NUKE en Beirut hace nada, vaya petardazo tan brutal !

Los muertos obviamente no se los pueden inventar, primero tienen que encontrarlos muertos y declararlos muertos antes de pasarlos al inventario.
A mi me parece que va a haber cientos, tal vez más de quinientos o mil muertos, aunque bueno la explosión del puerto de china fue como esta y murieron solo 120 personas, supongo que casi todos bomberos (esos vagos que no trabajan).
No, que va. Dónde has estado estos meses?meparto:meparto:meparto:meparto:
 
Paaacooo... que donde guardo esa pirotenia !!

Ahí Manolo... en el hangar ese que dice nitrato de amonio o una cosa de esas... que después vendrá alguien a buscarlo.
 
Pues veo tres posibilidades:

Negligencia portuaria.
Los "petarditos" de antes de la explosión eran pirotecnia y luego petaron movidas agrícolas mal almacenadas.

Negligencia de Hezbollah.
Los petarditos eran munición y la explosión naranja, oxidante de misiles.

Negligencia de Israel.
En 2018 denunciaron que Hezbollah almacenaba cosis por ahí, y no sabían que habría tanto material.

Si fuese la segunda o la tercera, dirán que la primera.

¿Negligencia de Israel? Pero si arrasan Beirut cada dos por tres, no pueden no hacerlo es superior a sus vidas. Lo arrasan, se recuperan un poco, lo vuelven a arrasar, se recuperan, otra vez lo arrasan...Llevan décadas haciendo lo mismo. Ya estaban tardando...
 
Brooootal
TALuec
 
El 16 de abril de 1947, tan solo dos años después de concluir la II Guerra Mundial, Texas vivió una tragedia. El buque francés Grandcamp, que estaba siendo cargado con 2.300 toneladas para navegar hasta Europa y cumplir con uno de los puntos del Plan Marshall, voló por los aires por la explosión de su cargamento. Más de 500 personas murieron en esta catástrofe y 3.000 personas resultaron heridas.

explosion-buque.jpg


La explosión de un buque en Texas con nitrato de amonio ya causó la fin de 500 personas
 
Volver