*Tema mítico* : Miscelánea...

Que la deuda la atesore el pueblo puede ser una mala inversión a nivel particular.
Pero cómo país te aseguras cierta soberanía fuera del alcance de los grandes Fondos.

Eso a nivel teórico, claro
Si el país es soberano si, pero si es un gobierno corrupto como ocurre en la mayoría de paises occidentales, se utiliza para destruir todavía mas el poder adquisitivo de la población.
 
No termino de ver que China se enzarce en una guerra a cañonazos con nadie. Lo de Taiwan, por ejemplo, estoy seguro de que Taiwan volverá a China más temprano que tarde y no será por una oleada turística. Si los rusos y los americanos se lían, que no lo creo, China apoyará a Rusia. Pero con dinero, armas, etc. Lo que no volverá a haber es una guerra mundial en suelo chino como la WWII.

Y cualquiera que haya estado en Nanjing o en Harbin sabrá porqué.
A China es obvio que no le conviene y trata de evitarlo, con su perfil bajo sobre el asunto, pero prepararse para una guerra no significa que busques que se produzca. Si le llega la guerra sería por obligación. No necesita de una guerra para lograr su objetivo, al contrario que USA.
Por otro lado, la guerra asimétrica hace años que ya llegó a suelo Chino. De hecho la explosión de Tianjin es posible que fuera un ataque directo a su economía como represalia a su venta masiva de dólares los días previos.
 
A China es obvio que no le conviene y trata de evitarlo, con su perfil bajo sobre el asunto, pero prepararse para una guerra no significa que busques que se produzca. Si le llega la guerra sería por obligación. No necesita de una guerra para lograr su objetivo, al contrario que USA.
Por otro lado, la guerra asimétrica hace años que ya llegó a suelo Chino. De hecho la explosión de Tianjin es posible que fuera un ataque directo a su economía como represalia a su venta masiva de dólares los días previos.

Esto me parece importante.

Ahora han subido los aranceles en USA a los productos chinos y ha salido el petulante de Biden diciendo paparruchadas que más les valdría tenerlo guardado.
 
Que la deuda la atesore el pueblo puede ser una mala inversión a nivel particular.
Pero cómo país te aseguras cierta soberanía fuera del alcance de los grandes Fondos.

Eso a nivel teórico, claro

Hola, ELOS: Eso que comentas es muy peligroso. En un Crack no se salva ni el "tato", a no ser que tengas activos "duros", como son los MPs por dar un ejemplo.

Saludos.
 
A China es obvio que no le conviene y trata de evitarlo, con su perfil bajo sobre el asunto, pero prepararse para una guerra no significa que busques que se produzca. Si le llega la guerra sería por obligación. No necesita de una guerra para lograr su objetivo, al contrario que USA.
Por otro lado, la guerra asimétrica hace años que ya llegó a suelo Chino. De hecho la explosión de Tianjin es posible que fuera un ataque directo a su economía como represalia a su venta masiva de dólares los días previos.

Hola, Gusman: China NO necesita de ninguna guerra e históricamente nunca ha tenido una "vocación" imperialista al uso de los anglosajones. Quizás, fue momentáneamente expansionista en la época en que allí dominaron los mongoles.

De hecho, si nos fijamos en el conflicto de Ucrania, China se ha mostrado más bien moderada en su ayuda a Rusia, mientras que Occidente ha tomado partido por Ucrania de forma más que descarada.

Saludos.
 
No termino de ver que China se enzarce en una guerra a cañonazos con nadie. Lo de Taiwan, por ejemplo, estoy seguro de que Taiwan volverá a China más temprano que tarde y no será por una oleada turística. Si los rusos y los americanos se lían, que no lo creo, China apoyará a Rusia. Pero con dinero, armas, etc. Lo que no volverá a haber es una guerra mundial en suelo chino como la WWII

Y cualquiera que haya estado en Nanjing o en Harbin sabrá porqué.

Hola, Antonio: Ojalá me equivoque, pero yo sí que veo factible una guerra entre los anglos y China, algo que seguramente arrastraría a muchos otros países haciendo que todo ello acabará en una guerra mundial.

Y, teniendo en cuenta la tecnología actual, ya no es necesario poner tropas en territorios imposibles de controlar como son los de Rusia, China, Estados Unidos y otros. La verdad es que a día de hoy no sabemos cómo podrían ser las guerras futuras en que existiera una confrontación directa entre las grandes potencias.

Si te soy sincero, Antonio, no me gusta nada la deriva que está tomando el mundo.

Saludos.
 
Última edición:
Esto me parece importante.

Ahora han subido los aranceles en USA a los productos chinos y ha salido el petulante de Biden diciendo paparruchadas que más les valdría tenerlo guardado.
Salen perdiendo los usanos y Alemania. Si gravan el 100% se quedan sin producto, tendrán que comprar el suyo más caro. China ya se buscará otros mercados. Además gran parte de la exportación de coches chinos a USA viene de Alemania, para ellos sí es un % alto.
Occidente se sigue tirando tiros en los pies.
 
Hace 20 años, USA y, un poco, Europa, eran el mercado.
Ahora hay mil países deseando recibir mercancías de China con un pequeño descuento.
No hay mas que ver el éxito/fracaso de las sanciones a Rusia
 
Hola, Antonio: Ojalá me equivoque, pero yo sí que veo factible una guerra entre los anglos y China, algo que seguramente arrastraría a muchos otros países haciendo que todo ello acabará en una guerra mundial.

Y, teniendo en cuenta la tecnología actual, ya no es necesario poner tropas en territorios imposibles de controlar como son los de Rusia, China, Estados Unidos y otros. La verdad es que a día de hoy no sabemos cómo podrían ser las guerras futuras en que existiera una confrontación directa entre las grandes potencias.

Si te soy sincero, Antonio, no me gusta nada la deriva que está tomando el mundo.

Saludos.
Yo estoy convencido de que si en un tiempo o incluso años, los actuales conflictos desencadenan en una guerra mundial, observaríamos como sus inicios fueron en los tiempos actuales que estamos viviendo.
 
Hola, ELOS: Es que suele ser así... Todo conflicto bélico tiene unos orígenes que se van agravando en el tiempo. Por ejemplo, si te fijas en la Segunda Guerra Mundial, los "cimientos" ya se pusieron con el Tratado de Versalles y las condiciones leoninas que se le impusieron a Alemania.

Saludos.
 
Todos dicen que Hitler era muy malo, yo no lo niego, pero recordar que fue elegido democráticamente, ¿por qué? Eso lo ven pocos
 
Hola, FranMen: Lo he comentado anteriormente. El Tratado de Versalles propició que Hitler alcanzara el Poder. Creo que de eso no hay duda.

Saludos.
 
Lo apunté hace unas semanas, la dolarización de otros países es una estrategia que hay que tener en cuenta

Javier Milei “Ustedes van a poder elegir en que moneda harán las transacciones y en medida que la economía se expanda se darán cuenta que la cantidad de pesos va a ser tan chica que puedo dolarizar y eliminar el Banco Central, y se terminó que cualquier político ladrón los vuelva a robar”

Ese mismo mensaje será, tiempo después, el mismo que usarán para pasar a las CBDC
 
Volver