*Tema mítico* : Mis previsiones 2009-2013: la catástrofe en cifras (IV)

Estado
No está abierto para más respuestas.
¿Podrías explicarte?

Es que se me hace difícil pensar que la cosa pueda estar peor.

Un par de ejemplos al azar:
-¿crees que nuestros políticos pueden volverse mas mediocres de lo que ya lo son?
-¿crees que la opinión pública puede volverse mas ignorante, absurda y desinformada de lo que ya lo está?

Para que nuestros políticos se vuelven peores de lo que ya lo son, tendría que ser que se dedicaran a meterse rallas en el congreso mientras las camaras los graban. Otra manera no se me ocurre.

Para que nuestra opinión pública pueda volverse mas ignorante, absurda y desinformada...

... no se me ocurre que tendría que pasar.

A pesar de lo que pueda parecer, existe mucha gente honesta en España, sobre todo entre la función pública.
Estoy de acuerdo en que la demagogia está presente en España, en que el capital social está muy deteriorado.
Te pongo ejemplos de lo que podría significar la argentinización:

-Sobornos a funcionarios, a cualquier nivel.

-Sobornos a fuerzas de seguridad, a cualquier nivel.

-Corrupción y sobornos generalizados en la Justicia.

-Delincuencia a nivel de Venezuela. Aquí tenemos 3 homicidios por 100.000 habitantes. En Venezuela 50.
 
Última edición:
Reduces gastos -15.000
PIb = -2 (siendo conservadores)
Recaudacion via impuestos = +o- 5.000 millones

En otras palabras OWNED
 
Un dato, por motivos de trabajo conozco las grandes obras (+6 000 000 euros) de España, pues bien, aunque se habían reducido las adjudicaciones seguía habiendo, hasta hace 10 días, desde entonces, no hay una sola adjudicación de obra importante en España. Está todo paralizado, sino cancelado. Las obras en marcha se ralentizan hasta la exasperación.

¿Te refieres a obra pública, autovias, AVE y demás? :confused:
 
Gracias por tu comentario y por tu consejo. Prometo esmerarme;)

Si me admites un consejo te diré, que a mi me gusta tu forma de exponer la situación, muchas veces no es necesario esmerarse demasiado, esfuerzate por que lo hagas te guste a tí, y el que lo lea si tiene dos dedos lo sabrá entender.

Muchas veces queremos ofrecer más de lo que se nos pide.:roto2:
 
Antes de nada, agradezco los comentarios de juancarlosb. Realmente son interesantes, y es inapreciable tener buena información, y casi de primera mano, de como se mueven las cosas. Solo eso da unas pistas tremendas.

No obstante, como de costumbre, hago mi análisis paralelo (O para-lelos, como cada uno quiera) en una clave muy diferente.

Tiendo a pensar, y esto que cada uno lo vea como un error o no, que a ciertos niveles, con los que ya se está jugando, el dinero no existe, no como tal. Esta afirmación no es literal, pero tiene muchísimas implicaciones.

También creo que los análisis que se barajan tienden a dejar fuera muchos factores geopolíticos, y muchas opciones en al línea de "romper la baraja" que pueden suceder. Porque históricamente ya han sucedido.

Por ejemplo, opino que Europa solo tiene que conseguir tiempo (Y los Eurobonos los dan) para que la commonwealth & friends hagan su propia travesía en el desierto. ¿Cuales serán las reglas para cuando eso haya pasado? Lo ignoro, pero intuyo que muy distintas a las actuales.

La principal conclusión que saco de lo que comenta juancarlosb es la confirmación (Que, desgraciadamente sin sorpresa, recibo) de que la tecnoestructura Española acaba de sacarse su cabeza del ojo ciego, para amanecer a un panorama muy gris en el cual no saben de donde les llueven las palos.

Evidentemente, los niveles en los que se mueve esto estan muy lejos de los políticos catalanes, los corresponsales ingleses, o incluso del retrete de la moncloa a primera hora de la mañana. Están en Bruselas, son de una complejidad mucho mayor, y toda la clase dirigente Española (Caciques inside) no se ha enterado de nada.

Me quedaba la duda de que pudieran ser cómplices silenciosos, pero... que va. Ni eso.

Me preocupa que ahora se pongan a hacer algo, no sea que joroben todo. Aunque lo dudo. Tengo la impresión de que está todo atadísimo desde arriba.

La visión de juancarlosb y de otros muchos es que todo esto es un caos y que todo el mundo esta reaccionando y poniendo parches.

Yo no puedo evitar ver un esquema en todo esto, uno muy bien planeado. Y mas o menos las ideas que me voy haciendo, según pasan los meses, toman forma real.

Pero es imposible saber quien esta en lo cierto. Solo el tiempo lo dirá. La idea definitiva se la tiene que formar cada uno en su cabeza. Yo, la mía, la tengo clara.
 
Juancarlosb, veo que, en general, no sólo comparto el diagnóstico que a lo largo de este tiempo has venido realizando de la economía española, sino que también comparto las posibles salidas que sugieres para superar la situación en la que nos encontramos. Me atrevo a afirmar que el asunto principal, la salida del euro, estará en la agenda política dentro de muy poco tiempo y se considerará una salida sensata y razonable al colapso de la economía. Al tiempo. Desde luego, hoy es políticamente inviable, pero ya veremos dentro de unos meses. El ajuste interno que se pretende es inviable.

Por otra parte, creo que no deberías fiarte demasiado de las reacciones expresadas en el día de hoy a las medidas del Gobierno. La respuesta social, cualquiera que ésta sea, se conformará en un proceso más o menos largo que puede prolongarse durante meses. Tal vez sean los sindicatos o algo que les pase por el lado o incluso por encima. Pero sería la primera vez en la historia humana que una situación así puede resolverse sin que el conflicto social determine y condicione la salida de la crisis. Eso creo.

Saludos.
 
Claro que no quieren que nos argentinicemos. Que nos argentinicemos quiere decir que nuestros acreedores pierden el control (además de que nos vayamos a la cosa, pero eso en el fondo no les importa un ardite)

Lo que quieren es ordeñarnos como a las vacas lecheras, para lo cual es necesario que hagamos todo lo que se nos dice. En una palabra, que cedamos nuestra soberanía y nos pongamos a trabajar para nuestros amos.

Dudo que nos vayamos al garete. Interesa mantenernos con respiración asistida, sumisos. Las deudas, los déficits, los diferenciales... ¿todavía os tragais esos cuentos?; son instrumentos de poder. Las reglas se cambiarán las veces que sean necesarias. ¿Aun no lo habeis pillado?¿Cuantas veces habríamos quebrado ya si las reglas fuesen algo?.

Somos esclavos de nuestros acreedores. Pagamos el precio de la poca falta de cultura colectiva y de la docilidad

¿Pero de qué vacas lecheras hablas tú?

Con los salarios a la mitad de los salarios alemanes, los CLU españoles están un 34% mayores...

Nadie en este mundo quiere las vacas españolas.

Porque no rinden.
 
Aquí tal como está el patio no se puede uno fiar de nadie. ¿Quién nos dice que un rumor de este tipo no es interesado?

Währungsdebatte: Bekommen wir unsere D-Mark zurück? - Nachrichten Finanzen - WELT ONLINE

Euro und D-Mark: Zurück in die Zukunft? - Wirtschaft - Tagesspiegel

DAX-Analyse: Die Deutschen wollen ihre D-Mark zurück - WGZ-Bank - Marktgeschehen - Handelsblatt.com

No lo sé si interesado, pero hace mucho que leo alemán y que no creo en nadie. El rumor existe en Alemania, y ya no se discute la posibilidad sino la problemática de una vuelta al marco. Lo que me deja de piedra es ése comentario de un hombre serio en línea con una idea que está cogiendo mucha fuerza en Alemania, y que podría dar la cancillería al que la propusiera.
 
Creo que el tema deflacioanrio se reduciría en gran medida liqudiando de una fruta vez el tema inmobiliario. Es el mayor peso sobre la sociedad y dodne va a parar la mayoría de la deuda privada.

una vez arreglado ese tema, creo que la deflación se podría manejar con algo de apoyo del BCE. Perderíamos algo de nivel de vida, pero a largo plazo ganaríamos.

O eso o lo mandamos todo a tomar por ojo ciego y que se acabe esta comedia de una vez. Pero por favor, pesetas hiperinflacionadas no gracias, eso si que es una verdadera ruina.

Estoy de acuerdo contigo, hice un cálculo hace unos meses y me salía que dejar caer el inmobiliario sería equivalente a una deflación del 8%.
 
¿Podrías explicarte?

Es que se me hace difícil pensar que la cosa pueda estar peor.

Un par de ejemplos al azar:
-¿crees que nuestros políticos pueden volverse mas mediocres de lo que ya lo son?
-¿crees que la opinión pública puede volverse mas ignorante, absurda y desinformada de lo que ya lo está?

Para que nuestros políticos se vuelven peores de lo que ya lo son, tendría que ser que se dedicaran a meterse rallas en el congreso mientras las camaras los graban. Otra manera no se me ocurre.

Para que nuestra opinión pública pueda volverse mas ignorante, absurda y desinformada...

... no se me ocurre que tendría que pasar.

tu vida pasa avaler el reloj que llevas puesto. :(
 
Juancarlosb, veo que, en general, no sólo comparto el diagnóstico que a lo largo de este tiempo has venido realizando de la economía española, sino que también comparto las posibles salidas que sugieres para superar la situación en la que nos encontramos. Me atrevo a afirmar que el asunto principal, la salida del euro, estará en la agenda política dentro de muy poco tiempo y se considerará una salida sensata y razonable al colapso de la economía. Al tiempo. Desde luego, hoy es políticamente inviable, pero ya veremos dentro de unos meses. El ajuste interno que se pretende es inviable.

Por otra parte, creo que no deberías fiarte demasiado de las reacciones expresadas en el día de hoy a las medidas del Gobierno. La respuesta social, cualquiera que ésta sea, se conformará en un proceso más o menos largo que puede prolongarse durante meses. Tal vez sean los sindicatos o algo que les pase por el lado o incluso por encima. Pero sería la primera vez en la historia humana que una situación así puede resolverse sin que el conflicto social determine y condicione la salida de la crisis. Eso creo.

Saludos.

Gracias por tu comentario sobre las reacciones a largo plazo. Lo veo sumamente interesante.
 
Estado
No está abierto para más respuestas.
Volver