Os digo cómo comprar una fuente de alimentación buena y barata para PC

Estás mezclando cosas diferentes, y así no vamos a ninguna parte. Mejor dejamos la discusión aquí, si te parece. :cool
 
Solo diré que lo que tú llamas "arquitectura" es el nivel de lenguaje máquina, y lo que llamas "implementaciones" es la verdadera arquitectura (suponiendo que no hay una máquina virtual de por medio). :cool
 
Nivel 2 - lenguaje máquina
Nivel 1 - intérprete del nivel 2 (microprograma o hipervisor de tipo 1)
Nivel 0 - hardware

La arquitectura es lo que hay por debajo del nivel de lenguaje máquina.
 
El otro día, con un ordenador que se usa para análisis clínicos, me volvía loco a fin con un error superarcano. Había un dispositivo que, al iniciarse, se ponía a hacer el bodoque de forma demencial.
Ya había probado a cambiarle varias cosas y al final me tuve que enfangar y cambiarle toda la placa, que era de las que llevan el procesador soldado. Y ni así.

Ya por puro descarte, con el chorrillo de sudor frío corriendo bajo el EPI y desesperado porque podía palmar gente si el equipo no estaba pasando todas las pruebas de stress e integridad para el siguiente turno de servicio, mandé al matao a por una fuente de alimentación de recambio y... voilà.

Por eso es por lo que todos los equipos caros y de misión crítica llevan Enermax y cosas así, porque la fuente te puede liar la cosa muy mal, dando errores absurders y volviendo marciano al dispositivo que menos te esperas. Pensad que cada componente depende de que los voltajes y amperajes le lleguen dentro de un rango y, cuando no es el caso, agárrate que vienen curvas.
 
P.D. Usar una placa usada es de ser estulto profundo. A saber que castañazos y picos de sobretensión habrá amortiguado y en qué estado andarán sus condensadores. El OP no sabe ni dónde tiene la minga.
 
Mira, acabo de encontrar una de las últimas ediciones en castellano (o más bien mejicano) del libro de Tanenbaum. No es que lo que diga este señor vaya a misa, pero su enfoque multinivel es conceptualmente (y también didácticamente) mejor que el de otros autores. :cool

81+tEPUz6yL.jpg


http://f.javier.io/rep/books/Tanenbaum, Andrew S.- Organización de Computadoras. Un Enfoque Estructurado. Cuarta Edición. México, Prentice Hall, 2000.pdf

Eso son los hipervisores de tipo 2. ¿Qué Es Un Hipervisor? Tipos De Hipervisores 1 Y 2
 
Eso es otra historia, aunque también tiene su miga. También era un experto en compiladores (fue coautor del llamado "Amsterdam Compiler Kit"), aunque desgraciadamente no escribió ningún libro sobre ello.
 
Bomba incendiaria "de 650W" explotándole bajo la nariz a Aris Mpitziopoulos (PSU reviewer for Tom's Hardware, TechPowerUp, etc.) a solo 400W de carga:

 
Volver