¿Netflix y HBO van a tragar? El Gobierno obligará a las plataformas a emitir el 6% de sus contenidos en catalán, gallego y vascuence

Por eso no quieren que aprendais la regla de tres. Hay dos maneras de tener un 6% de contenido en catalan, una es poniendo mas contenido en catalan, la otra es reduciendo el catálogo hasta llegar al 6%. Por estas insensateces el catalgo de Netflix en España tiene unas 2000 peliculas, en Mexico unas 3000 y en Japon 4000.
Y Netflix encantado, menos películas significa menos coste en los origin que tienen en España —> menos dinero que le pagan a Amazon AWS por el mismo coste de suscripcion en España, acaban de hacerla mas rentable. Catálogo Netflix en España vs resto del mundo ¿en qué país hay más series y peliculas?
 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
¿Y que le impide a una región tan rica y con tanto talento como Cataluña crear su propia plataforma de vídeo como Netflix o HBO? ¿Y que luego pongan las películas que les apetezca?

Con un mercado potencial de 6 millones ya es raro que ningún empresario lo haya visto claro.

De hecho ya tienen su propia plataforma, FILMIN CAT , es la versión catalana de Filmin (No la comercializan por separado, viene como opción junto a la versión en español)

filmincat

La cuestión es que el contenido DOBLADO es bastante escaso. Hay muchísimas pelis que se doblaron al catalán y que en la plataforma las ofrecen en versión original con opción de subtítulos en catalán, repito subtítulos, no doblaje.

Polémicas aparte, el doblaje catalán tiene un buen nivel, en su momento se dobló muchísimo cine y anime en catalán. Supongo que las productoras que tengan los derechos sobre esos doblajes querrán rentabilizarlos otra vez.

Edito: En este link está la lista de todas las pelis que se han doblado al catalán, estrenadas en cines o en TV3, hay bastante material (actualmente 13229 películas). Si sumas las series, dibujos animados, animes, probablemente el 6% de los contenidos ya estén doblados al catalán, y probablemente será una cuestión de que "alguien" pague a "alguien" por los derechos de doblaje.

 
Última edición:
Volver