pero es imposible a mi modo de entender que se pueda listar alguna a un exchange cripto y después pueda enviarse a la billetera centralizada estatal y no salte alerta y censura. Más que el estado sea un paraíso fiscal, en cuyo caso no va a ser compatible con el resto de cbdc. No hay más ideas en mi cerebro, que ya te digo que es limitado totalmente más que de mi imaginación. Desconozco totalmente hasta los entresijos de las cbdc. No he tenido ni ánimo de intentar enterarme nada, más que es un proyecto, sólo se que hacen pruebas con idea de cacharrear y dejarlo a punto en su día sin supuestamente brechas, que con lo espabilados que son los coiners y lo estúpidos que son constantemente el bando censor, me cabe en la cabeza que sean tan incompetentes para que les cuelen algún gol en el proceso de auditorías y salgan con brechas de seguridad o a saber, sobretodo si lo sacan de un día para otro por un evento cisne neցro o similar.

El caso es que las terminarían reparando hasta que no haya forma que cualquier intercambio input ouput quede registrado y verificado y los administradores tengan capacidad total para censurar tales transacciones fuera de la cadena oficial. Es demasiado fácil desde la barrera esa temática no puede presentar problemas. O filtran la censura todas o no filtra la censura ninguna indeseada. Pienso. Es una isla, en donde todas carteras están identificadas y punto. No?

Y si dejan alguna puerta abierta en cualquier momento sacan una versión y cambian los términos. En el momento que a la administración le digas, esta es mi billetera de mi propiedad, estás dolido, y si nunca se lo dices, nunca podrá decir, esta "billetera es tuya", en xrm o fuera, tal cual. Que se presentam exenciones fiscales o tal? Lo que quieran exactamente igual que con los apuntes contables y tradicionales y la información que les des tú o le niegues. Tú decides (yo ni agua les doy)

Supongo que tú sabrás mil cosas más, y me podrás decir que estoy totalmente equivocado por este y el otro fundamento que se me escapan. si quieres dame una clase, la recibo gustoso tanto de xrm como de cbdc. Como ves me gusta conjeturar e hipotetizar mucho.

saludos.
Para llamar moneda, tendrás primero que cumplir los máximos para poder ser moneda?

Ser valor de ahorro
Ser valor de intercambio aceptado en cualquier lugar, micro y macro economía

Curioso llamar moneda a esas dos opciones
 
Introducción en el espoiler
Voy a tratar de hacer un pequeño esbozo con los parámetros que tenemos a la vista y las consecuencias que pueden tener.
Mis conocimientos de economía son "básicos", en realidad serán sobresalientes en comparación a la masa, pero me falta la jerga, y se me olvidan algunos conceptos y tal. Soy forero del 2012, aunque en realidad frecuentaba este antro desde bastante antes, y he mamado de los conocimientos burbujil en la época gloriosa preburbuja incluso participé activamente en la segunda época esplendorosa, la de adopción del bitcoin, y evidentemente me forré(foreaba con el nick quebractubre, esta misma cuenta cambió de nombre). Me aburrió después la economía y la dejé aparcada la temática para iniciarme en otras que me atraparon.(ayunos, alimentación y consiguiente espiritualidad que se abrió)

Ahora considero que debo refrescarme, que interesa la actualidad económica y vengo con intención de hacer una síntesis de mi perspectiva (mayormente económico libertaria y anarcocapitalista) mezclada con los conocimientos "esotéricos" y escatológicos que he aprendido/empapado que los veo muy de actualidad. Si bien no pretendo hacer referencias en este campo al menos inicialmente.

Supongo que cometeré enormes fallos de bulto, aunque creo que acertaré sorprendentemente en lo grueso(no tengo abuela), invito a todos los hejpertos a indicarme los fallos que vean, bien de concepto o bien de bulto, etc. También se valoran otras visiones y recomendaciones. Supongo que editaré en el futuro mi post para pulirlo y así se vengan los acontecimientos con intención de acomodarlos a la rabiosa actualidad.

Antecedentes

Empiezo exponiendo mi perspectiva de los últimos años, desde la explosión de la vurvuja, la estaflancion sobrevenida y la negación subsiguiente que agudizó la trama. Recordemos los planes 2000e, que se llamaron, la forma de enterrarnos en más deuda pública y tapar el sol con el dedo. Tuvimos falta de liquidez consiguiente, que se volvió en derrumbe del mercado inmobiliario paulatino, no tan abrupto y tapayoguril como se esperaba aquí, ya que contuvieron con más y más deuda pública, expandiendo crédito, y rescatando a los "too Big to fail", se volvió España en una ganga en un corto período, si bien no tocó suelo por los parámetros que recién posteo que sujetaron el Crash que nos introducen en un futuro peor, que es la posición que estamos. Ninguna solución y más leña al fuego que ahora "disfrutamos".(political style)

La deuda pública está mundialmente desbocada de forma inédita(en España estamos en la Champions) y eso nos vuelve esclavos de los propios acreedores y éstos a su vez están esclavos de que los deudores cumplan sus compromisos para ellos servir los suyos. Los acreedores son mayormente los "beneficiarios" del sistema de pensiones, seguridad social, etc. Osea un impago de la deuda nos condena a la sociedad en su conjunto a la inanición como sociedad. Demasiados pensionistas, jubilados y funcis y ONGetas, subvencionistas, subsidistas y otras guanos se han vuelto totalmente dependiente del sistema para que éste impague(a si mismo) que son acreedores. Su futuro como beneficiarios está supeditado que se desembolse puntualmente la deuda para poder cobrar sus pensiones.(nada puede salir mal y tal). Tendrá este hecho especial relevancia en el desenlace que contaré más adelante.

Y además la deuda pública, tenemos un déficit público descomunal que la acrecienta día a día lo que nos obliga a pagar intereses crecientes en escenarios con inflación esto es demencial. La fuerte carga fiscal que nos asfixia no alcanza para pagar el despilfarro administrativo que además nos brinda servicios paupérrimos, pagamos servicios de jeques árabes y tenemos servicios de pordioseros. La casta político/funcionarial vive en su particular Edén ajeno a cualquier responsabilidad.

La deuda privada es también una locura y más para una economía con inflación donde los intereses sólo pueden dispararse en el corto medio plazo ahogando sobretodo a las empresas que literalmente van a estallar por irresponsabilidad aprendida, de un sistema que los crea así, despilfarradores, sin previsión, sin conocimiento, más con ideas trasnochadas, endeudados que las hace inviables y sólo han subsistido a costa de refinanciaciones irresponsables que se concedieron al olor de crédito barato, muy distinto al escenario que se prevé ahora. Nada más que actualicen los nuevos tipos, las revisiones son anuales normalmente, pueden sobrevenir tragedia... El impacto en las paco-empresas no es tan irresponsable (en términos generales) o si caen se las trae al pairo al sistema que las ningunea como constumbre lo que le ocurra al pulmón de la economía que constituye estos remeros, pero las enormes compañías presume colapsar en breve y dejar una situación que no aventuro a imaginar (Silicon valley habrá de ser el canario en la mina). No aventuro a imaginar completamente, pero vamos a hacer una previsión/hipótesis/conjetura que es lo que pretendía. Más adelante encontrarán mis escenarios de desenlace.

BALUARTES

Vamos a poner en valor tres parámetros fundamentales en la que se avecina. Es importante comprender bien la importancia de ellos.

Son la PRODUCTIVIDAD y la SEGURIDAD JURÍDICA, y EL LIBRE MERCADO.

PRODUCTIVIDAD. Esta sociedad y su desarrollo y progreso actual son posibles gracias a la extraordinaria capacidad productiva y la creación de etapas de producción cada vez más alejadas de etapa de consumo creando un nivel de sofisticación creciente que redunda en aumentar rendimientos crecientes acelerados normal de todos los procesos productivos en exponenciales habida cuenta del efecto red que multiplica todo este cuadro multifactorial impresionante.
La revolución industrial y los procesos industriales en cadena, la máquina de vapor primero, los motores de explosión (y el petróleo), los tractores, y maquinaria agrícola sofisticada moderna, los buques mercantes y trasatlánticos, las carreteras y autopistas, internet y pcs, móviles y comunicaciones en general, TV y radio y prensa que redundan en productividades inimaginables.

La TV, como más disruptor de los medios de comunicación fagocita el efecto red sea positivo, como históricamente que nos proporciona información y conocimiento que redunda en beneficio social; o sea para destruir nuestra vida y ser dependientes y ordeñados mejor por el sistema y contribuir a la sostenibilidad presente de lo insostenible en un proceso de lobotomizacion, agudizando el problema para un posterior futuro apoteósico que es lo que ocurre en las últimas décadas. Capaz diréis que el efecto lobotomizador siempre fue, sólo que ahora se ha enconado y os tendré que dar la razón, pero históricamente tuvo accesoriamente una capacidad de generar una línea común de acción que generó en positivo en la productividad, y crear una base común de educación (la educación es mayormente por al TV más que por la escuela incluso en la edad escolar me atrevería a decir). Por lo menos subrepticiamente se consolida más conocimiento por esos estímulos que contaminan nuestra psique. No quería extenderme más en este campo aunque es primordial en entender la repercusión que tendrá en el futuro próximo, y más ahora el uso masivo de internet y las nuevas inercias derivadas de la ruptura de ese elemento catalizador monopolístico que supuso la TV hasta este momento y ahora se ve destruido por youtube, twiter y otras redes predominantes que ya han tratado con éxito de domesticar para no perder el poder de esta herramienta que inocula una inercia común (por islas políticas) y que ahora amenaza con ser por islas de idioma, que para los hispanohablantes supone un BOOOOMMM tremendo. La "españolizacion" sobre todo para mal, de américa "latina" puede ser relevante a no ser que la acoten de alguna manera. Es importante para ellos (la casta) continuar generando la red común de información adoctrinadora para dirigir la condición humana hacia la deriva que toma de control totalitario y sumisión al unísono. Muy importante son principalmente la idea de democracia y estado de bienestar ( a nivel mundial) y la teoría de la explotación (empresario malo, necesario el intermediario/sindicato/leyes que nos deriven en más socialismo) [principalmente en ámbito de Hispanoamérica que nos mantenga pobres], y este ultra-socialismo derive en una suerte de neo-comunismo no tendrás nada y serás feliz. El NOM tiene que educarnos a través de los medios masivos al unísono con las particularidades de cada región. Esto redunda en una dirección única mundial que sostenga el barco una fracción de tiempo más para una catástrofe mayor. Cada segundo que avance, nos lleva a un pozo más tenebroso que es inevitable, ya se pasó la línea de no retorno y el mundo es insostenible totalmente e inexorable se hunde, a nada que caiga la responsabilidad individualmente, solidaria entre todos en función de su implicación/dependencia querrían rehabilitarse y algunos salvarse, pero como la masa está avocada a la ruina quieren arrastrar al conjunto en una tendencia única de "zombis" para la ruina global, con tal que nadie salte del barco unilateralmente (único medio de salvación posible). Quién sepa leer esto en clave espiritual, sabrá poner a cada quien que es serpiente/satanás y quienes "los elegidos", cual es el camino angosto y la puerta estrecha y elaborar su modo de actuación para saltar del barco y ser independiente y sostenible, autosuficiente fuera de la "red de productividad" a la que debe renunciar. La dependencia familiar va a resultar un duro escollo en estos tiempos, incapacitante francamente.
Quien abogue por saltar del barco en piña, o en grupo reducido, se las tendrá que ver con la represión estatal de su país que tendrá órdenes cada vez más totalitarias de represión y ajusticiamiento de los infractores a su todopoder dado por leviatán. La única forma de saltar es discretamente e individual, reuniendo las habilidades de supervivencia suficientes para subsistir a cosas que estamos llamados a ver y sufrir. Esta materia es sólo entendible por iniciados, y en ocasiones muy difuminado y obtusamente por no ser suficientemente disciplinado y rendirse a los servidores del Salvador. Algunos siquiera saben lo que es ser "iniciados" y lo descubrirán a medida que le vengan el apalizamiento que le espera. La información (buena) es poder, la mala te mete en la deriva colectiva catastrófica. La buena te salva como te salva un oasis en el desierto. Y esa palabra, desierto, va a ser muy determinante en este valle de lágrimas. Estamos conminados a sufrir en el desierto (soledad) y soportar la purga de la rehabilitación hasta salir limpios como la patena o perecer.

Regresaré ahora a la deriva estrictamente económica y sus consecuencias, recordando que el poder de los medios de comunicación tiene un factor decisivo en catalizar la productividad, y en particular en lo que diga el NOM en estos momentos de la historia. Todos a uno como fuenteovejuna dice el refrán. Satanás así lo quiere también.

Toca hablar del otro BALUARTE


SEGURIDAD JURÍDICA.
Para producir es necesario que se cumplan los compromisos(contratos) para asegurar las diferentes fases productivas, que son muy delicadas en procesos productivos que añaden muchos distintos fabricantes que garantizan el resultado final del producto o su total ruina. Cuantas más capas y más alejadas de la etapa de consumo, más sensibles al desastre, más delicadas. La maquinaria agrícola moderna es sumamente vulnerable, o la tecnología mismamente, para producir móviles es necesario una cadena interminable de contratos(compromisos) cumplidos o que se ejecuten fielmente las clausulas que garantizan la indemnización de capitales elevadísimos a través de primas y seguros, que promuevan la acumulación de capital y hagan desaparecer los riesgos, para que esos emprendimientos se hagan. Si no se pueden ejecutar los contratos, o la cláusulas de garantía resulta en la destrucción total de esos procesos productivos tan necesario para perpetuar el sistema. Por eso Honduras, Venezuela es un desierto productivo, y Japón, China o usa, es vanguardia. Hay una correlación directa entre la seguridad jurídica y el nivel de industria de un país. Es determinante y causante milimétrico. Si no hay seguridad el capital se desvanece, se va a buenos puertos y sin capital no hay industria. Junto a la seguridad jurídica debe ir un sistema represor/ejecutor que garantice que la sentencia se cumpla. A nivel internacional los contratos se garantizan en final por el poderío del ejército, que garantizan el cumplimiento. Se ejecutaría a la fuerza militar en última instancia, mediante embargos. Y la mayoría de esos contratos internacionales se firman con sede en un país, no es lo mismo firmarlo con sede en Nueva York, que con sede en Caracas, obiusly.


Todo esto debe ir acompañada de responsabilidad y obediencia. Para evitar conflictos y que fluya armónicamente todo como normal general. Y sirva todo de disuasión. Pero la seguridad jurídica servir de última instancia y garante de esos procesos delicados y sofisticados que son tan débiles, quiero reincidir para que quede bien asentado la importancia capital.

Es posible que durante una crisis se desajusten la armonía y la capacidad de afrontar los compromisos, que es relativamente normal, y para eso está la garantía, asumidas mediante primas, que se ejecutan si hay un siniestro, a modo como se ejecutan un seguro de coche mismo. El caso es que cuando en cascada se incumplen los contratos(por un hipotético Crash) podría dar lugar a que quiebren aseguradoras y dejar sin indemnización a sucesivos beneficiarios, y que en cascada ocasionen que se finiquiten masivamente contratos o no se firmen algunos que originen la destrucción de esos procesos productivos tan delicados. La desaparición en cascada d un evento de estas características masivo e internacional de distintas sedes, podría dar lugar a situaciones inéditas. Nunca la sociedad fue tan vulnerable a estas eventuales fallas y sería algo inédito para terminar de dar la puntilla final.

Hay que sumar posibles afecciones de conflictos internacionales entre países que terminen por catapultar el fin de un estatus de seguridad jurídica que se supone férreo a otro totalmente insostenible. Esto puede suponer el fin de chips, o desabastecimiento de material de reposición, etc, que como afecte a China o usa puede ayudar a un caos irresoluble y tajante. El caso Rusia es significativo pero no ha tenido la suficiente cuantía por el momento para romper el equilibrio estratégico que suponga tal ruptura. La están peinando... Tanto va el cántaro a la fuente... Dos refranes que vienen al hilo de lo que hay.

Un caso como el ducto de Nord Stream por ejemplo podría detonar tal desconfianza. Si no se ha dado, en realidad, quedando claro que fue usa el responsable, es por no romper el equilibrio, el cual queda más delicado que nunca, aunque ya haya tenido repercusión en "mover sedes" quizá unotras no menores de geoestrategia. No esperéis enteraros en la tele de estas "menudeces".

El caso es que el ejército, el poder de cumplimiento de contratos y la estabilidad internacional y geoestrategia están íntimamente vinculados a la economía y la productividad.


Debería de hacer un añadido de la importancia del libre mercado, de la no injerencia, no planificación central para la garantía del suministro(liquidez) y abastecimiento de comodities. Principalmente hacer mención a los opciones y futuros de comodities para que cualquiera(empresas y particulares) pueda acceder a precio mercado y siendo agricultor asegurar vender hoy 600 euros la tonelada de trigo en septiembre o siendo panadero asegurar que puedo comprar a 603 por ejemplo. Y la importancia que tiene la especulación y lo íntimamente relacionado con la liquidez y abastecimiento. Simplemente con la seguridad jurídica recién descrita se asegura la entrega ya que los contratos identifican los atributos del producto (calidad, calibre, propiedades, etc) y pagan hasta el depósito y condiciones de entrega en puerto y gastos asociados.

Cualquier ente que intervenga en estos activos, resultaría en fatales consecuencias en las cadenas de suministro. No afecta en absoluto al precio, simplemente garantiza liquidez a precio de mercado, que el precio viene íntimamente ligado a la productividad también descrita.
Liberales quejándose de que no hay mecardo libre y que no se respetan los principios económicos q ellos consideran importantes, xq los liberales han dolido la economía convirtiendo los mercados en inviables e injustos.

Dejame hacerte una pregunta, según tú, cual fue el verdadero problema de la crisis, que inició desde 2007, hasta el día de hoy?
 
Para llamar moneda, tendrás primero que cumplir los máximos para poder ser moneda?

Ser valor de ahorro
Ser valor de intercambio aceptado en cualquier lugar, micro y macro economía

Curioso llamar moneda a esas dos opciones
Es puramente convencional.

Si tengo una "moneda"(la que sea) que no es ampliamente reconocida o aceptada, pero hay gente interesada constantemente en su intercambio, y tengo un lugar(o cientos, o miles) donde se intercambia, que te dan moneda, esta sí generalmente aceptada y de uso "universal", la "moneda" es moneda.

Tus requisitos se cumplen, excepto en el campo "macroeconómico". Pero esto no es problema de la "moneda", sino del árbitro que con su represión y censura, impide ese reconocimiento. Cualquier casa de intercambio te cambia 500k€ y más, sólo que te va a llegar una carta a casa de la "autoridad administrativa" diciendo que de donde, cómo, y cuándo...

No es ningún problema de la "moneda" es un problema del represor, de la mafia, de quién tiene privilegios y sabe que ésa nueva "moneda" destruye tales privilegios.

Cada día más gente acepta esa "moneda", y cada día la isla bitcoin es más grande robando cuota a la isla "mafia" que tiene menos esclavos, y éstos deben remar más y están extasiados. Muchos quiebran y sufren de problemas mentales vinculados a su condición de explotados, que en el otro ecosistema se desconoce.

Si quieres sigues en tu "macro"isla de esclavos o no. Le llamas moneda a lo que es "moneda" o no.

Si eres parte de la mafia, o si disfrutas parte de tus privilegios en la macroisla (suponiendo), que reparte migajas, es normal que pongas trabas, pues es presumible que algún día, cuando el trasvase lega a x punto, terminen cerrando tu grifo. Se van llevar muchas tortas entre estos. Pero muchas. De hecho las palizas ya están y es por lo que hay tanta inquina contra quién cambia de isla.
 
Dejame hacerte una pregunta, según tú, cual fue el verdadero problema de la crisis, que inició desde 2007, hasta el día de hoy?
Está señalado en el texto que citas(y siguientes). la mafia. El habernos entregado, el haber delegado en unos señores unos privilegios de árbitro y éstos haberlos utilizado para su interés en contra del "público", de haber pasado de ser "servidores públicos" a mafia.
 
¿Que podemos hacer los remeros de a pié?
Dejar de remar.

Saber que va a colapsar. Reduce tu dependencia del sistema y se autónomo (independiente).

Si tienes cipoteca o hijos, sobretodo niños, son palabras mayores, la cipoteca siempre puedes dejar de pagarla y largarte de este erial. Pero los niños es otro tema.

Dice el texto: Mas ¡ay de las que estén encintas, y de las que críen en aquellos días!

En el texto he dicho como es imprescindible quitar tus ahorros de las garras del gobierno, para que no te las puedan devaluar o confiscar/embargar. Balconchon no es la solución. En el tocho dejo algunos consejos.

Pero aún así, como lo que viene es el colapso total, la única solución definitiva es no depender del mundo, de si hay o no seguridad jurídica, de si hay o no productividad o se rompen las cadenas de producción más sofisticadas, de si hay o no libre mercado. De esto es lo que debes ser capaz de sobrevivir, y eso es en el DESIERTO.

Mientras el mundo gira, si te roban más o menos o te apretan las tuercas más o menos sólo pueden si no estás en el mercado b, en estraperlo, en el mercado gris. Si no tienes apuntes contables convencionales más que testimoniales para afrontar los gastos corrientes. Y que te coman el regazo.

Cuando se acabe el mundo "moderno" si has leído el post 9, la caída de Babilonia, ya es más difícil. En ese momento no hay sistema global, se acaba el mundo conocido ahora, regresamos a la "edad media" y es tu capacidad de supervivencia, lo que necesites para comer es lo que más te ata. Cuánto menos comas(diversidad y cantidad), y cuánto más capaz seas de conseguir eso, más posibilidades de éxito. Este mundo es totalmente inflexible en ese área, si se saltan una comida se sienten desfallecer, y van a necesitar cambiar eso.

Dice en texto:

Y en aquellos días los hombres buscarán la fin, pero no la hallarán; y ansiarán morir, pero la fin huirá de ellos.

Esto hace referencia a la resistencia que tenemos innata y que desconocemos, no es tan fácil morir de inanición...

No son buenas noticias para el remero estándar la verdad. Pero siempre puedes empezar a preocuparte por estos temas y alcanzar algún grado de autonomía individual.

Ser discreto va a ser una gran habilidad también.
 
Me espero al DVD...


Fuera coñas, buen hilo, me lo leo esta noche con calma.
 
Volver