Nacimientos, defunciones 2018. Decadencia absoluta

NACIMIENTOS VARIACIÓN
De progenitora española293.118-7,57
De progenitora extranjera79.1844,11

Si se mantiene la tendencia, en tan sólo 11 años, nacerán, en España, más niños de progenitora extranjera que de progenitora española (y eso sin tener en cuenta que muchas de las "madres españolas" tienen de españolas lo que yo de chino).

0​
293118​
79184​
1​
270929​
82438​
2​
250420​
85827​
3​
231463​
89354​
4​
213941​
93027​
5​
197746​
96850​
6​
182776​
100831​
7​
168940​
104975​
8​
156151​
109289​
9​
144331​
113781​
10​
133405​
118457​
11​
123306​
123326​

Y luego dicen que no es una oleada turística. No, es mucho peor... es un genocidio.
.
.
.
.
.
.
 
Última edición:
En los próximos años irá a peor, ya que tocará que tengan hijos los nacidos en los 90 (con ayuda de los menas), que son poquísimos

AÑO NACIMIENTOS
2000397.632205.596192.0369,78‰1,21
1999380.130195.742184.3889,39‰1,16
1998365.193188.997176.1969,06‰1,13
1997369.035190.112178.9239,20‰1,15
1996362.626186.698175.9289,07‰1,14
1995363.469187.399176.0709,15‰1,16
1994370.148191.055179.0939,35‰1,19
1993385.786199.406186.3809,80‰1,26
1992396.747204.727192.02010,13‰1,31
1991395.989204.878191.11110,16‰1,33
1990401.425207.495193.93010,32‰1,36
1989408.434211.201197.23310,51‰1,40
1988418.919216.707202.21210,79‰1,45
 
Numerazos los del 2018:

- Edad media de maternidad: 32,1 años
- El número de nacimientos de mujeres de mas de 40 años subió un 10%.
- 6% menos de matrimonios.
- Las mujeres se casan en promedio a los 35,3 años
- Los datos en algunas comunidades son desastrosos. En Asturias nacen un 20% menos de niños ahora que hace 20 años..
Cuando salgo a la calle veo a mi alrededor madres españolas pellejas de 40 años con un bebé recién nacido. Las únicas madres jóvenes que veo son Sudamericanos, jovenlandesas y negras.
Qué verdadera aberración. Jamás pensé que viviría esto. Charos derroídas madres solteras, y marronas empujacarritos de 20 años.
 
Murcia que no es una región especialmente rica sigue a Madrid en crecimiento. Yo voy bastante y resulta curioso que en los bares te atienden españoles, no se ve emigración. La mayor parte de la emigración trabaja en el campo o no trabaja.
En cuanto a la juventud tengo 3 sobrinos que viven allí casados y con hijos no es nada raro con 30 años tener ya dos hijos. o sea que decir que es por tema económico como que no, quizás es que en Murcia no haya tanto feminista radicalsmo.
Murciana chancha fue un hit de Alaska y los Pegamoides.
 
De los 369.302 nacimientos que tuvieron lugar en España, 76.184 fueron de progenitora extranjera, lo que supuso el 20,6% del total (frente al 19,3% en 2017).


La tasa bruta de natalidad se situó en 7,9 nacimientos por cada 1.000 habitantes, cinco décimas menos que la registrada en 2017. Este descenso se debe, en parte, a la disminución del número de hijos por mujer pero también a la reducción en el número de mujeres en edad de ser madres.


Así, el grupo de mujeres de 25 a 40 años (que concentran el 85,0% de nacimientos), se redujo un 2,5% en 2018, pasando de 4,98 millones en 2017 a 4,85, por lo que se mantiene así la tendencia a la baja iniciada en 2009, debido a que ese rango de edades está formado por generaciones menos numerosas nacidas durante la crisis de natalidad de los 80 y la primera mitad de los 90, según el INE.


Además, en cuanto al indicador coyuntural de fecundidad (o número medio de hijos por mujer) en 2018 se situó en 1,25, con un descenso de seis centésimas respecto al valor registrado en 2017, lo que supone el valor más bajo desde el año 2002. Por nacionalidad, el número medio de hijos por mujer se redujo seis centésimas entre las madres españolas (hasta 1,19) y ocho centésimas entre las extranjeras (hasta 1,63).


Asimismo, la edad media de las mujeres que fueron madres se elevó a 32,2 años en 2018, frente a los 32,1 del año anterior. En los últimos años se observa que la disminución del número de nacimientos está acompañada de un retraso en la edad de maternidad. Otro indicador del retraso en la maternidad se refleja en el número de nacimientos de madres de 40 o más años, que ha crecido un 63,1% en 10 años.


En términos relativos, mientras que en 2008 el 4,2% de los nacimientos fueron de madres de 40 años o más, en 2018 ese porcentaje se elevó hasta el 9,7%. Por nacionalidad, las madres españolas tuvieron sus hijos a una edad media tres años superior a la de las extranjeras.


En 2018 la edad media a la maternidad de las españolas aumentó una décima, hasta 32,7 años. Por su parte, la de las extranjeras subió dos décimas, hasta 29,9 años.


El número de nacimientos disminuyó el año pasado en todas las comunidades y ciudades autónomas, excepto en Melilla, donde aumentó un 0,6%. Mientras, Galicia (-10,3%), La Rioja (-9,2%) y Extremadura (-8,1%) registraron los mayores descensos.


Aumentan las defunciones


Por otro lado, durante 2018 fallecieron en España un total de 426.053 personas, un 0,4% más que en 2017. La tasa bruta de mortalidad fue de 9,1 defunciones por cada 1.000 habitantes, similar a la del año anterior.

Así, el número de defunciones aumentó en 10 comunidades. Los mayores incrementos se dieron en Canarias (5,7%), La Rioja (5,1%) y en la ciudad autónoma de Melilla (3,6%).

El saldo vegetativo (nacimientos menos defunciones) fue positivo en 2018 en Comunidad de Madrid (10.904 personas), Región de Murcia (3.448), Illes Balears (1.946) y las ciudades autónomas de Melilla (838) y Ceuta (445).


Por el contrario, los saldos vegetativos más negativos se dieron en Galicia (-15.854 personas), Castilla y León (-14.199) y Principado de Asturias (-7.503).
 
Ser una coneja implica que 25 años después te encuentres con que tienes en tu casa cinco hijos todos parados.
 
Cuando salgo a la calle veo a mi alrededor madres españolas pellejas de 40 años con un bebé recién nacido. Las únicas madres jóvenes que veo son Sudamericanos, jovenlandesas y negras.
Qué verdadera aberración. Jamás pensé que viviría esto. Charos derroídas madres solteras, y marronas empujacarritos de 20 años.

No hace mucho veía una chica española relativamente joven empujando un carrito de bebé.
Cuando se para y saca al bebé, se trataba de un bebé de tonalidad...
Me quedé pensando para "una vez que me veo una progenitora joven española, va y tiene el bebé de un neցro".
Estamos dolidos y desde las altas instancias siguen ninguneando el genocidio que estamos viviendo.
 
No hace mucho veía una chica española relativamente joven empujando un carrito de bebé.
Cuando se para y saca al bebé, se trataba de un bebé de tonalidad...
Me quedé pensando para "una vez que me veo una progenitora joven española, va y tiene el bebé de un neցro".
Estamos dolidos y desde las altas instancias siguen ninguneando el genocidio que estamos viviendo.
Seria rumana. roto2
 
No habíamos quedado en que sobra gente?
Cierto, por un lado nos dan la matraca con que el mundo está superpoblado, no hay recursos para todos...etc. Y por el otro que hace falta que nazcan mas niños para que el tinglado se mantenga.
Este mundo es una pura mentira.
 
Ya hace más de 40 años que es la política de todos los partidos que ha gobernado, hay que tener mucha jovenlandesal para tener hijos en España y hay muchas razones para no tenerlos. Y no hay voluntad de cambio.
 
Entonces la solucion de el op es tener hijos como conejos...?..
Mira egipto y nigeria como estan..
 
Es lo que lleva la gente votando 40 años de forma aplastante. El suicidio de Occidente y de países como España en particular se estudiará en los libros de historia en 100 años.

De aquí a 100 años, qué digo, 50, la historia se habrá reescrito por completo. La democracia se habrá inventado en zamunda, la literatura y la matemática en Arabia, y la potencia militar será Wakanda. Ya están en ello.
119641
 
vi videos del caudillo repartiendo premios a la natalidad que tiempos aquellos era natalidad autoctona.
 
Volver