Niño Becerra habla clarito: Fin del trabajo

Es increíble que sean incapaces de detectar la inconsistencia fundamental de su posición intelectual.

Titulares como "Se acerca el fin inminente de la Viruela" podrían ser tomados como una noticia negativa solo en una reunión de representantes (inhumanos) del sector de fabricantes de banderillas contra la Viruela.

Sin embargo, para la inmensa mayoría de los seres humanos e incluso para la mayoría de fabricantes de banderillas, el fin de la Viruela solo puede interpretarse como una buena noticia.

El trabajo, el tener que trabajar, como el tener que gastar energía, recursos, o dañar el medio ambiente son costes de la economía, males necesarios. Si cierta actividad económica puede mantenerse pero reduciendo la cantidad de trabajo necesaria, la energía consumida o el daño al medio ambiente, esta reducción de los costes siempre será una buena noticia.

Las lavadoras son aliadas de las amas de casa o los tractores son aliados de los agricultores porque reducen el trabajo de las amas de casa o de los agricultores.

Los keynesianos no tienen la más remota noción de los signos de la economía ni de la dirección de las relaciones causa efecto pero eso no es lo peor, lo peor es que su ficción supersticiosa es tan masiva que son incapaces de notar que algo no va bien.

Esto es como un conductor que tenga en su cabeza intercambiados el pedal del freno y el del acelerador y a pesar de ello lleve 25 años conduciendo y no haya notado que algo raro sucede con su forma de conducir.

No me sea usted jipi. El trabajo, para el que no posee capital suficiente que le pueda permitir vivir de él, es su única fuente de rentas. Y sin rentas no hay capacidad de adquirir los bienes y servicios necesarios para la subsistencia.

No quiero parecer ludista, pero lo que comenta me recuerda a la economía ficción de mediados del SXX, cuando se decía que los robots trabajarían por nosotros. Claro, lo que no decían es que el verdadero beneficiado sería el dueño de los robots, el único que se podría permitir holgazanear y disponer de tiempo ocioso para su disfrute. Con 2 días de trabajo nos bastarían, decían. Claro, le bastará si le pagan el triple por hora. Los incrementos de productividad al final se traducen en mayor remuneración al capital, no tanto al factor trabajo.

Quienes se beneficiarán de ese futuro de menor carga laboral serán los capitalistas y los trabajadores especializados (o enchufados). Para el resto, las migajas.
 
Última edición:
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Última edición:
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
...el gran capital apueste por la cara b del enriquecimiento paranoide... ésto sería ser más rico no incrementando la percepción de renta, sino haciendo más pobre a los demás.
En realidad, los pobres siempre les han importado un pimiento. Casi hasta diría que a los más ególatras incluso lo desean, por aquello de que ver arrastrarse ante ellos les engorde más el ego.

Si hemos funcionado bajo la estrategia del crecimiento ha sido porque ser la vía más eficaz de incrementar su riqueza real. Sin crecimiento, solo hay una vía. Empobrecer a otros.

Nuestras verdadera esperanza es que su codicia llegue a tal punto de rapiñar a la paracasta sin límite y luego entre ellos mismos, debilitándose. Demasiados enemigos, demasiado rápido.
 
Volver