no habra hambre:Aleph Farms anuncia que puede producir cualquier tipo de corte de carne a partir del cultivo celular

pocholito

Madmaxista
Desde
3 Jun 2015
Mensajes
18.566
Reputación
26.525
Aleph Farms anuncia que puede producir cualquier tipo de corte de carne a partir del cultivo celular | Gastronomía & Cía (republica.com)



A finales de 2018 os hablábamos de la presentación realizada por la startup israelí Aleph Farms, de una carne cultivada con un modelo 3D patentado con el que se fabricaba un producto muy parecido a la carne tradicional, integrando todos los componentes que puede tener un filete de carne, fibras musculares, grasa, vasos sanguíneos, etc. Pues bien, esta empresa junto a Technion – Israel Institute of Technology (socio de investigación), ahora presenta un nuevo filete o bistec de ternera que nada tiene que ver con el primero que se presentó, además, anuncian que tienen la capacidad de producir cualquier tipo de corte de carne a partir del cultivo celular.

La empresa utiliza tecnología de bioimpresión 3D, que a diferencia de la tecnología de impresión 3D, se lleva a cabo con la impresión de células vivas reales que posteriormente son incubadas para favorecer su crecimiento y su diferenciación, de este modo se hace un filete de carne que se parece en forma, estructura y textura al filete tradicional. Este sistema patentado es similar a la vascularización que se produce de forma natural en los tejidos, lo que permite la perfusión de nutrientes a través del tejido más grueso, otorgando esa forma y estructura deseada en la carne de cultivo celular, antes y durante la cocción.

Aleph Farms comenta que se trata de un gran salto, un avance que supone una expresión artística de la experiencia científica de su equipo de investigación, y gracias a ello, se pueden satisfacer las exigencias de algunos consumidores que quieren cortes de carne más gruesos y grasos, permitiendo diversificar la oferta de carne procedente del cultivo celular y generando un mejor impacto en el mercado a medio y largo plazo. Por esta razón, se considera que la empresa ha marcado un camino que va acorde a su intención de liderar una transición del sistema alimentario global, para que sea más sostenible, equitativo y seguro.

El nuevo corte de carne más grueso es muy similar a su homónimo animal y la empresa asegura que cuenta con los mismos atributos organolépticos, por lo que los consumidores podrán disfrutar de un chuletón tierno y jugoso similar al que se compraría en la carnicería. Uno de los responsables de la empresa, Technion Shulamit Levenberg, cofundador y asesor científico principal, asegura que con este nuevo producto se han roto barreras para introducir nuevas variedades en los cortes de carne cultivada que ahora pueden producir.

Carne cultivada en la gastronomía


El futuro de la bioimpresión 3D ofrece oportunidades infinitas, es una herramienta con la que se considera que se logrará un cambio significativo en el sistema alimentario, ya que esa diversificación de la oferta permitirá ofrecer productos que se adapten a las diferentes culturas alimentarias del mundo. Cierto es que, si comparamos el primer filete de carne que se presentó, con el actual, se aprecia una diferencia significativa, pero todavía queda mucho por hacer hasta lograr que esta tecnología ofrezca un producto prácticamente igual al tradicional.

El segmento de la carne de cultivo celular avanza de forma imparable, las innovaciones se suceden y no tardaremos mucho en poder probar este tipo de carne. Por cierto, merece la pena recordar que a finales del año pasado Aleph Farms presentó su proyecto “Aleph Zero”, una plataforma con la que pretende acelerar la producción de carne de cultivo celular en el espacio exterior a medio y largo plazo, es de suponer que los avances realizados también se incluirán en este programa.

La empresa trabaja en una planta piloto de producción para el lanzamiento de su primer producto cárnico comercial en el año 2022, y parece ser que está centrando su atención en Singapur, el único país del mundo que permite la venta de carne de cultivo celular. Recordemos que este país dio luz verde a la regulación de la carne picada de pollo procedente del cultivo celular, siendo todo un avance para el sector. A través de la página oficial de la empresa, podréis conocer más detalles sobre el nuevo corte de carne y los planes para su introducción y comercialización.
 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
En yankilandia ya están comiendo esa cosa desde hace tiempo, de forma discreta eso sí, mezclada con salsas y otros alimentos y todo el mundo contento en esos antros del tipo "ALL YOU CAN EAT" Hace 20 años ya se hablaba de esto en ese pais. Me lo comentaron con detalle pero pensé que estaban locos o que estaban de vacile...
 
Volver