No deberia haber suspendido la CNMVlas sesiones de Abengoa A y B?

Abengoa construirá una planta desaladora en Túnez por 40 millones

12:43 - 26/12/2017

Noticia


Huid insensatos.

A menos de 200.000 eur para suspenderse

Eso no es así, perfectamente puede estar en 0,010-0,011 una larga temporada y no pasaría nada. Que toque el 0,010 (que por cierto ya lo tocó), no significa suspensión. Otros valores como Urbas, lo hicieron, y pasado un tiempo, con noticias, y mejora del balance, se fueron por encima de 0,020. No significa que vaya a pasar, ni que Abengoa se vaya a salvar, pero tampoco hay que asustar con posibles quiebras por tocar el 0,010 porque eso es rotundamente falso.
 
Última edición:
y otro contratito, pero la cotización en mínimos

Abengoa firma un contrato de entrega de energía a largo plazo para su proyecto A3T con la mexicana Bachoco

29/12/2017 11:02

MADRID, 29 (EUROPA PRESS)

Abengoa ha firmado un contrato de entrega de energía (PPA) con el grupo Bachoco, líder en el sector avícola mexicano, por 63,3 megavatios (MW).

Con este acuerdo, Bachoco recibirá, de acuerdo a la regulación mexicana, energía limpia por un periodo de 10 años y obtendrá ahorros en sus procesos productivos, según consta en la web de la compañía.

La energía procederá de la central de cogeneración eficiente A3T, proyecto de 220 MW que Abengoa está desarrollando en el municipio de Centro, en Villahermosa (Tabasco).

A3T, en construcción y con un avance de los trabajos superior al 90%, es uno de los activos que Abengoa contempla dentro de su plan de desinversiones y cuya finalización está prevista para el segundo semestre del próximo año.

Este acuerdo con el grupo Bachoco supone un gran hito no solo para la comercialización de la energía producida por la planta de cogeneración eficiente, sino que es una muestra más del cumplimiento de los pasos marcados por Abengoa en su plan de reestructuración y del compromiso con sus acreedores.

Este es el último de los contratos cerrados por el grupo en un 2017 en el que ha alcanzado los hitos principales establecidos en su proceso de reestructuración, acordado el pasado mes de marzo, como la firma de nuevos contratos, las desinversiones llevadas a término y la culminación de proyectos de gran envergadura, lo que ha permitido a la compañía comenzar la reactivación del negocio.

En 2018, el grupo continuará trabajando para ampliar su cartera de negocios, centrada en aquellas geografías y negocios en los que cuenta con un mayor potencial, y avanzando en su plan de desinversiones, así como en la construcción de los proyectos que está desarrollando para completarlos con éxito de forma satisfactoria.

PRINCIPALES OPERACIONES EN 2017.

Entre las principales operaciones llevadas a cabo por Abengoa este año, destaca el acuerdo para la venta de su participación del 25% en Atlantica Yield a la compañía Algonquin Power & Utilities Corp. y el acuerdo estratégico establecido con ésta.

Además, a principios del pasado mes de septiembre, la compañía también cerró la venta en México de la central de ciclo combinado Norte III, tras haber alcanzado un acuerdo con el consorcio formado por Macquarie Capital y Techint Ingeniería y Construcción.

Esta venta se sumaba a las alcanzadas en los meses anteriores, como las de sus plantas de bioenergía en Europa o su participación en el Hospital del Tajo.

Asimismo, la compañía presidida por Gonzalo Urquijo ha seguido en este año consiguiendo adjudicaciones en todo el mundo, en países como Argentina, Reino Unido, Túnez y Holanda, entre otros.

Así, en el sector del agua, Abengoa ha sido seleccionada para la ejecución de un proyecto de desalación en Túnez. También recibió, por parte de un consorcio liderado por ACWA Power, la carta de adjudicación de una nueva desaladora en Omán con tecnología de ósmosis inversa y una capacidad de 113.650 metros cúbico al día y se adjudicó en Arabia Saudí la que será la mayor desaladora construida por el grupo hasta la fecha, que será desarrollada en consorcio con Fisia Italiampianti.

Además, el grupo ha continuado desarrollando su actividad de ingeniería y construcción, culminando hitos de envergadura como la obtención de la recepción provisional de Xina Solar One, su tercera planta termosolar en Sudáfrica. Asimismo, continuará la construcción de proyectos emblemáticos como Waad Al-Shamal, la mayor planta híbrida solar-gas del mundo, integrada por un ciclo combinado de 1.390 MW de potencia, entre otros.

También ha obtenido la recepción definitiva de la central de generación eléctrica Baja California Sur IV (México), un proyecto de transmisión eléctrica en Perú, su primera planta fotovoltaica en India y su primera subestación eléctrica en Omán.

En el marco de la reestructuración de la deuda que la compañía mantiene en Brasil, recientemente se ha acordado la venta de las líneas de transmisión en operación de Abengoa en Brasil al fondo de inversión estadounidense Texas Pacific Group (TPG).

Economía.- Abengoa firma un contrato de entrega de energía a largo plazo para su proyecto A3T con la mexicana Bachoco
 
Parece que empieza a dar, ligeras señales de vida.
Una serie de noticias, en apenas 3 días, la están haciendo despertar.
En 0,0139€, +18% ahora mismo, con altísimo volumen.

Abengoa y Acciona se disputan un contrato de 500 millones de euros en Dubái
Abengoa y Acciona se disputan un contrato de 500 millones de euros en Dubái

Abengoa quiere vender el 16% de Atlántica por 350 millones
Abengoa quiere vender el 16% de Atlántica por 350 millones

Abengoa pone en marcha tres grandes operaciones. Pese al empeño, sus detractores no han podido hundirla
Abengoa pone en marcha tres grandes operaciones. Pese al empeño, sus detractores no han podido hundirla - Bolsamanía.com

Ofensiva de las empresas españolas en Arabia Saudí para obras de agua
Abengoa, Acciona, ACS, FCC, GS Inima, Sacyr, Técnicas Reunidas y Typsa se hallan inmersos en los procesos de contratación de varios proyectos de tratamiento de agua y desaladoras en el país asiático que suman un importe cercano a los 800 millones de euros.
Ofensiva de las empresas españolas en Arabia Saudí para obras de agua - elEconomista.es
 
Última edición:

1. Me alegro mucho de que Abengoa haya subido y los trabajadores y pequeños accionistas que haya pillados (muchos) puedan respirar. Por desgracia, y como ya te he mencionado en repetidas ocasiones, vuelves a demostrar que te falta un par de bemoles: posteas por aquí ahora que a Abengoa le ha ido bien durante un día, y si le vuelve a ir mal te esconderás de nuevo en tu madriguera hedionda de verborrea y palabrería barata. ¿Dónde estabas con tus sesudos análisis técnicos cuando ABG estaba a 0,010? Ah sí, calladito y lejos de este hilo, que es justo donde te irás si la cotización vuelve a caer.

2. Seguimos esperando un pantallazo con todas las acciones de Abengoa que compraste cuando dijiste por aquí que era un pelotazo. ¿Nos lo vas a proporcionar? ¿O vas a esconderte tras una nube de chorradas, como la rata de alcantarilla sucia y fistro que has demostrado ser?

3. En una de tus últimas brillantes predicciones dijiste que Ethereum llegará justo dentro de 3 semanas a 24.000 dólares, para luego prever que llegará a 4.000 ese mismo 29 :XX:, demostrando de nuevo que no tienes ni fruta idea ni de análisis técnico ni fundamental. ¿Cuál es la próxima predicción disparatada que vas a hacer sobre su precio? Recuerda hejperto, 3 semanas para subir 2.900 ó 22.900 dólares, según tenga en cuenta una chorrada u otra.

4. No te preocupes, llevaré mi firma durante un largo tiempo para prevenir a los despistados acerca del buitre que eres. De nada por la información.

5. No te olvides de abrir el hilo del pelotazo de Abengoa y volverlo a cerrar rapidito para que nadie te critique. Es de ser muy valiente y tener principios muy sólidos para debatir :roto2:

6. Vuelve a tu pocilga a dar consejos de inversión.
 
Volver