Noticias 29/01/2007

El déficit comercial español crece un 17,9% hasta noviembre

29/01/2007
El déficit comercial español crece un 17,9% hasta noviembre
Publicado: 13:21


El déficit comercial español alcanzó los 83.291 millones de euros entre enero y noviembre de 2006, un 17,9% más que en los once primeros meses de 2005, según los datos presentados hoy por el ministerio de Industria, Turismo y Comercio. El déficit comercial alcanzó los 8.774 millones en noviembre, un 20,3% más que en el mismo mes de 2005.

Las exportaciones llegaron a 155.334 millones de euros en este periodo, cifra que supone un incremento del 10,7%, mientras que las importaciones crecieron un 13,1%, 238.625 millones de euros.

El ministerio de Industria ha subrayado que la tasa de cobertura acumulada en los once primeros meses de 2006 "se sitúa en el 65,1%, con un descenso de 1,4 puntos" respecto al mismo periodo del año anterior.

Regiones

Las exportaciones a América crecieron un 18,6% hacia América del Norte -con un incremento del 20,9% para Estados Unidos- y del 17,3% para las destinadas a América Latina. En cuanto a los países no pertenecientes a la Unión Europea, las exportaciones han mejorado un 16,6%.

En lo que se refiere a importaciones, las procedentes de la Unión Europea -58,5% del total- han aumentado un 9%. Francia y Alemania son los principales proveedores con incrementos del 9,8% y el 2,7%. En el caso de países de la zona euro -48,8% del total-, el avance de las importaciones es del 8,5%.

Las compras a países no pertenecientes a la Unión Europea -41,5% del total- han aumentado un 19,5%.

Sectores

Los bienes de equipo son el principal sector exportador, con el 21,8% de las exportaciones en este periodo. Las ventas en el exterior de productos de este sector han aumentado un 12,3% en tasa interanual.

Las exportaciones del sector automovilístico, que suponen el 19% del total, han crecido un 3,7%.

En cuanto a las importaciones, las de productos energéticos -15,7% del total en el periodo- han aumentado un 28,5%, impulsadas por las importaciones de petróleo y derivados (+28,5%) y gas (+43%).
 
CALIENTE
DEMASIADO DINERO EN EL MUNDO
SUBIDAS DE TIPOS EN ZONA EURO
LA DEUDA EN CRÉDITOS AL CONSUMO SUBE UN 65% EN 4 AÑOS
LAS FAMILIAS DESTINAN EL 43% A LA VIVIENDA
SE PREVEE REPUNTE DE LA INSOLVENCIA
EL PAIS PREPARA UN INFORME SOBRE AYUNTAMIENTOS MADRILEÑOS CORRUPTOS

Lo que yo digo es, quien tiene mi 43%. Creo que el oficio de enterrador y de forense para dictaminar que la causa de la fin a sido suicidio van a ser muy populares...
 
Los defraudadores cambian las viviendas por los coches de lujo para blanquear dinero

De el Confidencial

Los defraudadores cambian las viviendas por los coches de lujo para blanquear dinero

El mercado inmobiliario está perdiendo adeptos entre los defraudadores a Hacienda para blanquear el dinero neցro que esconden en bolsas negras de sarama. La subida de precios de las viviendas se modera y, aunque todavía puede resultar rentable invertir en ladrillo, cada vez es más frecuente comprar bienes de lujo como coches e incluso yates, para 'lavar' dinero.



http://www.elconfidencial.com/economia/noticia2.asp?id=8394&edicion=29/01/2007&pass=
 
Se os olvida este notición...

El salario de Pizarro aumentó un 40% en 2006, hasta los 3,1 millones

Manuel Pizarro, presidente de Endesa y posiblemente el mayor vencedor en el proceso de opas a la elétrica, obtuvo una retribución en 2006 de 3,1 millones de euros -de los que 1,6 corresponden a retribución variable-, un 41% más que en 2005.

http://www.elmundo.es/mundodinero/2007/01/29/economia/1170087457.htm

-------------------------------

Toma ya. Un 40%.

Con un par.

Porque él lo vale.
 
Pues a mi me parece normal, se lo ha subído en consonancia a el IPC... pero al real, claro. No al que nos venden a nosotros. :D

Si yo pudiera... :rolleyes:
 
Alatriste dijo:
Se os olvida este notición...

El salario de Pizarro aumentó un 40% en 2006, hasta los 3,1 millones

Manuel Pizarro, presidente de Endesa y posiblemente el mayor vencedor en el proceso de opas a la elétrica, obtuvo una retribución en 2006 de 3,1 millones de euros -de los que 1,6 corresponden a retribución variable-, un 41% más que en 2005.

http://www.elmundo.es/mundodinero/2007/01/29/economia/1170087457.htm

-------------------------------

Toma ya. Un 40%.

Con un par.

Porque él lo vale.

Pues la de gente que habrá cobrando una miseria para que luego el salario medio de los españoles salga el que sale...

salud
 
Bienvenido, galbraith y maravilloso tu avatar, con una imagen del mejor programa de la historia de la tv.
ahora si que llega el mineralismooooooo.
 
y el de abajo es el primo intelectual del gañán, ¿a que sí?
 
Galbraith dijo:
Pues a mi me parece normal, se lo ha subído en consonancia a el IPC... pero al real, claro. No al que nos venden a nosotros. :D

Si yo pudiera... :rolleyes:

je, je, que razón tienes bienvenido, que últimamente hay mucho friki "aterrizaje suaveciiiiito"
 
Efectivameeeente, y no!

Cierto, ya no es que sea primo de El Gañán, es que son el mismo actor.
Y curiosamente el personaje de Marlo es un especulador de tomo y lomo. Tiene varios zulos en alquiler y se los coloca a familias de pagapensiones en condiciones abusivas. A ver si localizo el video donde explica su negociete porque es a un tiempo desternillante y esclarecedor.

Bienvenido y bien hallado, el placer es mio.

Por cierto, de aterrizaje suave nada. Esto va a ser una crisis como no hemos conocido los de mi generación. Al tiempo.
 
Volver