Os lo dije: Alerta China sobre nueva mutación de bichito; van 17 muertos

aldebariano

Español americano
Desde
5 Dic 2017
Mensajes
9.150
Reputación
18.655
Las autoridades chinas anuncian que ya son 17 los muertos por el brote de un nuevo tipo de cobi19, y alertan sobre su posible mutación y propagación más rápida

a cifra de muertos por el nuevo bichito surgido en la provincia china de Hubei y que produce síntomas parecidos a la gripe aumentó hoy a 17, mientras que las autoridades del país asiático alertaron de que podría mutar y propagarse más fácilmente.

A su vez, el número total de casos confirmados siguió incrementándose, reportó la televisión estatal china tras citar al gobierno provincial de Hubei.

La provincia de Hubei confirmó 444 casos del nuevo cobi19, que apareció el mes pasado en la capital Wuhan, a las 1200 GMT del miércoles.

Te puede interesar: Lo que debes saber sobre el nuevo bichito que amenaza al mundo.

La cifra previa de fallecidos en China era de nueve personas, todas en la provincia de Hubei.

Además, el nuevo cobi19 podría mutar y propagarse más fácilmente, advirtieron las autoridades, lo que aumentó el temor a escala internacional, ya exacerbado tras la detección de un primer caso en Estados Unidos.

El bichito de la familia del SARS alcanzó ya a varios países de Asia y el martes se registró el primer caso fuera del continente, en Estados Unidos.

Hong Kong anunció el miércoles un primer caso sospechoso: un hombre de 39 años que llegó en tren desde la ciudad de Wuhan, epicentro de la epidemia. El resultado definitivo de las pruebas médicas se conocerá el jueves.

Un comité de urgencia de la Organización Mundial de la Salud (OMS) estaba reunido en Ginebra para determinar si declara una "emergencia de salud pública a nivel internacional".

El viceministro de la Comisión Nacional de Salud de China, Li Bin, anunció que el cobi19 ya había sido diagnosticado en unas 440 personas, en un claro agravamiento del cuadro en días recientes.

En total mil 394 personas estaban bajo observación médica.

El bichito, que se transmite por vías respiratorias, "podría mutar y propagarse más fácilmente", explicó.

Las preocupaciones se agudizan ante la proximidad de las festividades y vacaciones por el Año Nuevo lunar, cuando tradicionalmente centenas de millones de chinos viajan para visitar sus familias.

Este cobi19 genera una viva preocupación por su similitud con el Síndrome Respiratorio Agudo Severo (SARS), que mató a casi 650 personas en toda la región en 2002-2003.

Los casos ya se registraron en casi la mitad de las provincias del país, incluidas las megalópolis de Pekín y Shanghai.

El miércoles también se confirmó un caso en la región semiautónoma de Macao.

VENTILACIÓN, DESINFECCIÓN
El viceministro Li transmitió un llamado del presidente, Xi Jinping, a "detener" la epidemia, y explicó algunas de las medidas urgentes que se tienen que adoptar.

Entre las medidas se incluye la desinfección y ventilación de aeropuertos, estaciones y centros comerciales.

Los detectores de temperatura también podrían instalarse en sitios concurridos, dijo.

El gobierno chino ha clasificado este brote en la misma categoría de la epidemia de SARS. Esto significa aislamiento para las personas diagnosticadas, y la posibilidad de determinar cuarentenas.


El miércoles, la Confederación Asiática de Futbol anunció que los partidos de fútbol femenino clasificatorios para los Juegos Olímpicos de Tokio-2020, programados en febrero en Wuhan, fueron desplazados al este del país.

SOSPECHAS
Hasta ahora, la OMS había utilizado el término de "emergencia de salud pública a nivel internacional" solamente en casos de epidemias que requieren una respuesta internacional importante, incluida la gripe porcina H1N1 en 2009, el bichito Zika en 2016 y la fiebre del ébola, que devastó parte de África occidental de 2014 a 2016 y la RDC desde 2018.

El bichito fue detectado en diciembre en Wuhan, donde viven 11 millones de personas, en un mercado de abastos.

En este mercado se vendían animales salvajes de forma ilegal, declaró el miércoles el director del Centro Nacional de Control y de Prevención de Enfermedades, Gao Fu.

Por su parte, el alcalde de Wuhan, Zu Xianwang, pidió a los residentes que no salgan de la ciudad, y que los visitantes posterguen sus viajes en la medida de lo posible.

Se piensa que la cepa es un nuevo tipo de cobi19, una familia que cuenta con una amplia gama de bichito que pueden provocar enfermedades benignas en el hombre como el catarro, pero otras más graves como el SRAS.

La OMS criticó entonces a Pekín por haber tardado en dar la alerta y haber querido esconder la envergadura de la epidemia.



Alerta China sobre mutación de nuevo bichito; van 17 muertos
 
Esto me recuerda, que no digo que sea el caso, a que hay mucha gente haciendo experimentos caseros con CRISPR-Cas9, mutando los genes de cualquier cosa, así que esto puede convertirse en el pan de cada día.
 
Osea, 1396 afectados/17 muertos

La gripe común mata más.
Fin hilo
 
Explicame eso de os lo dije que me ha hecho gracia ...
 
Volver