Otro mito que se cae: solo 40.000 nacidos en España han emigrado al extranjero desde 2009



--Tenemos un paro del veintisiete por ciento

--Pues la novia de mi hijo encontró trabajo el otro día. Y el primo de ella, también; así que el que no trabaja es porque no quiere.

Y ya está. Ya echó abajo todo las encuestas de población activa.

Por lo mismo

--Quien encuentra trabajo fuera de España, queda registrado, sí o sí. "el registro más fiable es el de los países de destino, puesto que a veces nace de trámites que son obligatorios para trabajar y no voluntarios, como puede ser el registro en el consulado español.

--Pues yo a todas horas veo hispanistaníes

--Eso no se lo cree nadie.

--Yo nunca me registré

--Mi querida progenitora me parió en una cuneta y nunca me registró.

Así razonan los españoles, en función de lo que les interesa creer
 
Última edición:
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Última edición:
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Última edición:
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Última edición:
Pues yo estoy con el que abre el hilo, me fio más de un estudio sociológico de la UNED que de lo que diga el periódico amarillista de turno o de las percepciones sesgadas de la gente. Enumeremos algunos sesgos:

1. Sesgo de "mi nacionalidad es omnipresente en el mundo". Este sesgo está ya muy documentado................

...............................................
...............................................
Me vas a comparar estudios serios que siguen un método estadístico con las experiencias sesgadas de una panda de estultoes que no sabéis ni por dónde os da el aire.



No lo tomes como algo ofensivo, voy a dar dos datos para dudar de la seriedad del estudio.

Yo ya empiezo negando la mayor de este "estudio serio", parte de una premisa falsa:


La nueva emigración, más difícil de medir y muy inferior a la de los años sesenta ? España ? Noticias, última hora, vídeos y fotos de España en lainformacion.com

Dos estudios interpretan de forma antagónica los datos de la emigración... y ambos son ciertos.

- El primero, de la investigadora principal del Real Instituto Elcano, sólo tiene en cuenta a los emigrantes autóctonos – esto es, nacidos en España –, concede más importancia al stock, que es el número de emigrantes españoles asentados en un país extranjero, y resuelve que este sólo ha aumentado en 40.000 personas desde el inicio de la crisis.


Muchos españoles no hemos nacido en territorio español, somos hijos de españoles y somos españoles de origen... no somos nacionalizados o naturalizados.


La Ley en el Ministerio de Justicia de España:
Españoles de origen - ¿Cómo se adquiere la nacionalidad española? - Ministerio de Justicia

Son españoles de origen:

Los nacidos de padre o progenitora española.

Los nacidos en España cuando sean hijos de padres extranjeros si, al menos uno de los padres, ha nacido en España (se exceptúan los hijos de diplomáticos).

Los nacidos en España de padres extranjeros, si ambos carecen de nacionalidad (apátridas), o si la legislación de ninguno de ellos atribuye al hijo una nacionalidad...
...........
..........



Y leo en ese informe otro dato que nos hace dudar (al menos a los que tenemos varias nacionalidades o pasaportes):

La nueva emigración, más difícil de medir y muy inferior a la de los años sesenta ? España ? Noticias, última hora, vídeos y fotos de España en lainformacion.com

Como muestra un botón. La población española en Ecuador ha aumentado en más del 50%, pasando de 13.855 en 2012 a más de 21.000 en 2013.

Esto, lejos de hacernos pensar que 7.000 personas nacidas en España han optado por Ecuador para buscar las oportunidades laborales que no le ofrece su país, nos lleva a la conclusión de que son, en su inmensa mayoría, ecuatorianos nacionalizados españoles que regresan a su país de origen, puesto que la estadística no distingue entre unos y otros.



Sospecho que quien haya hecho el informe no ha viajado mucho.

Quienes tenemos varias nacionalidades, pongo unos ejemplos (no tengo esas):

- Canadiense-española
- Ecuatoria-española
- Argentina-española
- Rusa-española
- Etc...

¡¡¡Jamás!!! entramos en el 2º país con la nacionalidad del otro, porque estaríamos sometidos a la política de inmi gración (además de otros problemas con las identificaciones biométricas... que no vienen al caso y pueden dar interpretaciones se suplantar identidad).

Por eso me extraña esa interpretación de este estudio.

Es decir, un ecuatoriano con doble nacionalidad entra en Ecuador con nacionalidad ecuatoriana, porque si entra con nacionalidad española tendría que tramitar un permiso de residencia... algo absurdo.
 
Última edición:
Volver