Otro abuso violento de los yonki-maderos de cosa

Es al revés, pueblerino.

Léete la Constitución, anda.

El principio de jerarquía implica que una norma de rango inferior no puede contradecir ni vulnerar lo que establezca una de rango superior.
Es al revés, pueblerino.

Léete la Constitución, anda.

El principio de jerarquía implica que una norma de rango inferior no puede contradecir ni vulnerar lo que establezca una de rango superior.
En este caso las normativas autonómicas complementan la estatal.

Es habitual en los codigos técnicos
 
En este caso las normativas autonómicas complementan la estatal.

Es habitual en los codigos técnicos
claro, pero introduce un elemento nuevo. Que es el uso de mascarilla SIEMPRE, es decir, no modifica distancia, si no que elimina el concepto distancia.
 
claro, pero introduce un elemento nuevo. Que es el uso de mascarilla SIEMPRE, es decir, no modifica distancia, si no que elimina el concepto distancia.
Yo entiendo que a falta de jurisprudencia especifica(como las recientes referentes al toque de queda) dependemos del aplicador de la normativa.

Siempre está en la mano de cada uno, o de un grupo establecido, reclamar la sanción si esta llega y escalarla hasta los órganos judiciales competentes.
 
sobre lo de desobediencia tengo dudas. En Palma acaban de condenar a 6 meses a una tipa por desobedecer el toque de queda 6 veces al ser requerida para que fuera a su domicilio por el CNP. Es una orden que no tiene procedimiento sancionador, pero al desobedecer al guardia, que basa su orden en el decreto, pues 6 meses se va a comer.

Seis meses de qué? Mira que lo dudo. En temas de sanciones administrativos cabe multa no delito, ni desobediencia. Mira dónde queda la desobediencia de la "autoridad" policial:

Absuelto el negacionista de Jaén que se negaba a llevar mascarilla

Absuelto el negacionista de Jaén que se negaba a llevar mascarilla


https://elderecho.com/un-juez-absue...racion-que-le-exime-por-padecimientos-medicos

Absuelto el vecino de Villacarrillo que se negó a ponerse la mascarilla

Absuelven de dos delitos de desobediencia al hombre sancionado seis veces por no usar la mascarilla en Jaén

Ya comenté esto en otro hilo más extensamente:

Desobediencia a la autoridad por no llevar mascarilla, con traslado a comisaria incluido.

Que podemos dar con un juez prevaricador, por supuesto, pero eso se recurre y además se denuncia al juez por prevaricación.
 
Es al revés, pueblerino.

Léete la Constitución, anda.

El principio de jerarquía implica que una norma de rango inferior no puede contradecir ni vulnerar lo que establezca una de rango superior.


Niñato que no tiene ni idea.

iluso
 
Es al revés, pueblerino.

Léete la Constitución, anda.

El principio de jerarquía implica que una norma de rango inferior no puede contradecir ni vulnerar lo que establezca una de rango superior.


Niñato que no tiene ni idea.

iluso
 
Tienes parte de razón. La policía no es ni legisladora ni juez, si quieren proponerte para sanción se les facilita el trabajo, luego se recurre y si cabe se les pone una denuncia si creemos que han cometido algún delito, pero cuando les facilitamos las cosas, no suele haber abusos en general, aunque no siempre es así por supuesto. Al final las multas caen por su propio peso, o no llegan y si llegan son recurridas y anuladas simplemente citando el RD que sigue vigente y demostrando que estamos a metro y medio y esto es tan fácil como grabar unos segundos cuando aparece la policía y enfocamos la calle y explicamos a la cámara dónde estamos y que estamos solos sin gente alrededor. Luego apagas la cámara y ya está, no hace falta grabar más, que nos propongan para sanción y ya recurriremos. Lo demás es complicarse la vida.

Lo de desobediencia no cabe, ya que la policía no está facultada para ordenarte ponerte la mascarilla ya que si no no habría multas. Lo que pueden ordenar o no está bien delimitado por la ley, no son todopoderosos y en el caso de mascarilla es lo mismo que no la lleves o no quieras llevarla, sólo cabe multa. De hecho, está bien establecido por la jurisprudencia que la conducta que conlleve falta administrativa, como es no llevar mascarilla, no puede dar lugar a un delito de desobediencia porque sería una contradicción en toda regla. Como digo, legalmente es así. Otra cosa es que los policías sean cafres y te digan que te van a detener, en ese caso se les facilita el trabajo, te das la vuelta con las manos cruzadas y se les dice, espóseme, pero me lleva delante del juez inmediatamente ya que solicito el procedimiento habeas corpus porque esto es una detención ilegal. En ese caso no te podrán detener porque no te estás resistiendo y ellos no te detienen por la desobediencia sino por la resistencia, porque ellos sólo pueden detener cuando te resistes a la detención, es decir, es una trampa en toda regla, por eso hay que facilitarles eso. Si te dejas detener no te pueden detener. Hackeo total. Sólo es legal la detención si te resistes.
La tipa del vídeo se ve claramente -a veces más bien se oye- que no lleva mascarilla, no piensa identificarse, y se resiste a su detención. Bien llevada está para la comisaría en mi opinión.
 
Niñato que no tiene ni idea.

iluso

Aprende algo de leyes, analfabeto.

Jerarquía Normativa: Principio que determina la superioridad de rango de unas normas sobre otras y la consiguiente aplicación necesaria de la norma superior.

Carecerán de validez las disposiciones que contradigan una de rango superior. (Código Civil)

Los Jueces y Tribunales no aplicarán los Reglamentos o cualquier otra disposición contraria a la Constitución, a la ley o al principio de jerarquía normativa (Ley Orgánica del Poder Judicial).
 

Créete la mitad de la mitad de lo que digan los medios, la noticia puede ser falsa o faltar a la verdad, no sería la primera. Incumplir las restricciones no es delito. Si es verdad lo de la noticia, no habrá sido detenida ni encarcelada por incumplir el Estado de Alarma reiteradas veces sino porque le habrán imputado un delito de resistencia a la autoridad, porque se habrá enfrentado a los agentes o algo similar.

Ya dejé claro que la jurisprudencia establece que:

El delito requiere que la desobediencia sea grave y sin que la reiteración de incumplimientos administrativos pueda justificar la comisión de dicho delito.

Es decir, o la noticia es falsa o sesgada como he dicho o los jueces han prevaricado. De todas formas, esto puede pasar si uno va con un abogado cafre o vendido, se te aman por otras partes, pero si vas con uno bueno o sabes de leyes, estas cosas no pasan. De todas formas, esa condena, si es por reiteración de faltas administrativas, es prevaricación porque la ley establece claramente que no puede haber delito de desobediencia en estos casos. De todas formas, ya te digo que la noticia miente porque nadie va a la guandoca ni con penas de 2 años incluso rompiendo brazos y piernas, no pisas guandoca a no ser que tengas antecedentes. Eso de "guandoca" se traduce en una multa, que generalmente se trata de delitos leves y son multas de unos pocos cientos de euros y ya y los antecedentes desaparecen en 6 meses como si nunca hubieras hecho nada. Por eso digo que la noticia miente y falta a la verdad descaradamente. Esa mujer habrá pagado unos 200-600 euros de multa y ya, pero incluso si no pagas, no te llevan a la guandoca al ser delitos leves, haces arresto domiciliario que es simplemente no salir de casa unos pocos meses, con lo que te ahorras pagar, que ya dependiendo de la persona, puede compensar o no. Si te gusta estar en tu casa y no trabajas, casi mejor no pagar.
 
Última edición:
Lo que pienso siempre en estas situaciones es que son ganas de convertir un momento intrascendente en un problema para tu vida.

Viene el poli te dice que tienes que ponerte la mascarilla, te disculpas y te la pones y le dices que te agobia un poco pero que no se preocupe.
Si te pide el DNI se lo das en silencio es muy posible que no te multen, sino que te de “consejos" entrecomillas sobre la solidaridad entre personas.

Sin ningún tipo de discusión ni oposición dejas tranquilamente que pase la situación.
Te vas a casa con las pulsaciones normales.
 
Yo entiendo que a falta de jurisprudencia especifica(como las recientes referentes al toque de queda) dependemos del aplicador de la normativa.

Siempre está en la mano de cada uno, o de un grupo establecido, reclamar la sanción si esta llega y escalarla hasta los órganos judiciales competentes.
de la denuncia de vox acerca del primer estado de alarma sigue sin haber noticias. España ni es estado de derecho ni es nada. Otra cosa es que creamos que toda esa mandanga de jueces y policias vale para algo.
 
Al ignore por insultar a todo un colectivo porque los medios de comunicación y redes sociales lo dictaminan así. Con dos psiops de cosa quieren demonizar a un sector que también se está comiendo una cojonuda.
 
de la denuncia de vox acerca del primer estado de alarma sigue sin haber noticias. España ni es estado de derecho ni es nada. Otra cosa es que creamos que toda esa mandanga de jueces y policias vale para algo.

No es lo mismo denunciar por el Tribunal Supremo al gobierno por mala praxis que reclamar una sanción.

Normalmente reclamandola con suficientes pruebas suelen aceptar, con tal de no perder recursos en el papeleo, sino el juez suele tumbarla. Más tarde que pronto, pero si eres de los que entienden que la la razón vale más que la verdad, pues eso que ganas
 
Caso aislado número 66788755789987998788767768896578

Cada vez más se parece a usa

Tenemos policías dando palizas , la Casa Blanca (chalet blanco de galapagar) militares y policías obesos

Policía patriótica (solo falta ley patriótica para espiar tus conversaciones y demas por el gobierno)
 
Volver