Oficialización del estallido a tiempo real

más sobre los tasadores, datos publicados el 2-1-2008

http://web.st-tasacion.es/html/menu6.php

si desglosamos en semestres nos sale que la vivienda nueva ha bjado el precio/m2 real en el segundo semestre

Total España 2006 Diciembre 1.163,00
Total España 2007 Junio 1.209,00
Total España 2007 Diciembre 1.175,00

y el valor medio real

Total España 2006 Diciembre 116.300,00
Total España 2007 Junio 120.900,00
Total España 2007 Diciembre 117.500,00

He mirado su historico y no bajaba el precio real de la vivienda desde diciembre de 1996. Otras bajadas fueron en junio de 1995 y del período de diciembre 1990 a junio de 1995.
Estamos formando parte de la historia
 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Última edición:
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
http://www.eleconomista.es/economia...da-de-segunda-mano-cayo-un-43-en-febrero.html

El precio medio de la vivienda de segunda mano cayó un 4,3% en febrero
eleconomista.es / Agencias | 15:35 - 5/03/2008

El precio de la vivienda usada se situó en 2.799 euros por metro cuadrado el pasado mes de febrero, lo que supone un descenso del 4,3% respecto al mismo mes de 2007 y la cuarta caída interanual desde enero de 2005, según informe del Índice Inmobiliario Fotocasa, elaborado por el IESE Business School, sobre la evolución del precio de la vivienda de segunda mano.

Además, los precios en el segmento de segunda mano disminuyeron un 0,9% en tasa intermensual, lo que refleja, a juicio de la web, una "moderación progresiva" de los precios en febrero. Por provincias, los mayores descensos se localizaron en Sevilla (-6,3%), Ourense (-5,5%), Lugo (-4,3%), A Coruña (-3,6%) y Navarra (-3,3%).

En términos interanuales, la vivienda de segunda mano en Barcelona cayó un 8,4%, una caída que también ha repercutido en el conjunto de la provincia, con un descenso del 1,9%, y en el conjunto de Cataluña de un 2,4%.

En Madrid la reducción de precios ha sido menor, un 4,5%, con lo que parece que la capital española está resistiendo mejor la crisis del sector inmobiliario en este tipo de inmuebles.

Al alza

Pero, a pesar de que estas cifras opnen de manifiesto la ralentización en el sector inmobiliario, todavía se siguen registrando subidas en el precio del metro cuadrado. Así, las provincias en las que más se incrementó el coste de las viviendas usadas fueron León (+2,6%), Guipúzcoa (+0,9%), Ciudad Real (+0,9%), Burgos (+0,8%) y Cáceres (+0,8%).

De ellas, San Sebastián fue la capital que se alzó con el precio medio más caro: 5.454 euros por metro cuadrado. Le siguieron Barcelona, con 4.871 euros; Bilbao (4.285 euros), Madrid (4.228 euros) y Vitoria (3.817 euros).

Si se realiza este análisis por municipios, es Sitges la que arrbata el primer puesto a San Sebastián, con un precio medio de la vivienda de segunda mano de 5.467 euros, lo que supone un repunte del 4,8% en los últimos 12 meses.

El tercer municipio más caro de España es Sant Cugat del Vallès (Barcelona), con 5.019 euros el metro cuadrado en el mes de febrero y una variación mensual negativa del 1,7%. Barcelona capital se sitúa como el cuarto municipio con el precio medio de la vivienda más caro de España (4.871 euros por metro cuadrado), una variación mensual del -1%, y una bajada de precios en los últimos doce meses del 8,4% en la vivienda de segunda mano. El informe señala que doce de las 20 poblaciones con el precio de la vivienda de segunda mano más alto de España son catalanas.
 
Volver