Nigel Farage: El Euro provoca la tercermundialización del sur de Europa

Este hombre manipula en su propio interés. Su objetivo es debilitar a Europa.

No es la existencia del €uro, son las políticas que se han ido haciendo en cada país con el €uro.

Por ejemplo, en España ha habido una inmensa burbuja inmobiliaria, en otros países (como Italia, o Portugal) no ha habido burbuja (al menos comparable).

Eso sucedió porque en España el Banco de España permitió que la banca (y las Cajas) se lanzaran a dar hipotecas sin la garantía correspondiente, y a veces, sobre el 100% del valor (ya inflado de la vivienda) y en ocasiones el 120% (para la reforma) y/o para cargar en la hipoteca otros consumos (como los autosmóviles).

Con unas directrices adecuadas del Banco de España (exigir el 20% del valor de la vivienda), una economía como la la española, no hubiera sufrido ese trauma.

Y eso se permitió por razones políticas y "vender" un "éxito" de gestión económica, creando una burbuja (inmobiliaria y de consumo), así como inflando el país con la llegada de pagapensiones que llenaron esa burbuja.

Por lo demás comentado y la tercermundializacion del sur de Europa, este clasista inglés no debe de conocer su pais, si nos escandalizamos de escenas de calles turísticas de Barcelona, y la delincuencia, este clasista se nota que no ha pateado su país, yo he visto en Bristol ambientes propios de lo que corresponde a barriadas de favelas en Jamaica, y se podría hablar de la sarama blanca de barrios de Inglaterra con generaciones de ingleses viviendo de ayudas sociales, adictos al juego, alcohol, etc, y sin ningún modal occidental, ni educación.

En el sur de Europa, al menos hay una tradición de ayuda y respaldo familiar que los ingleses desconocen.
 
Última edición:
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Farange como buen británico sabe que la mejor estrategia para Reino Unida siempre es y ha sido mantener división entre estados.

Pero eso no quita que tenga razón con el tema del Euro, es simple lógica: 2 economías disitintas: Alemania (industria-I+D) vs España: turismo e industria agro-alimentaria (pesca, carne, agricultura)

Si abres fronteras y pones la misma moneda (fuerte) para ambos el resultado es que Alemania tiene muy fácil sacar sus productos sin aranceles que como son de máxima calidad nadie puede competir con ella. Sin embargo el turismo y la industria agroalimentaria puede salir perdiendo simplemente por precio: naranjas de chiles, de sudáfrica, carne de argentina

Una moneda propia te obliga o te ata más a trabajar en tu mercado interno, al ser más dolido conseguir bienes externos te autoobligas a fabricar lo tuyo y venderlo en tu país, eso claro es bueno por un lado y malo por otro: bueno porque generas empleo y malo porque los bienes creados son carillos y no de gran calidad.

Hoy los griegos o españoles se ven impotentes al ver que en el este de asia te hacen cualquier cosa que sabes que si ahces en españa con el euro y falta de proteccionismo en general es imposible competir. Solo con costes laborales ya se va todo y no merece la pena poner talleres ni industrias o similares

Eso te hace ser al final un país de servicios: turismo y lo que quede lo que dejen libre los alemanes y similares que es poco.
 
Volver