Otro año más, la misma falacia: no, en España no hay trece millones de pobres

Si no os creéis las estadísticas sólo os tenéis que pasar por servicios sociales de cualquier Ayuntamiento de la comunidad de Madrid y ver que estan desbordados, la situación de pobreza se ha acentuado más.
 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
No me sirve.

Hay gente que con muy pocos recursos es muy hormiguita, guarda y sobre todo no se empufa.

Y hay gente que habiendo ganado mucho más en la vida no tiene un euro, y sobre todo tiene deudas, que hacen que pueda llegar a vivir perversosmente.


El problema ese que ser pobre o no es bastante objetivo, en el sentido que si tú conoces la realidad de alguien puedes decir si lo es o no.

Pero esa realidad no es fiable sabiendo sólo datos estadísticos. Existe familia, herencias, puedes tener una pareja y no estar casado, puedes tener el piso pagado, puedes tener ingresos fuera del trabajo, puedes vivir en un sitio extremadamente caro o extremadamente barato, de forma que cualquier definición de pobreza que hagas relacionada con trabajo, ingresos, etc, va a estar increíblemente desvirtuada.

Estoy de acuerdo en que es relativo, y de hecho lo comenté, para unos 800 euros puede ser una "misería" y para otro suficiente para salir adelante...
...para eso está la estadística... y ésto es un indicador estadístico para tratar de medir la pobreza en sitios tan dispares como Mogadiscio o Luxemburgo

El error como digo es deshomogeneizar los datos comparando países con países... cuando lo comparable es el dato de un año anterior con el dato actual (de cada país)

Reitero lo que le decía a otro forero, uno puede tener la fortuna de que le regalen la vivienda, o la herede,... del mismo modo que te puede tocar la lotería. La cuestión está en qué cantidad de personas pasarían calamidades si durante 2 meses no tuvieron ingresos? no es eso estar en RIESGO de pobreza? (he puesto riesgo, como el propio indicador, sabéis lo que significa riesgo?)
 
Última edición:
Volver