No deberia haber suspendido la CNMVlas sesiones de Abengoa A y B?

Buen cierre en 0,014€, que tras tocar en sesiones anteriores los 0,010€ (mínimo posible) es una bendición.
En las siguientes sesiones se verá si es un simple calentón, o es por ese listado de noticias que he puesto y que está cambiando el pobre interés que había por la empresa. Ya se verá.

Si le diese por superar los 0,015€-0,016€.......es fácil que se vaya a 0,020€ rápidamente.
 
La filial de Abengoa en México sale del concurso de acreedores

23/01/2018

La filial de Abengoa en México sale del concurso de acreedores

¿Y del 0,02-0,025 a finales de año qué? :roto2: es broma, me caes bien, pero a día de hoy sigue como estaba antes con una diezmilésima más en la cotización, eso sí.

PD. No veo que neցrofuturo haya subido su hilo privado de Abengoa o que haya escrito por aquí estos días que la cotización sigue muerta. Parece que cuando le definí como buitre o rata sucia y fistro me quedé corto.
 
¿Y del 0,02-0,025 a finales de año qué? :roto2: es broma, me caes bien, pero a día de hoy sigue como estaba antes con una diezmilésima más en la cotización, eso sí.

PD. No veo que neցrofuturo haya subido su hilo privado de Abengoa o que haya escrito por aquí estos días que la cotización sigue muerta. Parece que cuando le definí como buitre o rata sucia y fistro me quedé corto.

Me equivoqué, lo reconozco, pensaba que la cotización recogería con mas entusiasmo las buenas noticias.
Aun así sigo pensando que la empresa sobrevivirá, y que estos precios son buenos a medio-largo plazo.
Anda en 0,0123€ , en tierra de nadie hasta que no supere los 0,0150€ y luego los 0,0180€.

Falta alguna noticia de calado para atacar esas cotas.
Según parece hay un contrato importante (500 millones de euros) que se concederá en Dubai a Abengoa (parece ser que es la favorita) o a Acciona, se debería de saber en los próximos días, podría ayudar de ser la ganadora.
Abengoa disputa a Acciona un contrato solar en Dubai por 500 millones - elEconomista.es

Abengoa es mi mayor borrón, porque quien me siguiera con Facephi, Grupo San José y Nicolas Correa.............también falta que Renta Corporación acabe de arrancar hasta los 3,30€ mínimo.

S2
 
Abengoa lucha por proyectos de agua y energía por más de 2.500 millones

Abengoa lucha por proyectos de agua y energía por más de 2.500 millones

29/01/2018

- La ingeniería sevillana aspira a contratos en Argentina, Dubai o jovenlandia

Abengoa está poco a poco normalizando su actividad y se prepara para engordar una cartera diezmada por la crisis que a punto estuvo de liquidarla. La compañía andaluza se halla en estos momentos posicionada en distintas licitaciones de energía y agua en el mundo con un valor que supera los 2.500 millones de euros. En el mapa de actuación emergen países como Argentina, Dubai, Arabia Saudí, Túnez, Perú, jovenlandia o Jordania.

Tras la reestructuración financiera, el plan industrial de Abengoa supone su regreso a la origen de la compañía, con el foco dirigido al negocio de construcción e ingeniería y, más concretamente, en cuatro segmentos: construcción de plantas energéticas (solares, híbridos, ciclos combinados, cogeneración...); agua (desaladoras, tratamiento y conducción); transmisiones (eléctricas, telecomunicaciones, ferroviarias...); y mantenimiento de las instalaciones que desarrollan.

Con esta estrategia, y a pesar de que la refinanciación no se consumó hasta finales de marzo de 2017, Abengoa logró sumar el año pasado una cartera de negocio de entre 1.400 y 1.500 millones de euros. Hasta septiembre, los datos oficiales arrojan una contratación de 1.100 millones. Entre los proyectos que se ha adjudicado más relevantes sobresalen las desaladoras en jovenlandia, por más de 300 millones, en Arabia Saudí por alrededor de 240 millones, y en Omán, por más de 80 millones, así como el contrato de ingeniería y construcción de la primera planta que producirá biocombustibles a partir de residuos sólidos urbanos en Estados Unidos para Fulcrum Bioenergy.

Ahora, la ingeniería que preside Gonzalo Urquijo aspira a multiplicar su cartera con el punto de mira en Oriente Medio y Latinoamérica, aunque también en España y en algunos países de África. En esta línea, Abengoa se halla a la espera de que la Autoridad de Electricidad y Agua de Dubai (DEWA) y Masdar adjudiquen el contrato para la operación y el mantenimiento de la mayor planta fotovoltaica del mundo, Mohammed bin Rashid Al Maktoum Solar Park (Fase III), ubicada en el emirato. La firma andaluza, en alianza con un grupo chino, figura como favorita para ganar este proyecto, por el que puja Acciona y que se valora en 500 millones.

Abengoa también se halla en la puja por el proyecto solar Noord Midelt, en jovenlandia, con una capacidad de 800 megavatios (MW) y cuyo presupuesto superaría los 1.500 millones. A través de Abener Energía, ha unido fuerzas con la japonesa JGC Corporation, en un proceso por el que también lucha Sener. Mientras, en Argentina, donde cuenta con Teyma, busca crecer con la potabilizadora General San Martín, por más de 200 millones, y la electrificación de la línea ferroviaria San Martín, por unos 400 millones. Asimismo, sondea importantes proyectos de agua en Arabia Saudí o contratos eléctricos en Jordania.


Abengoa lucha por proyectos de agua y energía por más de 2.500 millones - elEconomista.es
 
Por favor, no os hagais mas caricias mentales.

hasta que se demuestre lo contrario, lateral abg(a) 0,027/8 - 0,034/5
agb(b) 0,01 - 0,014

asi vamos a estar hasta que desaparezca.. o vea la luz



el problema esque para bien o para mal, no sabremos cuando pasara.



ya lo comenté hace unas semanas cuando estaban en plena subida las dos.

si no acaban rompiendo, volveran a los rangos señalados.

todo lo que sea entrar en medio de ese rango, es quedarse en tierra de nadie.

mucho ojo con las pilladas
 
Abengoa logra su mayor contrato tras el rescate: 480M con Acwa y Shangay Electric

Abengoa logra su mayor contrato tras el rescate: 480M con Acwa y Shangay Electric

- El grupo andaluz adquirirá e instalará las placas fotovoltaicas del mayor proyecto solar del mundo, que tendrá mil megavatios, aunque al tiempo presenta dos nuevos ERE en España

05.02.2018 – 18:32 H.

Noticias de Abengoa: Abengoa logra su mayor contrato tras el rescate: 480M con Acwa y Shangay Electric. Noticias de Empresas
 
Abengoa gana 4.278 millones, frente a las pérdidas de 2016, por reestructuración

Abengoa gana 4.278 millones, frente a las pérdidas de 2016, por reestructuración

28/02/2018 - 21:45

El grupo de ingeniería y energía Abengoa obtuvo el año pasado un beneficio neto de 4.278 millones de euros, frente a las pérdidas de 7.629 millones registradas en 2016, ha comunicado hoy la empresa a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).

Esta mejora del resultado se debe básicamente al beneficio no recurrente derivado de la reestructuración financiera.

El beneficio bruto de explotación (ebitda) ascendió a 127 millones, frente a las pérdidas de explotación de 241 millones contabilizadas en 2016.

Sin contar el gasto en asesores por la reestructuración financiera y otros atípicos, el ebitda se habría situado, según la empresa, en 179 millones.

Por el contrario, las ventas descendieron un 2% en 2017, hasta 1.480 millones.

El endeudamiento financiero bruto se situó en 5.475 millones, en línea con el nivel alcanzado tras la reestructuración financiera.

De esa cifra, 1.724 millones corresponden a sociedades susceptibles de ser vendidas.


Abengoa gana 4.278 millones, frente a las pérdidas de 2016, por reestructuración - elEconomista.es
 
Pues el valor de sus acciones ni se ha inmutado... aunque quién sabe, a lo mejor se convierte en un buen chicharro para quien le guste el riesgo.
 
El Estado aflora una participación del 3,15% en Abengoa

El Estado aflora una participación del 3,15% en Abengoa

5/03/2018 - 17:53

El Estado, a través de la Secretaria de Estado de Comercio del Ministerio de Economía, Industria y Competitividad, ha aflorado una participación del 3,152% en el capital de Abengoa.


De esta manera, la Secretaria de Estado de Comercio se erige en el segundo máximo accionista de Abengoa, tan solo por detrás de Banco Santander, que posee una participación del 4,975%, según consta en los registros de la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).

El organismo dependiente del Ministerio de Economía, Industria y Competitividad posee está participación en el grupo de ingeniería y energías renovables a través del Fondo de Reserva de los Riesgos de la Internacionalización (FRRI) y del Fondo para Inversiones en el Exterior (FIEX).

Así, la Secretaria de Estado de Comercio cuenta con un total de 5.687,6 millones de títulos, representativos del 3,152% del capital de Abengoa.

En marzo de 2017, Abengoa cerró su reestructuración financiera, con lo que la compañía, que llegó a acumular una deuda de 9.000 millones de euros, evitaba el mayor concurso de acreedores de la historia de España e iniciaba una nueva andadura con Gonzalo Urquijo al frente y una nueva composición accionarial.

El acuerdo de reestructuración contempló que los entonces accionistas de la empresa pasaban de controlar el 100% al 5% del capital, mientras que los bonistas y 'hedge funds' tomaban el 50% de la empresa, frente al 40% para la banca acreedora. El 5% restante quedaba en manos de avalistas.

Exposición del Estado en Abengoa

El Estado, a través de la sociedad de crédito Cesce, dependiente de la Secretaria de Estado de Comercio, tenía una exposición en Abengoa que superaba los 200 millones de euros, de los que unos 115 millones eran avales y el resto crédito comprador, así como una deuda comprometida con el Instituto de Crédito Oficial (ICO), que depende del Ministerio de Economía, de unos 130 millones de euros.

Además, el Estado también tenía una exposición de otros 75 millones a través de Cofides y aportó 9 millones en una inyección recibida por la compañía para hacer frente a su actividad ordinaria.

El Gobierno respaldó a la Nueva Abengoa a través de Cesce, participada en más de un 50% por el Estado y en el resto de su capital por entidades financieras y aseguradoras, con 153,5 millones de euros destinados a asegurar sus futuras operaciones, asegurando así la mitad de una línea de 307 millones de euros que necesita Abengoa para el desarrollo de nuevos proyectos.


El Estado aflora una participación del 3,15% en Abengoa - elEconomista.es
 
Volver