Neo conceptos SURVIVALISMO URBANO OBOSCista: NIJU KUN, NO GO ZONE FÍSICA (Zona Chernobyl social) y NO GO ZONE TEMPORAL (Toque de Queda autoimpuesto)

Muévete en Uber (en taxi no, que al sector del taxi no hay que darle dinero después de sus salvajadas en la huelga podemita).

El Metro yo ni lo pisaría: cada vez más sucio y con más ralea, carteristas, Sudamericanos justicieras, bandas...

Evita toda la Ciutat Vella, si tienes que ir al Born es ir en Uber, hacer lo que tengas que hacer y pirarte, sin bajar a las Ramblas ni muchos menos al Raval.

No vayas tampoco al Eixample ni al Puerto.

Diagonal-Mar para alojarse no está mal, es más tranquilo y está bien comunicado. Y Corts, claro.

No lleves objetos de valor, y si vas en coche, procura saltarte los semáforos porque te pueden robar. No te pares a hablar con gente por la calle: fingen ser turistas y son MENAS, te asaltan y te roban.

Noticia: - Barcelona NO GO ZONE - Hilo oficial
 
Lo de que los pueblos son más seguros... depende de si eres de allí.

Como haya algún problema se ceban como lobos con el forastero. Los garrulos son muy bestias, y, con el aburrimiento propio del mundo rural, hay mucha droja y mucha perversión. La gente en las ciudades es, paradójicamente, más sana.

Está claro que si algún día la sociedad hiciera reset, las ciudades iban a ser mataderos: pero ojito con el campo, que más de un urbanita que se creía que vivía en Arcadia porque se había comprado un chalet, iba a conocer (pero de verdad) a sus adorables vecinos paletos...
 
Valencia:

Es una ciudad más o menos segura. Te pueden pasar cosas pero desde luego no es Barcelona o Bilbao. Un par de consejos rápidos:

- Evitad la modesta Calle de Troya, cerca del FNAC, está llena de tiparracos intentando venderte cosas.
- La zona de Cánovas es tranquila pero está llena, pero que muy llena, de vendedores ambulantes. Hay que tener cuidado de no cabrearlos. Uno de ellos me montó un pollo porque le hablé en inglés.
- Allá donde hay aparcamientos, hay gorrillas: Alameda, tanatorio, Malvarrosa... No tengo permiso de coche, así que no me hagáis mucho caso, pero yo aparcaría medio kilómetro más lejos para no topármelos.
- No hay ningún barrio, por tranquilo que éste sea, que no tenga sus g...
 
Esto creo que fue porque si un atracador pega un tirón de bolso a una mujer y cae y se da en la cabeza y muere, no se considera homicidio involuntario ni siquiera

Eso sería "homicidio imprudente"-

A efectos estadísticos es como si s ese cae una maceta del balcón y mata a un transeúnte.
 
El hombre asesinado en Logroño en una "brutal" paliza fue elegido al azar
La Policía Nacional ha detenido a seis personas como presuntas autoras de este asesinato, cuatro varones y dos mujeres, de entre 14 y 25 años, todos ellos con antecedentes policiales.

 
Prefiero no obsesionarme, al final te pasa factura psicológica esa mentalidad de bunker. Dicho esto la sudamericanización de los paises occidentales es real y uno hace bien en tomar unas precauciones razonables.
 
Riesgo jurídico.
Paul Thorpe es un ex tratante de relojes, sufrió tres asaltos. En el primero, el escaparate tenía entre 1.5M y 2M de libras en relojes muchos Rolex.
Los dos asaltantes lo atacaron con un hacha. El los auyento ya que fue capaz de cargar un revolver h dispararlo en el local.
En la investigación llebada a cabo por la policía, en el mismo instante que el narra los hechos, al contar el disparo, lcara de los inspectore cambio. De repente, los inspectores tenian a un delincuente delante, un testimonio inculpatorio, y procedieron a detenerlo. Disparar un arma de fuego, en un local con riesgo para terceros es un delito.



Ese mismo día, el jefe de policía, comunicó que se habia producido jn asalto a una joyeria y que ya tenían un detenido relacipnado con el asalto.

Los sospechosos, eran viejo conocidos de la policia. Se sabian todas las trampas, y la policia no le apetecia lidiar con tipos, que podrian crear pronlemas con denuncias de malos tratos etc ( esto lo supobgo yo).

Al final el juez, desestimo el proceso, y la policía llamó a Paul haciendo como que ellos habían preferido no procesarlo.

Al tiempo, escuchó una conversaciom de unos policías sobre su tienda. Se sorprendia de la cantidad de genero que exponia, y uno dijo:" se lo merecía " por el asalto.

Es una frutada comprpbar que la misma policia, busca rellenar casillas, y no complicarse la vida
 
Yo he ido a una comisaria a denunciar un robo en un trastero (bici, herrmaientas...) y los polis me preguntaron que si era p’al seguro. Al decirles que no, que no estaba asegurado, insistieron mucho en que no denunciara. Que no merecia la pena, que iba a ser imposible pillarlos y si lo pillaban iba a perder el tiempo en juicios y demás.

Eso sí, luego por el gravisimo delito de circular 10-20km/h por encima del limite, son capaces de liar una persecución si no paras. Si no hay pasta o se lo ordenan los jefes no se mueven.


Riesgo jurídico.
Paul Thorpe es un ex tratante de relojes, sufrió tres asaltos. En el primero, el escaparate tenía entre 1.5M y 2M de libras en relojes muchos Rolex.
Los dos asaltantes lo atacaron con un hacha. El los auyento ya que fue capaz de cargar un revolver h dispararlo en el local.
En la investigación llebada a cabo por la policía, en el mismo instante que el narra los hechos, al contar el disparo, lcara de los inspectore cambio. De repente, los inspectores tenian a un delincuente delante, un testimonio inculpatorio, y procedieron a detenerlo. Disparar un arma de fuego, en un local con riesgo para terceros es un delito.



Ese mismo día, el jefe de policía, comunicó que se habia producido jn asalto a una joyeria y que ya tenían un detenido relacipnado con el asalto.

Los sospechosos, eran viejo conocidos de la policia. Se sabian todas las trampas, y la policia no le apetecia lidiar con tipos, que podrian crear pronlemas con denuncias de malos tratos etc ( esto lo supobgo yo).

Al final el juez, desestimo el proceso, y la policía llamó a Paul haciendo como que ellos habían preferido no procesarlo.

Al tiempo, escuchó una conversaciom de unos policías sobre su tienda. Se sorprendia de la cantidad de genero que exponia, y uno dijo:" se lo merecía " por el asalto.

Es una frutada comprpbar que la misma policia, busca rellenar casillas, y no complicarse la vida
 
Nuevos no-go zones.

Cualquier República Covidiana: Australia, Malta, Israel...
 
Complemento mi hilo previo sobre el tema:

Mad Max: - AUTODEFENSA Y SURVIVALISMO INTEGRAL para el OBJETIVISTA OSCURO. 2º Libro de AynRandiano2 en Burbuja.

Lo complemento porque el tiempo -desgraciadamente- me está dando la razón: eXpaña se está poniendo imposible por la inseguridad callejera.

Ya no basta con ir (legalmente) armado y atento.

Ya no basta porque uno puede ser asaltado por Manadas de 5, 10 o 20 delincuentes en los peores shitholes de expaña (como Barcelona), y ante esa amenaza ninguna defensa legal es eficaz.

expaña se está SUDAMERICANIZANDO, y por lo tanto hemos de empezar a actuar como Sudamericanos ricos, esto es, hemos de limitar los lugares que visitamos y las horas que pasamos fuera de casa.

Un símil de lo que propongo son los CORREDORES AÉREOS por los cuales vuelan los aviones:

air-traffic-control-baytracon-sfo.jpg


La "libertad" de los aviones para volar es enteramente ficticia: Los aviones tienen predeterminados muy estrictos "pasillos" en el aire por los cuales deben volar a unas alturas y en los minutos tal del día..

Igualmente el survivalista OBOSCista debe establecerse a sí mismo "pasillos" por los cuales es prudente estar a ciertas horas y en ciertos lugares...¡y no salirse de esos pasillos bajo ningún concepto!

El pasillo aéreo imaginario debe ser respetado para evitar colisiones con otros aviones.​
El pasillo de seguridad survivalista debe ser respetado para evitar "colisiones" con la delincuencia callejera.​
Les pondré un ejemplo.

Supongan que yo tuviese forzosamente que ir a Barcelona a -digamos- un Congreso.​
Mi "Pasillo áereo" survivalista sería de la siguiente manera:​
1. Viaje en tren a Barcelona.​
2. Equipaje: Mochila táctica con el menor equipaje posible. Lavar ropa en habitación hotel si es necesario. Los troleys limitan la movilidad y caracterizan a uno como turista.​
3. Salida del tren ---> Taxi. Cero que hacer fuera de la estación.​
4. En Taxi al Hotel.​
5. Desayuno/Comida/Cena en Hotel. Hay cero motivos para salir a la calle. Quedarse uno en el Hotel leyendo un buen libro es infinitamente mejor que pisar las calles de la Barcelona 2019, que es una NO GO ZONE.​
6. En Taxi al Congreso. Aunque esté a 1 Km.​
7. Terminado el Congreso, en Taxi al Hotel. No hay nada que hacer en la calle.​
8. Del Hotel a la Estación, de nuevo en Taxi.​
9. Salida de Barcelona.​
Con este diseño de viaje conseguiría ir a Barcelona (si no me quedase más remedio, no se me ha perdido nada allí) sin apenas haber pisado calle ni mucho menos el Metro.​
Con este diseño de viaje forzoso a Barcelona queda excluido "salir a tomar algo", "salir a dar una vuelta", "ver el barrio" o "vivir la noche" en nuestra estancia allí. Uno no se sale del pasillo de seguridad, lo mismo que el piloto no se sale de su pasillo aéreo bajo ningún concepto:​
103556-004-0A44F094.gif
Uno ha de restringirse los planes posibles para recuperar la seguridad perdida en las últimas décadas, DADA LA SATURACIÓN DE DELINCUENCIA (ya no estamos en los años 1960, cuando tales preocupaciones eran innecesarias)...
madrid-sigloxx1961a1970j-10-728.jpg
...lo mismo que los pilotos han de restringirse al pasillo donde pueden volar, DADA LA SATURACIÓN DE AVIONES (ya no estamos en la època pionera de la aviación cunado tales precauciones ran innecesarias):
2402004_orig.jpg
Hay más aviones.​
Y más delincuencia.​
Quien pretenda cierta seguridad DEBE RESTRINGIRSE a los "pasillos seguros".​

Hoy esto puede parecer una paranoía survivalista.

Me temo que según pasen los años este tipo de "diseño de pasillo aéreo" va a suponer la diferencia entre VIVIR O MORIR, o entre llevar una vida de tranquilidad razonable o ser asaltado/herido varias veces.

La belleza de mis "pasillos aéreos survivalistas" es que permiten al INDIVIDUO seguir viviendo en relativa seguridad mientras que la SEGURIDAD COLECTIVA se va hundiendo más y más.

Sobre el colectivo nada podemos hacer...pero podemos controlar vía "pasillos áereos survivalistas" nuestra seguridad personal.






Agrego sus consejos a primer post. Gracias.

Su frase La puesta del sol es lo que marca el paso entre la jornada nuestra y la de los parásitos de la sociedad me recuerda a esta magistral película:



Los Zombis salen de noche.

Los de ficción y los de verdad.

Lo prudente es hacer como el Hombre Omega y recogerse uno en su casa-castillo cuando se pone el Sol.

Repego sus consejos para que no se pierdan en el quote:

¿Consejos, cosas que he aprendido viviendo en el infamundo?​
- jamás ir a un cajero automático cuando baje el sol. La puesta del sol es lo que marca el paso entre la jornada nuestra y la de los parásitos de la sociedad. Quedan vedados los parques también a esta hora. Y caminar por calles no muy concurridas en zonas que no se conocen.​
- dar rienda suelta a todo prejuicio. Mejor cruzarte de calle o no pasar por ciertas zonas porque son antiestéticas o con gente rara que confiar en la bondad innata del ser humano y arriesgar a perder nuestro teléfono/zapatillas/... o vidas.​
- a los parásitos les gusta preguntar la hora o pedir fuego para los cigarrillos. Cualquier excusa para frenarte es buena. Lo mejor es siempre hacer como si no existieran y seguir caminando sin mirarlos como si no se los hubiera escuchado. Raramente te seguirán, intentarán con el que venga luego.​
- en general evitar situaciones en las que uno pueda ser rodeado. Caminar del lado de la vereda que da a la calle, siempre atento al contexto.​
- siempre caminar ligero con la mirada al frente. Los semisimios que paralizan la sociedad tienen un instinto como el de los animales. Cruzar la mirada es una excusa que a veces tienen para iniciar una pelea y así canalizar sus frustraciones. Nadie tiene ganas de ensuciarse las manos ni perder el tiempo con esa gente.​
- los parásitos son gente débil y miedosa. Suelen trabajar en grupo. Evitar lugares donde se ven grupos, siempre.​
- caminando con una mujer (tu pareja, lo que sea) se es mucho más vulnerable.​
- ser muy discreto. No llamar la atención. No poseer ni ostentar mucho más que el promedio. Si se tiene demasiado, se es más apetecible, esto debe compensarse con mayor gasto en seguridad (alarmas, cercos, seguridad privada,...). Lo importante es ser un objetivo más difícil que cualquier otra persona del área con un nivel similar de "riqueza" (esto lo saben detectar muy bien los parásitos).​
- estar en las afueras de una ciudad mediana es peor que estar en el centro de la misma ciudad. Las afueras carecen de patrullas, de vigilancia, son lugares más solitarios y oscuros. Los robos en hogares son peores en las afueras.​
- estar en un pueblo es mejor que estar en una ciudad mediana​
- estar en una ciudad grande es mejor que estar en una ciudad mediana. No sé si será porque tiene cámaras en todas las esquinas, porque hay más presencia policial, porque es allí donde trabajan los ricos y mantienen todo mejor por su propio interés,... Pero lo peor siempre serán las ciudades medianas.​
- vivir en un departamento es más seguro que vivir en una casa. Mucho más.​
- cuando se hagan grandes gastos a menudo en un rubro, ir variando de comercio. Si uno va todos los meses a cierto comercio y gasta €1000 (por ejemplo) en algún suministro, a la larga harán las cuentas y supondrán que se tiene mucho dinero. Mejor comprarlos un mes en un lugar, otro en otro lugar, etc. Incluso en negocios de ciudades cercanas. A menos que se trate de alguien de mucha confianza.​
- la gente que uno mete a trabajar en el hogar nunca es de fiar (pintores, albañiles, electricistas,...). Y menos sus ayudantes.​
- es muy común ver noticias en los diarios de que a alguien lo asaltaron llevando en un maletín mucho dinero. Esto es porque siempre hubo otra persona que sabía que la víctima iba a tener ese dinero ese día. Operaciones de compra y venta de inmuebles/coches/... siempre con mucha precaución.​
- las cercanías de las estaciones de transporte son siempre nefastas acá y en la china​
- parecer un loco​
- no tener ningún tipo de relación con esa gente. Aunque haya alguno que sea medianamente bueno, sus amigos estarán en ese ámbito. Un día un amigo le preguntará sobre uno, ellos confiarán y le contarán que te fuiste de vacaciones a Japón, el amigo entonces sabrá que sos una persona que tiene algo de dinero, le contará al resto de su pandilla y comenzarán a planear contra vos.​

jorobar, Ayn, te lo has currado. Muy sabios consejos que hay que leer con suma atención. Te puedes ahorrar muchos problemas.
 
Volver