Novela histórica. EL ESPÍRITU DEL LINCE, IBERIA CONTRA CARTAGO de Javier Pellicer. Impresiones

little hammer

Ministro de Igualdad
Desde
2 Nov 2013
Mensajes
14.715
Reputación
18.126
Lugar
Hispanistán
Screenshot_2021-07-12-00-32-04.jpg

Novela que trata de nuestros antepasados íberos. Ambientada en las campañas de los Barca (Amílcar, Asdrubal y Aníbal) en la península ibérica en los prolegómenos de la II Guerra Púnica, narrado desde la perspectiva de un caudillo local, Icórbeles, semificticio, que luchará contra la ocupación cartaginesa.

La sociedad Íbera era matriarcal. Pero el autor evita caer en progtetadas. Se agradece. Muestra esa sociedad tal como era sin fantasías feministas del siglo XXI.

Que sí, en aquella época no había curas sino sacerdotisas. Que la mujer era la cabeza de familia y titular de todas las posesiones de esta (tiene cierta lógica para aquella época en donde la mortalidad masculina era tan ampliamente superior a la femenina) incluso eran ellas las que "casaban" a los miembros varones de sus familias.

Pero los "roles de género" estaban muy presentes. A ninguna mujer se le hubiese ocurrido entrar a una sala donde están reunidos los generales para decirles como tenían que organizar la batalla. O mandarle a un comerciante tomar esta o aquella ruta

Como digo el autor no cae en sarama ideológica, lo cual se agradece.

El libro está genial. Relatado de forma muy entretenida y adentrándonos de manera amena en el mundo de nuestros enigmáticos y desconocidos antepasados. Los iberos bien podrían ser llamados "los españoles originales".

Inconveniente.

Es de 2012 y está agotado en las editoriales. Yo lo pillé en su día por jáhamson y me costó 50 lereles. Lo busqué ayer y ahora está mucho más caro. Intentad buscarlo vosotros a ver si tenéis suerte.

Probablemente la mejor idea sea descargarlo para libro electrónico dónde lo puedas pillar
 
Ver archivo adjunto 709946

Novela que trata de nuestros antepasados íberos. Ambientada en las campañas de los Barca (Amílcar, Asdrubal y Aníbal) en la península ibérica en los prolegómenos de la II Guerra Púnica, narrado desde la perspectiva de un caudillo local, Icórbeles, semificticio, que luchará contra la ocupación cartaginesa.

La sociedad Íbera era matriarcal. Pero el autor evita caer en progtetadas. Se agradece. Muestra esa sociedad tal como era sin fantasías feministas del siglo XXI.

Que sí, en aquella época no había curas sino sacerdotisas. Que la mujer era la cabeza de familia y titular de todas las posesiones de esta (tiene cierta lógica para aquella época en donde la mortalidad masculina era tan ampliamente superior a la femenina) incluso eran ellas las que "casaban" a los miembros varones de sus familias.

Pero los "roles de género" estaban muy presentes. A ninguna mujer se le hubiese ocurrido entrar a una sala donde están reunidos los generales para decirles como tenían que organizar la batalla. O mandarle a un comerciante tomar esta o aquella ruta

Como digo el autor no cae en sarama ideológica, lo cual se agradece.

El libro está genial. Relatado de forma muy entretenida y adentrándonos de manera amena en el mundo de nuestros enigmáticos y desconocidos antepasados. Los iberos bien podrían ser llamados "los españoles originales".

Inconveniente.

Es de 2012 y está agotado en las editoriales. Yo lo pillé en su día por jáhamson y me costó 50 lereles. Lo busqué ayer y ahora está mucho más caro. Intentad buscarlo vosotros a ver si tenéis suerte.

Probablemente la mejor idea sea descargarlo para libro electrónico dónde lo puedas pillar
Buenos días Broder.

La pillaré, habrá que darla una oportunidad.

Te ha leído Africanus, la de Posterguillo? No está mal, están todas las campañas bélicas muy bien explicadas, aunque los personajes son planitos y te meten al típico amariconao, como Paul Betany en Master and Commander.
 
Última edición:
Buenos días Broder.

La pillaré, habrá que darla una oportunidad.

Te ha leído Africanus, la de Posterguillo? No está mal, están todas las campañas bélicas muy bien explicadas, aunque los personajes son planitos y te meten al típico amariconao, como Paul Betany en Master and Commander.

En realidad lo leí hace algún tiempo, ahora estoy acabando otro, pero tenía ganas de comentarlo porqué me pareció que está muy bien y trata de una época bastante desconocida y sobre la cual hay muy poca literatura.

A día de hoy, además del que estoy leyendo, tengo varios más en lista de esperar cuyas impresiones compartiré con el Clan Gürgujo, como lo podía ser de otra manera.
 
Éste tengo yo pendiente, que no es novela, y explica las cosas tal cual eran.

Como curiosidad, los celtas eran una sociedad patriarcal.

descarga.jpg
 
Éste tengo yo pendiente, que no es novela, y explica las cosas tal cual eran.

Como curiosidad, los celtas eran una sociedad patriarcal.

Ver archivo adjunto 710538

Yo leo bastante a nivel informativo. Pero desde que llegó la cuarentena volví al hábito de la lectura recreativa.

Una cosa es información y otra entretenimiento.

La TV, las series, películas y demás hay algunas que me gustan pero no consigo del todo desconectar de la realidad. Con la lectura recreativa sí.
 
Supongo que va a épocas, ya hace bastante que siempre ando con algún libro informativo, en cambio para entretenimiento hace mucho que no cojo una novela convencional, si acaso novelas gráficas, cómics. Aunque he leído de todo, siempre he sido muy de comics.
 
Yo leo bastante a nivel informativo. Pero desde que llegó la cuarentena volví al hábito de la lectura recreativa.

Una cosa es información y otra entretenimiento.

La TV, las series, películas y demás hay algunas que me gustan pero no consigo del todo desconectar de la realidad. Con la lectura recreativa sí.
Lo ibas a flipar con los ensayos de Almena o HRM sobre la reconquista o los tercios de Flandes. Son libros cortitos sobre batallas concretas y por 15 euros. Pagas la exclusividad de leer libros sobre los que no existen más monográficos.
 
Volver