*Tema mítico* : No será en octubre, pero podría ser en noviembre 3.0

Más que tranquilidad diría que tedio ,desidia ,y en muchos ,hasta desilusión. Son unas fiestas a las que el globalismo ha quitado su significado y parece no importar a nadie. Los que ya tenemos una edad recordamos las navidades de antes,y a mi,particularmente, la comparación me produce mucha tristeza. Estamos dejando que arranquen nuestras raíces ,que nos maten como individuos y que perdamos la ilusión por el futuro. Lo peor es que parece que a la mayoría no le importa .


Las navidades de antes eran mejores, más alegres, pero da igual lo que el globalismo "te obligue" a hacer y te diga como celebrarlas, que depende de uno mismo si le hace caso al globalismo o no.

Realmente nadie te dice cómo debes celebrar estas fiestas. Si uno se deja llevar por la publicidad y el consumismo, ese es problema suyo. Otros prefieren ir a la Misa del Gallo en Nochebuena a por lo menos seguir rememorando el sentido cristiano de estas fechas, otros deciden hacer algo diferente, otros le dan preferencia a los Reyes Magos antes que a ese Santa Claus inventado y tergiversado del auténtico San Nicolás, por americanos consumistas de la coca cola que hacen ídolos de lo que sea.

La Navidad es una fiesta de lo más personal.
Uno elige como las celebra y si quiere hacerlo, hay otros que prefieren seguir lo que les dice el globalismo, los centros comerciales, etc.
 
Las navidades de antes eran mejores, más alegres, pero da igual lo que el globalismo "te obligue" a hacer y te diga como celebrarlas, que depende de uno mismo si le hace caso al globalismo o no.

Realmente nadie te dice cómo debes celebrar estas fiestas. Si uno se deja llevar por la publicidad y el consumismo, ese es problema suyo. Otros prefieren ir a la Misa del Gallo en Nochebuena a por lo menos seguir rememorando el sentido cristiano de estas fechas, otros deciden hacer algo diferente, otros le dan preferencia a los Reyes Magos antes que a ese Santa Claus inventado y tergiversado del auténtico San Nicolás, por americanos consumistas de la coca cola que hacen ídolos de lo que sea.

La Navidad es una fiesta de lo más personal.
Uno elige como las celebra y si quiere hacerlo, hay otros que prefieren seguir lo que les dice el globalismo, los centros comerciales, etc.
Tienes toda la razón ,pero el aspecto psicológico es muy importante,y cada vez hay menos estímulos positivos respecto a estas fiestas. Ya es incluso poco habitual oír “ feliz navidad “,que ha sido substituido por “ felices fiestas”. En cualquier caso,estamos renunciando a nuestras raíces ,que nos guste o no,son las que son y nos han hecho como nos han hecho. Feliz año a ti y a todos los compañeros del foro.
 
qué opináis de esto astrológicamente hablando?
1673256854046.png


 
Empezamos el año 2023 con un un luna llena en Cáncer que nos quiere decir una cosa muy importante.


Crisis inmobiliaria, especialmente en la renta de casas... por el momento es todo lo contrario. Y seguirá siendo porque el euribor sube y acceder a hipotecas está más difícil que hace unos meses. Eso ha hecho que se frenen (no que se hayan parado) las ventas.
 
Constantino II de Grecia, príncipe de Dinamarca, ha sido el último rey de los helenos de su ascenso al trono, en 1964, hasta la abolición del título, en 1973. Es hijo del rey Pablo I de Grecia y Federica de Hannover.
Nacimiento: 2 de junio de 1940 (edad 82 años), Psykhikó, Grecia
 
Winter nos vamos a quedar ciegos intentando ver las minicartas que has puesto.
No me hagas mucho caso porque apenas consigo ver las cartas, pero teniendo en cuenta que tienes Sol Virgo Luna Sagitario y Ascedente en Escorpio, si tenemos ademas en cuenta que por tránsito Neptuno está en Piscis en tu casa 5 y que Urano está cercano a entrar a tu casa 7, pues es normal que tu vida amorosa ande revolucionada.
tienes Lilith mal aspectada en tu casa campo tendrás desabastecimiento de papel higiénico este año
 
qué opináis de esto astrológicamente hablando?
Ver archivo adjunto 1321986

Existe el zodiaco tropical, y existe el zodiaco sideral. El zodiaco tropical es el de los signos: la elíptica se divide en 12 sectores iguales de 30 grados cada uno, con el 0 en el punto por donde sale el Sol el día del equinoccio de primavera. El zodiaco sideral es el de las constelaciones: la elíptica se divide en 12 sectores desiguales que cuadran con la posición actual de las 12 constelaciones, con el 0 en donde se considera que comienza la constelación de Aries. Ofiuco es una constelación situada entre las de Escorpio y Sagitario. Como Esperanza Gracia y la mayoría de los astrólogos occidentales empleamos el zodiaco tropical, Ofiuco nos la trae completamente al pairo. Los astrólogos védicos emplean en cambio el zodiaco sideral, pero no tengo noticia de que a ninguno se le haya ocurrido partir las constelaciones de Escorpio y Sagitario para hacerle un hueco a esa 13°. Sería extraño a la tradición: los sumarios contaban en base 60, igual a 12×5; no hay lugar para un 13.
 
resuelto el misterio del tercer rey muerto
 
qué opináis de esto astrológicamente hablando?
Ver archivo adjunto 1321986


Estaba escribiendo un breve post con las raíces mitológicas de Ofiuco para que se entienda la razón por la que ha sido ignorado pese a pasar el sol por esa constelación y ser muy visible en el cielo nocturno pero la verdad no responde exactamente a tu pregunta sobre las nuevas subdivisiones y como no sé si interesa al final no lo he publicado, si hay interés me lo dices aunque tiene que ver con mitología más que con astrología.

En cuanto a esas subdivisiones ya te digo que si quisiera ser fiel a la distribución por grados y días de la rueda estelar sobre el cielo nocturno estaría mal, por ejemplo la constelación de Capricornio es acondroplásica del todo, 22 días plenos y la de Acuario no es mucho más, mientras que la de Virgo es eteeeeeeeeeeeeeeerna como Roma y para clarificar ese esquema se debería unir Libra y Escorpio pues Libra durante mucho tiempo ha sido conocido como las pinzas del Escorpión.
 
Última edición:
Estaba escribiendo un breve post con las raíces mitológicas de Ofiuco para que se entienda la razón por la que ha sido ignorado pese a pasar el sol por esa constelación y ser muy visible en el cielo nocturno pero la verdad no responde exactamente a tu pregunta sobre las nuevas subdivisiones y como no sé si interesa al final no lo he publicado, si hay interés me lo dices aunque tiene que ver con mitología más que con astrología.

En cuanto a esas subdivisiones ya te digo que si quisiera ser fiel a la distribución por grados y días de la rueda estelar sobre el cielo nocturno estaría mal, por ejemplo la constelación de Capricornio es acondroplásica del todo, 22 días plenos y la de Acuario no es mucho más, mientras que la de Virgo es eteeeeeeeeeeeeeeerna como Roma y para clarificar ese esquema se debería unir Libra y Escorpio pues Libra durante mucho tiempo ha sido conocido como las pinzas del Escorpión.

61ef4e02f21af183fa7f01eb_240px-OphiuchusCC.jpeg
1673551711175.png

1673551750513.png


Cada una de las constelaciones y estrellas del cielo tiene su importancia en astrología, sobre todo las que están cerca de la eclíptica. Las estrellas importantes de la constelación de Ofiuco son Han, o zeta de Ofiuco, en 8ºSagitario, Sabik, o eta de Ofiuco, en 17ºSagitario, y Rasalhague, o alfa de Ofiuco, en 22ºSagitario. Han y Sabik son afines a Venus con toques de Urano y Júpiter. Quienes las tengan junto al su Sol, Luna, Ascendente o Medio Cielo natales, pueden llegar a ser personas originales y creativas que destaquen por alguna cualidad o gracia artística. Rasalhague es afín a Venus y a Júpiter, y quien la tenga en lugar destacado, sobre todo el Medio Cielo, puede llegar a ser un artista original, célebre y que haga muchos viajes.
 

Adjuntos

  • 1673548541717.png
    1673548541717.png
    18,4 KB · Visitas: 12
  • 1673548601821.png
    1673548601821.png
    2,4 KB · Visitas: 10
  • 61ef4e02f21af183fa7f01eb_240px-OphiuchusCC.jpeg
    61ef4e02f21af183fa7f01eb_240px-OphiuchusCC.jpeg
    8,3 KB · Visitas: 10
Volver