Os voy a dar una buena noticia, la leche y el AOVE son prescindibles.

La campaña de la oliva acaba de empezar, así que ahora mismo estamos comprando aceite viejo a precio de oro, pero en poco más de un mes debería bajar sustancialmente.

No obstante, en Carrefour hay ofertas ahora mismo que permiten comprarlo a precio casi razonable

98Nckd.jpg

Por Dios!! Por Dios!! Por Dios!!!

Como os engañan con unas letras en negrita!!!

El aceite AOVE que pones está a 14 eurazos!!! 14 eurazos!!!

Luego, si tienes la tarjeta carrefour te devuelven un vale de 7 para que lo gastes en el Carrefour al mes siguiente, y habrá un montón de gente que se le pase el plazo y lo pierda.

La otra imagen a 11€!! 11€!!! No es ni virgen!!!!


Os engañan como a chinos, leche!!!!
 
Por Dios!! Por Dios!! Por Dios!!!

Como os engañan con unas letras en negrita!!!

El aceite AOVE que pones está a 14 eurazos!!! 14 eurazos!!!

Luego, si tienes la tarjeta carrefour te devuelven un vale de 7 para que lo gastes en el Carrefour al mes siguiente, y habrá un montón de gente que se le pase el plazo y lo pierda.

La otra imagen a 11€!! 11€!!! No es ni virgen!!!!


Os engañan como a chinos, leche!!!!
Si eres cliente habitual de Carrefour no hay ningún engaño ni se te pasa ningún plazo.

Te dan el cupón y plazo de sobra para ir a gastarlo. Yo me gasto semanalmente unos 20-25€ sólo en fruta de Carrefour, así que esos cupones los gasto sin ningún esfuerzo.

Y no, usando el cupón no sale a 14€ sino a 7€.
 
La campaña de la oliva acaba de empezar, así que ahora mismo estamos comprando aceite viejo a precio de oro, pero en poco más de un mes debería bajar sustancialmente.

No obstante, en Carrefour hay ofertas ahora mismo que permiten comprarlo a precio casi razonable

98Nckd.jpg

Esa promoción del carrefour surge por que en estos momentos está comprando 1 l de aceite a 11 pavos su querida progenitora. Por otro lado Carrefour utiliza tecnología de descuento que lo que hace basicamente es que lo que ahorras por un lado te lo sobreprecian por otro.

En mi zona los stands los sábados LLENOS cuando hace 1 mes estaban vacíos de los idiotas que acaparaban a 8 euros el litro para todo el año.

Cuando vean que lo que han hecho es adelantarles la pasta a los de DEOLEO para que su rentabilidad a corto sea excelente, habrán hecho el canelo.

Ahora el aceite AUCHAN de origen a 8,49 euros el litro virgen extra ya no se lo llevan y está la peña optando por gastarse 7,25 euros los 750 ml de aceite de mejor calidad D.O. A 9,75 euros el litro, por que la peña al menos si va a pagar pasta quiere CALIDAD y no los 11 y 12 euros de los Carbonell y Coosur cuyo origen y mezcla están empezando a dudar.
 
Pero si dejamos de beber leche la carne de ternera se pondría por las nubes.

Hace falta que nos tomemos la leche de las mamas vacas para que podamos comernos a sus crias y que todo sea rentable.

Por no hablar del estiercol y blood meal, necesario para cultivar soja para los veganos.

En lo negrita te voy a dar la razón.

Pero con la cantidad de niños que hay en España Oh wait....
 
Los japoneses pertenecen a otra raza distinta de la nuestra y su alimentación equilibrada es, por lo tanto, distinta

Sobre ese tema lo que es importante no es la raza si no la flora bacteriana que tienes en tu sistema digestivo, evidéntemente ellos con un alto consumo de pescado puede ser diferente pero no inalcanzable para un europeo.
 
Este año habrá escasez y todo lo que quieras.
Pero lo cierto es que en los últimos 15-20 años han estado plantando olivar superintensivo a saco por toda Hambrelucía, terrenos que antes estaban de cereal etc, en plan de miles de hectáreas y fuera del hardcore geográfico tradicional -Jaén- sino por todas partes.
 
El aceite no va a bajar, la cosecha es un desastre, salvo casos puntuales con riego. Se suele dar un poco de bajada coincidiendo con la recolección como elemento especulador por parte de las multinacionales. Como olivicultor, mi consejo es que nunca compréis en grandes cadenas, comprad en cooperativas. Y jorobar, que no hay que beberlo con un poquito que se ponga cunde bastante.

En paginas web de empresas de olivicultura nada más y nada menos que 4 cucharadas.

Las cooperativas Aragonesas en este momento no tienen nada por debajo de 9 euros/litro. Ya lo he mirado, si me puedes poner alguna con stock disponible sobre ese precio lo indicas por aquí.
 
Eso podrá hacerlo quien tenga cerca una cooperativa.

Aun así, si tuviéramos que ir a una cooperativa a por aceite, a otra a por vino, a otra a por naranjas, a un apicultor a por la miel, a una granja a por leche, al pueblo a por matanza y a nosedonde a por quesos, nos saldría más cara la gasolina que lo que nos ahorraríamos al final.

Lo que te ahorras de precio lo pagas al que te lo trae a casa.


Van todos los cagaos del AOVE por si no hay AOVE.

Como en 2006, todos a cipotecarse por que más adelante "no podrás hacerlo"

Como en 2021, todos a Kakunarse por que si te pilla el el bichito " te vas a la UCI"

Como en 2022, todos a acaparar la leche por que ya no había Vacas en España.

Como en 2023, todos a comprar el Aceite, que nos quedamos sin AOVE.
 
Yo a veces he comprado yendo a la fábrica y trayéndome no sé cuántas garrafas y tal, pero es algo que haces más que nada por costumbre o porque te gusta ese aceite... realmente diferencia de precios relevante nunca hubo. Por aquí es muy común adquirirlo así en el medio rural, pueblos y tal que están más en contacto con los productores... si es que te lo quieren vender así, claro, y cuatro chalados que nos dedicábamos primero a preguntar precios y tal y luego ibamos ex profeso.
 
Carrefour utiliza tecnología de descuento que lo que hace basicamente es que lo que ahorras por un lado te lo sobreprecian por otro.
Es cosa de cada uno elegir productos que no están sobrepreciados. Yo te aseguro que a mí no me venden nada que esté caro.


Cuando vean que lo que han hecho es adelantarles la pasta a los de DEOLEO para que su rentabilidad a corto sea excelente, habrán hecho el canelo.
El precio lo pone Carrefour, no Deoleo. En todo caso la rentabilidad a corto será de Carrefour, y a mí personalmente me da igual mientras a mí me salga rentable comprar así. Si hacemos negocio los dos, pues cojonudo.


Ahora el aceite AUCHAN de origen a 8,49 euros el litro virgen extra ya no se lo llevan y está la peña optando por gastarse 7,25 euros los 750 ml de aceite de mejor calidad D.O. A 9,75 euros el litro, por que la peña al menos si va a pagar pasta quiere CALIDAD y no los 11 y 12 euros de los Carbonell y Coosur cuyo origen y mezcla están empezando a dudar.
Ese Carbonell sale a 7'12€/L con la oferta.
 
Lo que te ahorras de precio lo pagas al que te lo trae a casa.
Y eso si es que te ahorras algo, porque comprar al productor a menudo sale más caro que comprarle a una multinacional.

Aquí en Valencia los agricultores ponen un puesto en el mercadillo y te venden los tomates de su huerta a 1€/kg, a la cooperativa se los venden a 0'30€/kg, y si te acercas tú directamente a su campo te los colocan a 3€/kg. Y son los mismos tomates que después te encuentras en la frutería por 1'50€/kg
 
Cualquier alimento es prescindible porque lo que contiene se puede suplir con algun otro.
 
Viendo la escalada del precio del aceite de Oliva, como se ha quedado la leche anteriormente y la de algunos productos, os vengo a tranquilizar a nivel nutricional.

1. La leche de Vaca a partir de los 5-6 años de edad es prescindible en un 50% de la cantidad que se toma. Por el motivo que los niños ya absorben el calcio que hay en el resto de alimentos y no necesitan tanta cantidad de leche.

A partir de los 16-18 cuando ya se ha terminado de crecer, lo importante es alimentación variada y algún que otro yogur o queso si se quiere. El brócoli, las coles, la lechuga y el consumo de almendras y otros frutos secos suplen las vitaminas que tiene la leche. Vitaminas que ya se cargan en el proceso de Uperisación o UHT

Desventajas de la UHT

  • Necesita equipo complejo, planta para empaque aséptico, operarios altamente cualificados.
  • Hace perder características organolépticas a la leche, o sea las propiedades detectadas por los sentidos como, sabor, olor, apariencia, textura.
  • Se destruyen algunas vitaminas, se desnaturalizan proteínas, y se caramelizan azúcares (la lactosa), etc.
  • Afecta algunos componentes de la leche: la concentración de sales coagula la lacto albúmina, modifica la caseína y hace aparecer coloraciones oscuras y un ligero olor a leche cocida, destruye en parte la lecitina y las vitaminas.
  • Es conveniente someterla a procesos de depuración, como la centrifugación, para eliminar leucocitos, conglomerados de caseína y restos orgánicos.

Yo llevo desde los 16 sin tomar leche y sigo vivo y sin ninguna rotura de huesos.

2. El AOVE está muy bien, pero es prescindible completamente.

Sus contribuciones son las siguientes:
  • Fuente rica de polifenoles, antioxidantes y de grasas buenas para la salud. (existen otras grasas vegetales y animales que son también buenas, pero no te lo van a promocionar)
  • Evita las enfermedades cardiovasculares (ningún alimento las evita si no lo complementas con ejercicio)
  • El aceite de oliva reduce el riesgo de cáncer. ( lo reducen muchos alimentos)
  • La ingesta moderada de aceite de oliva ayuda a perder peso. (lo que ayuda a perder peso es dieta sana y ejercicio diario y dinámico)
  • El aceite más saludable para tus platos. (no está comprobado)

Encontraréis muchas noticias DE APOYO.


Y otras ACLARANDO las cosas.


Los Japos tienen la tasa de enfermedades cardiovasculares más baja del planeta (aunque te digan en internet que son España, Francia, Italia y Portugal) y utilizan aceite de soja, sésamo, maíz y girasol para sus témpuras.

Consumen Omega 3 por su alto consumo en pescado que no lo aporta el AOVE.

Y NO SE HAN MUERTO, DE HECHO VIVEN MAS.

Mi límite son 8,50 euros al mes en AOVE, ni un euro más. No pienso contribuir a que unos pocos se beneficien de la campaña de miedo y terror por el descenso de producción de alimentos que, TAMPOCO SON TAN BÁSICOS COMO SE NOS QUIERE HACER CREER.

Acabemos con este fraude como lo fueron las Kakunas del Covıd.

No paguemos 11,12,13 euros un litro cuando lo venden más económico fuera de Europa.
Lo que es prescindible es el pan, las patatas, el chocolate, el iPhone, Netflix, Spotify y la progenitora que lo parió
 
Volver